Este es el seguro de viaje obligatorio para viajar a Argentina
1| Actualizado el 1 febrero 2023
Después de muchos meses con restricciones y cierre de fronteras, Argentina reabre de manera gradual de las fronteras a partir del 1 de octubre. Una de las medidas para luchar contra la pandemia es la exigencia de un seguro de viaje obligatorio para entrar a Argentina. ¿Quieres saber cuáles son las medidas para viajar a Argentina? ¡Sigue leyendo!
Medidas frente al COVID-19 en Argentina
El Gobierno argentino ha tomado diversas medidas a raíz del coronavirus para los viajeros internacionales. Si tienes pensado viajar próximamente a Argentina, tendrás que respetar lo siguiente:
- Certificado de vacunación completa.
- Cumplimentar una Declaración Jurada Electrónica 48 horas antes de iniciar el viaje.
- Seguro de viaje internacional obligatorio que cubra en caso de COVID-19 y prolongación de la estancia por COVID-19 (que cubra al menos 20.000 dólares en gastos médicos y de repatriación).
- Las autoridades recomiendan a las personas que ingresen al país sin pauta de vacunación completa la realización de una prueba diagnóstica de COVID-19 (PCR o test de antígenos) dentro de las 24 horas posteriores a la entrada. Están eximidos de esta recomendación los menores de seis años.
Descubre qué ver en Argentina y los imprescindibles de la Patagonia
¿Hace falta un visado para viajar a Argentina desde España?
Si tu estancia no supera los 90 días, tan solo necesitarás un pasaporte en vigor con al menos tres meses de caducidad. Es muy importante que respetes estos tres meses, ya que las autoridades pueden no permitirte entrar al país si tu pasaporte no tiene al menos tres meses de caducidad.

¿Qué seguro de viaje obligatorio necesito para viajar a Argentina?
Aunque no siempre es obligatorio, viajar con un seguro de viaje es fundamental cuando vamos a estar lejos de casa. Además, a raíz de la pandemia, el seguro de viaje a Argentina es obligatorio. Este seguro debe cubrirte por COVID-19 y cubrir por prolongación de estancia.
Nuestro seguro Cap Trip, está disponible en la versión basic para los bolsillos más ajustados y plus, para los viajeros más exigentes. Ese seguro responde a todos esos criterios exigidos por el gobierno argentino ¡y más!
Estas son alguans de las coberturas:
- Asistencia y repatriación las 24h y en español.
- Sin adelantar dinero ni franquicias.
- Gastos médicos hasta 250.000€ para Argentina.
- Cobertura COVID-19: gastos médicos, de repatriación y prolongación de la estancia en caso de contraer COVID-19 en Argentina.
- Seguro de equipaje hasta 2.500€.
- Regreso anticipado en caso de hospitalización grave o fallecimiento de un familiar, de siniestro en tu domicilio, de atentado o desastre natural en tu lugar de estancia.
- Interrupción del viaje: reembolso de las vacaciones no disfrutadas.
- Opcional: seguro de cancelación sin franquicias
- ¡Y muchas más!
Si vas a quedarte más de tres meses como turista, tendrás que contratar Cap Trotamundos. Este seguro te sirve igualmente para dar la vuelta al mundo o un viaje sin billete devuelta. Estas son las coberturas de este seguro de viaje para Argentina:
- Asistencia y repatriación las 24h y en español.
- Coberturas por COVID-19.
- Gastos médicos ilimitados, sin franquicia y sin adelantar dinero.
- Seguro de equipaje hasta 3.000 €.
- Regreso anticipado en caso de hospitalización grave o fallecimiento de un familiar, de siniestro en tu domicilio, de atentado o desastre natural en tu lugar de estancia.
- Regreso anticipado: billete ida y vuelta (¡para que puedas continuar tu estancia por el Latinoamérica!)
- Responsabilidad civil vida privada en el extranjero.
- Cobertura en otros países.
- ¡Y muchas más!

Para obtener más información sobre nuestros seguros, puedes contactar a nuestro servicio al cliente en el +34 900 805 947, escribirles un email a info@chapka.com
2 comentarios
Ronaldo
13 mayo 2022
Viajar