8 lugares poco conocidos pero muy recomendados en Tokio
0| Publicado el 9 septiembre 2025

Texto e imágenes por Carlos y Pili del blog Japón Alternativo.
La ciudad de Tokio es la más turística, cada año visitada por millones de viajeros de todos los países que se concentran sobre todo en los puntos de mayor interés. Pero al mismo tiempo, la ciudad más poblada del mundo sigue estando llena de lugares poco conocidos por los extranjeros en los que apenas encontrarás gente local, sintiéndote como un tokiota más.
¿Estás buscando lugares menos masificados pero igualmente interesantes en la capital japonesa? Tanto si es la primera vez que has estado en Japón, como si repites destino, estos rincones te van a encantar.
Aquí te dejamos los mejores lugares poco conocidos y más recomendados de Tokio en los que disfrutar del auténtico espíritu japonés. Explora la ciudad desde un punto de vista diferente, fuera de las rutas turísticas típicas.
Lugares poco conocidos de Tokio donde solo encontrarás gente local
Tokio es mucho más que el cruce de Shibuya, el Templo Sensoji o el Santuario Meiji. Muy cerca de las atracciones más abarrotadas de gente encontramos estos pequeños tesoros culturales que solo visitan los japoneses y que tú también disfrutarás muchísimo.
Kyu Asakura House
Empezamos con una impresionante casa construida en 1919 en el barrio de Shibuya, concretamente en Daikanyama. Convertida hoy en día en museo, fue nombrada como Bien Cultural Importante de Japón, siendo una de las pocas mansiones de la época que ha sobrevivido al Gran Terremoto de Kanto y a los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial.
La casa es un excelente ejemplo de la arquitectura de la Era Taisho, a través de un lujoso edificio de dos plantas con amplias salas, suelos de tatami, y un precioso jardín que se ha preservado íntegramente en su forma original.

Santuario de Imado
En pleno barrio de Asakusa, el santuario de Imado es uno de esos tantos que pasa desapercibido por los turistas al no aparecer en las guías. Sin embargo, los japoneses lo conocen a la perfección, y suelen visitarlo con frecuencia por su importancia cultural y espiritual.
Es famoso por estar dedicado a la pareja de deidades Izanagi no Mikoto e Izanami no Mikoto. Representados por dos gatitos de la suerte con la patita levantada, traen buena suerte en el emparejamiento, el matrimonio y el amor. Los verás por todas partes, en forma de tablillas ema, figuras, estatuas y decoración.

Parque del Cementerio de Yanaka
¿Qué puede tener de especial un parque que a su vez es un cementerio? Esta área llena de historia es muy famosa durante la época del hanami, el florecimiento de los cerezos, para ir a hacer un picnic y disfrutar del aire libre. Solo encontrarás japoneses, y además no está masificado.
Con sus preciosos senderos naturales bordeados de cientos de cerezos, es especialmente bonito en primavera. Pero incluso en el resto de estaciones del año es un parque que conserva el estilo tradicional de la antigua Edo, ideal para aquellos que desean huir del bullicio de la ciudad durante unos minutos.

Meguro Parasitological Museum
En el barrio de Meguro existe uno de los museos más curiosos de Japón. Único en el mundo, está dedicado expresamente a mostrar y educar a los visitantes sobre los parásitos humanos más comunes e inverosímiles.
Es un museo pequeño pero altamente interesante. Y lo mejor de todo es que es gratuito. Muestra más de 300 especímenes de gusanos y todo tipo de parásitos, entre los que se encuentra una tenia de casi 9 m de largo extraída del estómago de una persona. ¡Impresionante!

