Lituania es uno de los países bálticos menos conocidos, pero es un destino que sorprende por su riqueza histórica, su naturaleza y su ambiente acogedor. Si te preguntas si merece la pena viajar a Lituania, la respuesta es un rotundo sí. A continuación, te recomendamos los principales lugares que ver en Lituania, además de consejos prácticos para que tu viaje sea inolvidable.
¿Merece la pena viajar a Lituania?
Viajar a Lituania es una experiencia para los amantes de la historia y los apasionados de la naturaleza. El país ofrece una mezcla única de arquitectura medieval, tradiciones, ciudades modernas y espacios naturales protegidos. Además, es un destino poco masificado a diferencia de otros países que reciben muchos turistas, lo que permite disfrutar de su tranquilidad y precios accesibles. La hospitalidad de sus habitantes y la seguridad de sus calles son otros motivos para considerar Lituania en tu próxima escapada.
Principales lugares que ver en Lituania
Aquí te dejamos algunos de los lugares imprescindibles que ver en Lituania. Según el tiempo que tengas, podrías incluirlos todos o quizás tengas que hacer una selección según tu ruta.
Vilna: La capital encantadora
Vilna es la capital de Lituania y es uno de los tesoros menos conocidos de Europa del Este. Su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, tiene calles empedradas, plazas animadas y edificios barrocos. Pasear por el casco antiguo es como viajar en el tiempo, viendo la Catedral de Vilna, la Iglesia de Santa Ana y la famosa Torre de Gediminas, desde donde puedes ver las mejores vistas panorámicas de la ciudad. El museo del Ámbar, ves la importancia de esta piedra preciosa en la cultura báltica. Además, el ambiente bohemio del barrio de Užupis, autoproclamado república independiente, dará el toque artístico y alternativo a la capital lituana.

Kaunas: Ciudad de arte y cultura
Es la segunda ciudad más grande del país y es conocida por su animada vida cultural. En el casco antiguo puedes ver iglesias góticas, plazas y museos fascinantes, como el Museo Nacional de Arte M. K. Čiurlionis. Pasear por la calle peatonal Laisvės alėja es imprescindible, así como visitar el castillo de Kaunas y ver su mezcla de estilos arquitectónicos. También destaca por su ambiente universitario y sus festivales de arte que hacen que la vida de la ciudad sea una de las más juveniles del país.
Castillo de Trakai: Un icono en el lago
A solo unos kilómetros de Vilna, verás el castillo de Trakai que es una parada imprescindible que ver en cualquier viaje a Lituania. Situado sobre una isla en el lago Galvė, esta fortaleza parece salida de un cuento de hadas, además de ser uno de los monumentos más fotografiados del país y símbolo de la historia lituana. Recorrer sus salas y murallas, un paseo en barca o probar los kibinai, la empanada típica del pueblo son planes que no te puedes perder.

Colina de las Cruces: Espiritualidad y simbolismo
La Colina de las Cruces, cerca de Šiauliai es uno de los lugares más impactantes de Lituania y un símbolo de la resistencia espiritual del país. Miles de cruces de todos los tamaños y materiales se agrupan en este lugar de peregrinación, que ha sido Declarado Patrimonio de la Humanidad por su significado histórico y cultural.
Klaipėda: Puerta al mar Báltico
Es la principal ciudad portuaria de Lituania y la puerta de entrada al mar Báltico. Su centro histórico, de influencia alemana, está lleno de edificios coloridos y esculturas curiosas. Desde aquí, es fácil explorar la costa y embarcarse hacia el famoso istmo de Curlandia, una de las maravillas naturales del país.
Curonian Spit: Naturaleza y dunas
El istmo de Curlandia o Curonian Spit, es una estrecha franja de arena que separa la laguna de las cruces de Curlandia del mar Báltico. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este lugar destaca por sus impresionantes dunas de arena, bosques de pinos y pequeños pueblos pesqueros como Nida. Es el lugar ideal para los amantes de la naturaleza, el senderismo y la observación de aves.
Parque Nacional de Aukštaitija
Se caracteriza por ser un mosaico de lagos, bosques y pueblos tradicionales. Aquí puedes disfrutar de rutas de senderismo, paseos en bicicleta y deportes acuáticos, además de descubrir la arquitectura de madera típica de la región.
Druskininkai: Balnearios y relax
Es la ciudad balneario por excelencia de Lituania y es famosa por sus aguas minerales y spas, es el lugar perfecto para relajarse tras recorrer el país. En sus alrededores puedes visitar el curioso Grūtas Park, donde se conservan esculturas y monumentos de la época soviética.

