1. Principal
  2. Mis Vacaciones
  3. Visados y Seguros
El blog de viajes by Chapka

Requisitos para viajar a Dubái desde España en 2025

Al organizar un viaje al extranjero, es fácil centrarse en qué ropa llevar o qué debemos visitar primero. Sin embargo, cuando se trata de viajar a Dubái debemos tener en cuenta otras muchas más cosas. Este destino de los Emiratos Árabes Unidos combina innovación futurista con normas estrictas que hay que cumplir y un nivel de vida alto, por lo que estar bien informado es lo mejor para ir sin preocupaciones y disfrutar al máximo.

Si tienes pensado viajar a Dubái desde España lo imprescindible es tener en regla todos los documentos necesarios antes de salir de España. El proceso es exigente, pero cumplir todos los requisitos hará que la entrada al país sea más sencilla. Por eso, aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre los documentos necesarios para entrar a Dubái.

¿Hace falta visado para viajar a Dubái?

En función de la duración y motivo de la estancia, el procedimiento es distinto y pueden variar los documentos que tienen solicitar. Aunque las personas que tengan un pasaporte español están exentas de solicitar el visado, su pasaporte debe tener una fecha válida mínima de seis meses. A continuación, os decimos algunos tipos de visados que puedes pedir al viajar desde España a Dubái.

  • Visa turista: No es necesaria si la duración del viaje es menor de 90 días y en el aeropuerto se te entregará una tarjeta de visitante, está prohibido trabajar.
  • Visa estudios: Es para todas las personas que quieran estudiar en Dubái, lo primero es solicitar acceso a una institución educativa y ellos tramitan el visado.
  • Visado de negocios: Para empresarios que realizan alguna actividad empresarial se solicita este tipo de visa.
  • Visa de trabajo: Cuando tienes una oferta de trabajo el empleador debe solicitar un permiso de trabajo y vincularlo con la visa.
  • Visa para nómadas: Dubái tiene un programa llamado Virtual Working Program que va destinado a nómadas digitales que trabajen en empresas extranjeras durante un año, es renovable.
  • Visa de residencia: Dirigido para personas que quieren residir de manera prolongada durante 5 o 10 años y reciben la Golden Visa.
Requisitos para viajar a Dubái desde España

Requisitos de entrada

Como sucede con todos los países se deben cumplir unos requisitos esenciales que varían en función de dónde vayamos. En el caso de Dubái hay que tener algunos documentos imprescindibles que harán que tu acceso al país sea más sencillo.

Pasaporte

Los ciudadanos españoles lo único que deben presentar es el pasaporte en regla con más de seis meses de vigencia desde la entrada al país. La fotografía debe ser a color y una vez pases el control las autoridades te pondrán un sello que tiene una vigencia de 60 días, prorrogables 30 días más. Para extender la fecha de vuelta debes ir al Departamento Federal de Inmigración de Abu Dhabi con una antelación de entre 2 a 10 días antes de expirar la fecha del sello y pagar 500 dirham. De lo contrario si no se realiza este trámite la multa asciende cada día 100 Dh.

Control Migratorio

Para poder pasarlo es necesario mostrar la documentación necesaria, además de responder a unas preguntas que realizan los agentes de seguridad sobre el viaje que vas a hacer. Es recomendable tener a mano el pasaporte, los billetes de ida y vuelta o la visa en caso de haberla solicitado.

Requisitos para viajar a Dubái desde España

Seguro de viaje

Contratar un seguro médico no es obligatorio, pero desde el Ministerio de Asuntos Exteriores recomiendan contratarlo antes de viajar al país ya que no existe el sistema público de salud, esto hace que cualquier prueba o tratamiento tenga un alto coste.

Además, hay que tener en cuenta que algunos medicamentos de uso habitual en Europa tienen restricciones y es necesario llevar una autorización médica para no cometer un delito.

Por este motivo, es fundamental contratar un seguro de viaje para ir a Dubái.

seguro de viaje a Dubái

Si vas a hacer un viaje que dure menos de tres meses el mejor es el seguro de viaje Cap Trip que cubre diferentes situaciones como asistencia, repatriación o gastos médicos y de hospitalización sin adelantar dinero ni franquicias. Algunas de sus coberturas son:

  • Asistencia las 24h y en español accesible desde nuestra app a través de Internet.
  • Telemedicina con la que podrás consultar con un médico en español sin moverte del sitio vía nuestra app
  • Gastos médicos hasta 1.000.000€ y sin franquicia ni adelanto de gastos.
  • Seguro de equipaje hasta 2.500€.
  • Enfermedades preexistentes hasta 10.000 €
  • Regreso anticipado en caso de hospitalización grave o fallecimiento de un familiar, de siniestro en tu domicilio, de atentado o desastre natural en tu lugar de estancia.
  • ¡Y muchas más!