The Suntory Musashino Brewery
A las afueras de Tokio, pero muy bien comunicada con transporte público, está la fábrica de cervezas de Suntory, que además es museo y ofrece visitas guiadas. En el recorrido, los asistentes aprenden desde dentro cómo es el proceso de elaboración de la cerveza en un ambiente 100% real.
Pero esto no es todo, porque al final del recorrido podrás degustar las cervezas de Suntory, escogiendo tu favorita. La visita y la cata son gratis, y puedes reservar el día y la hora que prefieras en su página web según disponibilidad.
Nonbei Yokocho
Los amantes de la cerveza y el sake pueden continuar su itinerario por los lugares poco conocidos en Tokio en el famoso ‘callejón de los borrachos’. Esta es la traducción literal de Nonbei Yokocho, uno de los callejones de izakayas céntricos repletos de bares tradicionales.
Está en pleno barrio de Shibuya, pero pasa desapercibido entre los turistas. Junto a las vías del tren, con una entrada muy discreta, acceder a este yokocho es como viajar en el tiempo con un ambiente nostálgico de locales antiguos y decoraciones con faroles de papel. Incluso si no vas a beber, puedes darte un paseo al atardecer.

Caretta Shiodome Sky View
Todo viaje a la capital nipona debe acompañarse con unas impresionantes vistas desde lo más alto. En Tokio hay infinidad de miradores muy populares, tanto gratuitos como de pago, pero hay uno entre los lugares poco conocidos que te encantarán: el observatorio del piso 46 en el edificio Caretta Shiodome.
Toma el ascensor hasta su Sky View para disfrutar de una panorámica espectacular de la ciudad, la bahía de Tokio, y con suerte en días despejados, el Monte Fuji de fondo. Encontrarás muchos menos turistas que en otros sitios, e incluso en ocasiones solo te cruzarás con gente local.
Todoroki Ravine Park
Cuando el ajetreo de la ciudad se vuelva insoportable, tienes un parque al que puedes escapar. Todoroki Ravine es un pequeño rincón natural en el sudeste de la capital que te costará creer que se encuentra justo al lado de la urbe más habitada del mundo.
Bordeando el cañón del río Tama y sus múltiples riachuelos tienes muchos senderos para pasear, bosques de bambú, templos, santuarios, jardines japoneses, cascadas, y aire puro. Perfecto para dedicar una mañana o una tarde en cualquier época del año, ya que siempre está precioso.

Seguro de viaje para Japón
Japón es uno de los países más seguros del mundo, pero eso no implica que los viajeros estén totalmente exentos de vivir cualquier tipo de contratiempo. Recuerda contratar siempre tu seguro de viaje a Japón para estar cubierto en todo momento en caso de que necesites atención médica.
La sanidad en el país nipón es excelente pero extremadamente cara. Por ello, el Ministerio de Asuntos Exteriores aconseja a los viajeros que salen fuera de España que contraten un buen seguro que cubra gastos derivados de la hospitalización, traslados, e incluso repatriación.
Para viajar menos de 3 meses por Asia, te recomendamos el seguro de viaje Cap Trip. ¡Perfecto para todo tipo de viajeros!
Puedes elegir entre el plan Basic o el plan Plus según tu presupuesto. Estas son las principales coberturas del seguro Cap Trip Plus:
- Asistencia y repatriación las 24h y en español.
- Sin adelantar dinero ni franquicias.
- Gastos médicos hasta 2.000.000€ para Japón.
- Seguro de equipaje hasta 2.500€.
- Regreso anticipado en caso de hospitalización grave o fallecimiento de un familiar, de siniestro en tu domicilio, de atentado o desastre natural en tu lugar de estancia.
- Interrupción del viaje: reembolso de las vacaciones no disfrutadas.
- Opcional: seguro de cancelación sin franquicias
- ¡Y muchas más!
Llévatelo con un 7% de descuento contratando desde este enlace:
¿Vas a viajar más de 90 días por Japón o Asia? ¿Tienes pensado dar la vuelta al mundo? El seguro Cap Trotamundos es el ideal para ti. Ofrece coberturas que se ajusta a tus necesidades con gastos médicos hasta 2.000.000 €.
Consulta toda la información sobre los diferentes tipos de seguros o contacta directamente con el servicio de atención al cliente en el +34 900 805 947. También puedes escribir un email a info@chapka.com o contratar tu seguro directamente en la web.
0 comentario