Palanga: Playa y diversión
Es el destino de playa más popular en Lituania, su largo muelle, el animado paseo marítimo y las extensas playas de arena atraen a turistas en verano. Visita el Museo del Ámbar, ubicado en el Palacio de Tyszkiewicz, para aprender sobre la historia de esta resina y su importancia en la región.
Šiauliai: Más allá de la Colina de las Cruces
Šiauliai es la ciudad más cercana a la Colina de las Cruces, pero también merece la pena ver su centro histórico y visitar el museo de la bicicleta, uno de los más originales del país.
Castillo de Raudonė
Se encuentra a orillas del río Nemunas y su arquitectura es renacentista. Desde su torre se ven vistas espectaculares del paisaje que rodea a este espectacular castillo.
Kėdainiai: Ciudad histórica
Es un pequeño pueblo con un centro histórico muy bien conservado, donde conviven casas de comerciantes, iglesias y sinagogas que es reflejo de la diversidad cultural de la ciudad.
Anykščiai: Naturaleza y aventura
Ideal para los amantes de la aventura y la naturaleza ya que puedes recorrer el famoso sendero aéreo entre árboles, visitar la iglesia de San Matías y disfrutar de actividades al aire libre en un entorno privilegiado.
Zarasai: Lagos y paisajes
Lo más conocido de esta ciudad son los lagos de aguas cristalinas y bosques que la convierten en un destino perfecto para el ecoturismo y la desconexión.

Parque Nacional de Dzūkija
El Parque Nacional de Dzūkija se encuentra al sur del país y es uno de los más extensos de Lituania. Sus bosques, ríos y pequeños pueblos ofrecen rutas de senderismo y la oportunidad de conocer la cultura local.
Rutas de los castillos
Recorrer las rutas de los castillos de Lituania es una forma diferente de conocer la historia medieval del país. Muchos de estos castillos se encuentran en entornos naturales privilegiados que harán de tu viaje una experiencia única.
Monasterio de Pažaislis
Se encuentra cerca de Kaunas y es uno de los conjuntos barrocos más impresionantes de Europa del Este. Su iglesia y claustro, rodeados de naturaleza, transmiten paz y belleza.

Museo Nacional de Lituania
Visitar el Museo Nacional de Lituania, en Vilna, es imprescindible para entender y conocer la historia e identidad del país. Sus colecciones van desde la arqueología hasta el arte y la etnografía.
Reserva de Kernavė
Ha sido Declarada Patrimonio de la Humanidad y alberga restos arqueológicos que muestran los orígenes de la nación lituana. Sus colinas y yacimientos ofrecen un viaje fascinante al pasado.
Utena: Naturaleza virgen
Terminamos este artículo sobre qué ver en Lituania con Utena. Es una región poco explorada, perfecta para quienes buscan tranquilidad y paisajes vírgenes. Sus lagos y bosques invitan al senderismo y la desconexión total.
Consejos prácticos para viajar a Lituania
Mejor época para visitar
La mejor época para viajar a Lituania es de mayo a septiembre, cuando el clima es suave y los días son largos, ideales para recorrer el centro histórico de Vilna, el castillo de Trakai y los parques naturales.
En verano es perfecto para disfrutar de las playas de Palanga y las dunas de arena del istmo de Curlandia.
La primavera y el otoño son ideales para ver paisajes coloridos y para explorar pequeños pueblos y rutas de senderismo.
En cambio, en invierno, aunque haga frío, puedes ver sus ciudades nevadas y mercados navideños. Depende de la estación en la que vayas vivirás una experiencia diferente que depende de lo que más te interese.
Transporte y cómo moverse por el país
Cuenta con una eficiente red de autobuses y trenes que conecta las principales ciudades como Vilna, Kaunas y Klaipėda, de esta manera se hace más sencillo los desplazamientos entre ellas. Para visitar pequeños pueblos, parques naturales o lugares menos accesibles, lo más recomendable es alquilar un coche, lo que te dará mayor libertad y flexibilidad. Las carreteras están en buen estado y conducir es seguro y sencillo. En las ciudades, puedes moverte fácilmente a pie o en transporte público. Además, existen rutas ciclistas para quienes prefieren explorar de forma más activa.

