Requisitos para viajar a Túnez desde España
0| Actualizado el 19 marzo 2025
Túnez es un destino con una rica historia, playas mediterráneas y una fascinante mezcla de culturas. Desde las ruinas de Cartago hasta los zocos de Túnez capital, pasando por el desierto del Sahara, este país del norte de África ofrece una gran variedad de experiencias. Sin embargo, antes de preparar tu viaje, es importante conocer los requisitos y documentos necesarios para entrar a Túnez desde España sin inconvenientes. A continuación, te explicamos todo lo que debes saber sobre visados, vacunas, tarjetas y otros aspectos clave.
¿Hace falta un visado para entrar en Túnez desde España?
Los ciudadanos españoles no necesitan visado para viajar a Túnez si la estancia es de menos de 90 días por turismo. Solo se requiere un pasaporte con al menos tres meses de validez desde la fecha de entrada (se recomienda que tenga seis meses para evitar problemas).
Si el viaje es por motivos laborales, de estudios o la estancia supera los 90 días, es necesario solicitar un visado o permiso de residencia ante las autoridades tunecinas. Te desaconsejamos permanecer por un tiempo superior a lo autorizado. La estancia ilegal en Túnez se castiga con hasta 6 meses de cárcel además de con la expulsión.
Requisitos de entrada
Para ingresar a Túnez sin problemas, hay ciertos requisitos que debes cumplir. Aunque no se exige visado para estancias cortas para los españoles, sí hay que prestar atención a la documentación y a otros aspectos importantes, como la vacunación en determinados casos.
Pasaporte en regla
El pasaporte debe estar vigente al menos tres meses desde la fecha de entrada en el país. En algunos casos, las aerolíneas pueden exigir una validez mayor, por lo que se recomienda que tenga seis meses de vigencia.
Billete de salida
Es posible que las autoridades tunecinas soliciten un billete de salida del país para asegurarse de que el viajero no planea quedarse más tiempo del permitido sin la documentación correspondiente. Sobre todo, este requisito suele ser obligatorio para aquellos que llegan por barco.

Reserva de hotel
A la llegada de no residentes en el país por vía marítima es obligatorio presentar en el puerto una reserva de hotel pagada y un billete de vuelta.
Seguro para viajar a Túnez
Aunque no es un requisito obligatorio, el Ministerio de Asuntos Exteriores recomienda para viajar a Túnez la contratación de un seguro de viaje que cubra los gastos derivados de la hospitalización, el traslado de heridos o la repatriación, ya que no estarás cubierto por la Seguridad Social ni por la Tarjeta Sanitaria Europea.
Si tienes previsto un viaje de menos de tres meses, te aconsejamos el Cap Trip de Chapka. Este seguro lo encontrarás en el plan Basic, para los bolsillos más ajustados y el plan Plus, para aquellos que buscan las máximas coberturas.
Por ser lector de nuestro blog, ¡te lo puedes llevar con descuento! Por menos de 25 €, tendrás todas estas coberturas:
- Asistencia las 24h y en español y una app con la gestionar tu seguro y llamar al centro de asistencia gratis.
- Gastos médicos hasta 175.000 € (con el plan Plus), sin adelantar dinero y sin franquicia.
- Seguro de equipaje
- Regreso anticipado en caso de hospitalización grave o fallecimiento de un familiar, de siniestro en tu domicilio, de atentado o desastre natural en tu lugar de estancia.
- Retraso de tu vuelo
- Interrupción del viaje: reembolso de los servicios no disfrutados.
- Opción: seguro de cancelación de viaje.
- ¡Y muchas más!
Si quieres saber más sobre nuestros contratos puedes contactar a nuestro servicio al cliente en el +34 900 805 947, escribirles un email a info@chapka.com o contratarlo directamente en nuestra web:
Carnet de conducir en Túnez
Si planeas alquilar un coche en Túnez, otro de los requisitos esenciales para viajar a Túnez es el carnet de conducir. Como español, puedes conducir con el carnet de conducir español durante un tiempo limitado. Sin embargo, para estancias largas o para mayor seguridad en caso de controles, se recomienda llevar el Permiso Internacional de Conduir.
Vacunas obligatorias en Túnez
No hay vacunas obligatorias para viajar a Túnez desde España entre los requisitos, salvo que vengas de un país donde la fiebre amarilla sea endémica. En ese caso, se exige un certificado de vacunación.
Se recomienda estar al día con las vacunas habituales, como la del tétanos, hepatitis A y B y fiebre tifoidea, especialmente si se va a viajar fuera de las zonas urbanas.

Teléfono móvil e internet en Túnez
Las principales compañías de telefonía en Túnez son Tunisie Telecom, Ooredoo y Orange. Se pueden comprar tarjetas SIM locales en el aeropuerto, en tiendas oficiales o en quioscos de telefonía. También existen opciones de eSIM para datos, como las que ofrece Airalo.
El roaming con operadores españoles puede ser caro, por lo que es recomendable comprar una SIM local, una eSim o utilizar WiFi en hoteles y cafés.

Tarjetas de crédito en Túnez
En las ciudades y zonas turísticas, las tarjetas de crédito como Visa y Mastercard son ampliamente aceptadas en hoteles, restaurantes y tiendas. Sin embargo, en mercados locales y pequeñas tiendas es preferible llevar dinero en efectivo en dinares tunecinos (TND).
Se recomienda informar al banco antes del viaje para evitar bloqueos por transacciones en el extranjero. También es útil llevar algo de efectivo desde España o cambiar dinero en casas de cambio oficiales.
Consejos para viajar a Túnez
Túnez es un país seguro, pero aún así nunca está de más informarse sobre los posibles peligros y las precauciones que hay que tomar.
- Evita los desplazamientos nocturnos en zonas rurales.
- Evita los lugares donde se puedan producir aglomeraciones, así como manifestaciones o concentraciones públicas.
- Se recomienda no ir a áreas remotas, fuera de los habituales circuitos turísticos.
- Los índices de criminalidad son bajos, aunque pueden producirse asaltos, robos o estafas (como en cualquier destino). Por lo que vigila tus pertenencias personales y en caso de robo, exige una copia de la denuncia ante las autoridades tunecinas. Es algo que a menudo olvidan. Presta atención a carteristas en mercados y medios de transporte públicos y evita aceptar ayuda de desconocidos en cajeros automáticos.
- No lleves encima ni mostrar mucho dinero ni joyas u otros objetos de valor y reparte el dinero en varios lugares.
- Contrata con un seguro de viaje para viajar a Túnez evitar posibles sorpresas en caso de necesitar asistencia
Ahora ya conoces todos los requisitos y documentos necesarios para viajar a Túnez desde España. Con esta información, puedes preparar tu viaje con tranquilidad y evitar imprevistos en la entrada al país. Solo queda asegurarte de llevar todo en regla y disfrutar de la cultura, la historia y los paisajes tunecinos. ¡Buen viaje!
0 comentario