Llévatelo con un 7% de descuento contratando desde este enlace:

Para todos los que quieran tener una estancia de más de tres meses como turistas lo más recomendable es contratar Cap Trotamundos. Por otro lado, en el caso que quieras ir de Au pair o para estudiar los seguros más adecuados para tus necesidades son los seguros Au Pair y Cap Student.

Carnet de conducir en Dubái

Para poder conducir por Dubái es necesario seguir las normas que impone el RTA que es la Autoridad de Carreteras y Transporte. Este organismo tiene autoescuelas homologadas en donde es obligatorio hacer un programa de formación para demostrar que puedes circular de manera segura.

Si vas a ir como turista durante un periodo corto de tiempo puedes conducir un coche si tienes el permiso de conducir español o el permiso de conducción internacional que se solicita en la DGT y tiene validez de un año. Cuando conduzcas tienes que llevar los dos y únicamente puedes coger coches de alquiler. Una vez reserves el vehículo las compañías te pedirán una tarjeta de crédito.

La edad mínima para conducir es de 18 años y la aptitud física que debe tener la persona tiene que ser buena para superar una prueba médica que realiza la RTA. Las carreteras están en buen estado, pero hay muchos radares y poca tolerancia al alcohol.

Qué necesito para viajar a Dubái desde España

Vacunas obligatorias en Dubái

Actualmente, no hay ninguna vacuna que sea obligatoria, pero si viajas o haces una escala de más de 12 horas desde un país donde la fiebre amarilla es endémica, hay que vacunarse y presentar un certificado internacional de vacunación.

Teléfono móvil e internet en Dubái

En Dubái el sistema de telefonía móvil es GSM y la principal operadora es Etisalat. El prefijo de este país es 050, para poder adquirir una tarjeta móvil prepago es posible hacerlo en el aeropuerto o en la oficina de la teleoperadora. Además, es posible recargarla en la mayoría de los supermercados y tiendas de alimentación.

Por otro lado, también tienes la opción de adquirir antes de llegar a tu destino una eSim para viajar. La instalas directamente en tu móvil y ya tendrás Internet nada más llegar al aeropuerto.

Tarjetas de crédito en Dubái

La moneda es el dirham y para cambiar los euros puedes hacerlo en todas las oficinas de cambio de divisas. La manera más común de pagar con tarjetas de crédito, pero también es posible pagar en efectivo sobre todo en zocos o comercios locales.

Las tarjetas españolas no tienen problema en funcionar en Dubái, pero pueden cobrarte una comisión por el cambio de divisa que suele ser del 1% al 3% según tu tarjeta. Lo más recomendable es consultar con tu banco antes de viajar para informarte de la comisión que tendrá el cambio de tipo de divisas.Hay algunos bancos que ofrecen tarjetas sin comisiones como N26 o Revolut. Con ellas evitarás comisiones indeseadas cada vez que uses la tarjeta.

Asimismo, recomendamos que avises a tu banco de que vas a viajar a Dubái para que no bloquee tu tarjeta por sospecha de fraude.

Hay bastantes cajeros disponibles las 24 horas en la ciudad, centros comerciales, hoteles y gasolineras en donde puedes retirar dinero e incluso cambiar euros por dirhams directamente.

Documentos y requisitos para viajar a Dubái

En definitiva, viajar a Dubái desde España es sencillo si cumples con los requisitos y vas preparado. No olvides tu pasaporte y, por supuesto, no escatimes en protección sanitaria. Lleva contigo tu seguro Cap Trip de Chapka y prepárate para disfrutar.

Para obtener más información sobre nuestros seguros, puedes contactar a nuestro servicio al cliente en el +34 900 805 947, escribirles un email a info@chapka.com o contratarlo directamente en nuestra web.

seguro de viaje necesario para viajar a cualquier país en el que quieras celebrar el día de Todos los Santos

0 comentario

dejar un comentario