¿La Tarjeta Sanitaria Europea sirve para Lituania?
Sí, Lituania forma parte de los países a los que podrás viajar con tu Tarjeta Sanitaria Europea, pero incluso para viajar por Europa, el seguro de viaje puede ser muy útil (y muy económico), ya que la TSE solo incluye lo que está cubierto por la seguridad social del país al que viajas y, en multitud de ocasiones, el hospital no conoce cómo esta funciona y te obligan igualmente a pagar y a solicitar el reembolso más adelante en España, un dinero que no siempre es fácil de obtener. Además, el seguro de viaje también cubre en otros casos como la repatriación o el equipaje. Te explicamos aquí cómo funciona la Tarjeta Sanitaria Europea o cuáles son las diferencias entre un seguro y la TSE.
Seguro de viaje a Lituania
Si tomas la buena decisión de contratar un seguro de viaje, para viajes de menos de 90 días, te recomendamos el mejor seguro: el Cap Trip de Chapka. Estas son algunas de sus coberturas:
- Asistencia y repatriación las 24h y en español, con llamadas gratis vía la app.
- Telemedicina con médicos españoles
- Sin adelantar dinero ni franquicias.
- Gastos médicos hasta 300.000 € en Lituania con el plan Plus.
- Deportes de aventura cubiertos.
- Enfermedades preexistentes hasta 10.000€ con el plan Plus
- Seguro de equipaje hasta 2.500€.
- Regreso anticipado en caso de hospitalización grave o fallecimiento de un familiar, de siniestro en tu domicilio, de atentado o desastre natural en tu lugar de estancia.
- Interrupción del viaje: reembolso de las vacaciones no disfrutadas.
- Opcional: seguro de cancelación sin franquicias
¡Todo esto y mucho más por menos de 20€! ¿Tu tranquilidad no vale mucho más que eso?
Si quieres saber más sobre nuestros seguros, puedes contactar a nuestro servicio al cliente en el +34 900 805 947, escribirles un email a info@chapka.com o contratarlo directamente en nuestra web:
Recomendaciones
Ahora que ya sabes lo que ver en Lituania, te dejamos algunos consejos que debes tener en cuenta y que te ayudarán a que en tu viaje no te falte nada.
- Contratar un seguro: para viajar con total tranquilidad, no olvides contratar un seguro que cubra los inconvenientes que pueden darse durante tu estancia en el país.
- Ropa: lleva ropa para el cambio de clima, ya que las noches pueden ser frescas.
- Gastronomía: prueba la gastronomía local, como el cepelinai y el pan de centeno.
- Respeta los espacios naturales y sigue las normas de los parques.
- Aprende algunas palabras en lituano; los locales lo aprecian.
- No olvides tu cámara: tanto el centro histórico de Vilna como el castillo de Trakai y las dunas de arena del istmo de Curlandia te regalarán postales inolvidables.
Ahora que ya sabes qué es lo que ver en Lituania, ¿a qué esperas para organizar tu viaje?





