Requisitos para viajar a Cabo Verde desde España en 2025
0| Actualizado el 17 julio 2025
Cabo Verde es un archipiélago de origen volcánico ubicado en el océano Atlántico y es conocido por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas, los paisajes impresionantes o la música. Este destino ofrece una experiencia inigualable ya que se mezclan influencias de la cultura africana con las portuguesas. Antes de embarcarte en alguna de sus islas más populares de Cabo Verde como Fogo, Santiago, Santo Antão o São Vicente, no olvides comprobar los requisitos para viajar desde España.
Aquí te explicamos todos los documentos y requisitos que necesitas para viajar a Cabo Verde desde España.
¿Hace falta visado para viajar a Cabo Verde?
Necesito un visado para Cabo Verde?
No es necesario tener visado para viajar a Cabo Verde desde España en estancias que tengan una duración menor a 30 días, pero las personas que estén más tiempo deben solicitarlo a las autoridades del país. Los ciudadanos de la Unión Europea tienen la posibilidad de obtenerlo en su llegada a Cabo Verde siempre y cuando no viajen por trabajo o estudio.
Sí es necesario obtenerlo, el proceso es diferente ya que debes completar el preregistro antes de viajar que se encuentra en el sistema EASE. Durante el formulario tienes que proporcionar información necesaria como detalles personales, del pasaporte e incluso del viaje que vas a realizar. Después, hay una tarifa que tienes que pagar que forma parte del proceso de preregistro y una vez lo completes obtienes el visado. Es recomendable verificar los requisitos específicos y los posibles cambios en el proceso antes de viajar.
Requisitos de entrada
Para poder visitar Cabo Verde desde España hay que tener en cuenta una serie de requisitos que son imprescindibles para poder acceder al país.

Pasaporte
Para entrar en Cabo Verde desde España se necesita un pasaporte que obligatoriamente tenga más de 6 meses de validez, desde la fecha de entrada al país. Aunque si tienes pensado quedarte más de 30 días recuerda que sí que es necesario y también tienes que registrarte en la plataforma EASE del gobierno de Cabo Verde con 5 días de antelación a tu llegada al país.
Seguro de viaje
El seguro de viaje para ir a Cabo Verde no es obligatorio, pero es muy recomendable contratarlo. El Ministerio de Asuntos Exteriores considera que es fundamental ir con un seguro de viaje que incluya la evacuación medicalizada intercontinental para asegurar que es posible el traslado.
Normalmente, los centros de salud pueden resolver problemas médicos de poca relevancia, pero en caso de que aumente la gravedad, los hospitales son la mejor opción. Si es necesario ir a comprar medicamentos puedes acudir a las farmacias, aunque se recomienda que las personas que tienen un tratamiento crónico adquieran sus medicinas en España.
Si el viaje que quieres hacer va a ser de corta estancia te recomendamos que contrates el seguro de viaje Cap Trip que cuenta con dos planes, el plan Basic y el Plus que cuenta con mejores coberturas. Además, tienes la opción de contratar cancelación para cubrir los gastos en caso de anular el viaje.
Esta póliza es perfecta para viajes de hasta 90 días e incluye coberturas como:
- Asistencia las 24h y en español accesible desde nuestra app a través de Internet.
- Telemedicina con la que podrás consultar con un médico en español sin moverte del sitio vía nuestra app
- Gastos médicos hasta 1.000.000€ y sin franquicia ni adelanto de gastos.
- Seguro de equipaje hasta 2.500€.
- Enfermedades preexistentes hasta 10.000 €
- Regreso anticipado en caso de hospitalización grave o fallecimiento de un familiar, de siniestro en tu domicilio, de atentado o desastre natural en tu lugar de estancia.
- ¡Y muchas más!
Además, llévatelo con un 7% de descuento contratando desde este enlace:
En cambio, si tienes pensado estar más de tres meses como turista en Cabo Verde, el seguro que más se adapta a tus necesidades es el Cap Trotamundos.
Carnet de conducir en Cabo Verde
Cuando viajas a Cabo Verde como turista durante un periodo reducido de tiempo, no es necesario sacarte el permiso de conducir local, sirve con el carnet de conducir español. Hay que tener en cuenta que siempre que conduces debes llevarlo contigo y que esté vigente. Además, es importante que conozcas las leyes de tráfico locales y las condiciones de las carretera, que uses el cinturón de seguridad, y en zonas montañosas extremes la precaución para reducir el riesgo de accidente.

Si vas a viajar por otros países de África consulta cómo obtener el permiso internacional de conducir.
Vacunas obligatorias en Cabo Verde
No hay vacunas obligatorias, pero hay algunas que es recomendable ponerse para ir, como son las de la Fiebre amarilla, Fiebre tifoidea, Hepatitis A y B o el Tétanos-Difteria.
Sin embargo, hay que extremar las medidas higiénicas para minimizar el riesgo de contraer enfermedades a través de los alimentos. Algunos consejos son; lavarse los dientes con agua embotellada, evitar los zumos naturales y los cubitos de hielo, consumir fruta pelada o verdura lavada, y en especial beber solamente agua embotellada.
Por otro lado, hay enfermedades que están muy presentes en el país como es el caso del paludismo y la malaria e incluso desde 2023 hay un brote de dengue. Para intentar no contraer estas enfermedades lo mejor es llevar a cabo medidas de autoprotección como vestirse con manga larga y colores claros, utilizar repelentes o evitar lugares con proliferación de mosquitos.

Teléfono móvil e internet en Cabo Verde
En Cabo Verde los móviles funcionan bien, concretamente en áreas urbanas y turísticas, aunque puede ser que en algunas playas o lugares más alejados de la población no funcione del todo bien.
Algunas consideraciones que debes tener en este aspecto es contratar el servicio de roaming internacional que te permite usar tu teléfono sin cambiar de SIM, pero esto suele ser muy caro. Otras opciones son comprar una SIM local para tener llamadas y mensajes más económicos en las compañías más conocidas que son CV Telecom y Unitel T + o obtener una eSim internacional antes de viajar, se instala directamente en el móvil y es muy fácil de usar.
Tarjetas de crédito en Cabo Verde
Las tarjetas de crédito de están aceptadas en lugares como en hoteles, restaurantes y tiendas sobre todo en zonas muy turísticas como Sal, Boa Vista y Praia. Las más usadas son Visa y Mastercard, pero siempre es recomendable llevar efectivo en la moneda oficial que es el escudo caboverdiano ya que en muchos pequeños comercios las tarjetas no son aceptadas y no tendrás la posibilidad de usar otro método de pago.
Además, es aconsejable que antes de comenzar tu viaje informes al banco para evitar que puedan bloquear la tarjeta por actividad sospechosa o incluso para verificar todos los gastos por transacciones internacionales que puedas realizar en tu estancia en Cabo Verde. También es necesario que preguntes si tu tarjeta tiene comisiones por pagar o sacar dinero en otra divisa. Si es el caso, lo mejor es que obtengas una tarjeta son comisiones como las de Revolut o N26.

En definitiva, viajar a Cabo Verde desde España es sencillo si cumples con los requisitos y vas preparado. No olvides tu pasaporte y, por supuesto, no escatimes en protección sanitaria. Por eso, lleva contigo tu seguro Cap Trip de Chapka y prepárate para disfrutar de uno de los países más espectaculares del mundo.
Para obtener más información sobre nuestros seguros, puedes contactar a nuestro servicio al cliente en el+34 900 805 947, escribirles un email a info@chapka.com o contratarlo directamente en nuestra web.
0 comentario