1. Principal
  2. Mis Vacaciones
  3. Inspiración Vacaciones
El blog de viajes by Chapka

¿Cuál es la mejor época para viajar a Islandia?

Si has llegado hasta aquí es probable que te estés preguntando cuál es la mejor época para viajar a Islandia​. Puede que pienses que el verano es el mejor momento, pero lo cierto es que la tierra del fuego y el hielo tiene también otros momentos del año en los que también merece la pena.

Te contamos cuál es la mejor época para viajar a Islandia y qué actividades hacer según la temporada:

El clima en Islandia: ¿cómo es el tiempo en Islandia?

La mayoría que han visitado Islandia seguro que están de acuerdo conmigo: ¡el tiempo en Islandia es muy cambiante! Puedes experimentar las cuatro estaciones en un día.

El clima es oceánico y subpolar, lo que significa que las temperaturas son más bien suaves en invierno en comparación con lo que se podría esperar, pero también veranos frescos. En pleno invierno, las temperaturas rondan los 0 grados centígrados en Reikiavik, mientras que en verano rara vez superan los 15 grados. Sin embargo, os aconsejo que llevéis ropa de abrigo y técnica, porque Islandia sigue siendo un destino frío y muy cambiante.

Se trata de un clima con un viento siempre presente lo que provoca que puedas pasar de un día de sol a tormenta en un abrir y cerrar de ojos. El tiempo islandés es impredecible, pero eso es también lo que lo que le aporta su encanto, ¡siempre que tengas un buen cortavientos y capas de ropa abrigada para afrontar lo inesperado!

¿Llueve mucho en Islandia?

Sí, Islandia es un país donde llueve con frecuencia! Pero también depende de las regiones.

La costa sur alrededor de Vik y los fiordos orientales se ve más afectada por las lluvias torrenciales, con precipitaciones que superan los 2000 mm al año. Reikiavik, situada al oeste, recibe una media de 800 a 1.000 mm de lluvia al año, lo que sigue siendo bastante alto, pero comparable a otras regiones como el Reino Unido.

El norte y el interior del país son más secos, especialmente en invierno cuando nieva.

De nuevo, el clima islandés es muy impredecible y puede llover o lloviznar durante todo el día, pero ¡buenas noticias! Después de la lluvia, siempre sale el sol, lo que resalta la belleza de los paisajes islandeses.

Mejor temporada para viajar a Islandia

Viajar a Islandia, ¿cuál es la mejor época?

Islandia es un país que puedes visitar todo el año. Si tuviera que recomendar solo una estación, ¡sería el verano! Aunque los precios y el número de turistas son significativamente más altos, esta temporada ofrece las condiciones perfectas para disfrutar de Islandia. Este es el momento en el que tendrás más libertad para explorar la isla. Todas las carreteras están abiertas, incluidas las de las Tierras Altas, los días son interminables y el clima es perfecto (10-15º) para hacer senderismo e incluso disfrutar de excursiones de avistamiento de ballenas y delfines.

Lo mejor es intentar planificar el viaje en junio y principios de septiembre, también son meses muy buenos.

Por supuesto, la mejor época para viajar a Islandia depende de cómo quieras vivirlo. Aquí tienes un resumen de las ventajas de cada estación:

Verano (junio, julio y agosto)

  • Temperaturas más cálidas: La temperatura media oscila entre los 10°C y los 15°C, lo que hace que el clima sea más agradable para actividades al aire libre.
  • Más horas de luz: En verano, Islandia disfruta de largos días con hasta 24 horas de luz, lo que te permite aprovechar al máximo el día.
  • Acceso a las Tierras Altas: Las carreteras de montaña (carreteras F) están abiertas, permitiendo el acceso a zonas remotas e increíbles.
  • Actividades al aire libre: Es la mejor época para viajar a Islandia y hacer trekking, visitar cascadas y explorar la naturaleza en pleno esplendor.

Invierno (octubre a abril)

  • Auroras boreales: Las noches largas y oscuras de invierno ofrecen las mejores oportunidades para ver auroras boreales.
  • Actividades de invierno: Puedes disfrutar de actividades como esquí, motos de nieve y visitas a cuevas de hielo.
  • Paisajes nevados: Islandia se transforma en un paraíso invernal con paisajes cubiertos de nieve.

Primavera (marzo a mayo)

  • Deshielo y renacimiento de la naturaleza: La primavera trae consigo el deshielo, más horas de luz y la oportunidad de ver la fauna y flora revivir.
  • Avistamiento de ballenas: Abril y mayo son buenos meses para ver ballenas, aunque también se pueden avistar durante todo el año en Reikiavik

Otoño (septiembre a noviembre)

  • Colores otoñales: Los paisajes se tiñen de tonos amarillos, anaranjados y rojos, ofreciendo vistas impresionantes.
  • Menos turistas: Es una temporada más tranquila, con precios más bajos en alojamiento y servicios.
  • Auroras boreales: A partir de octubre, aumentan las posibilidades de ver auroras boreales.

En conclusión, podríamos decir que el verano es la mejor época para viajar a Islandia en cuanto al clima, ya que los días son más largos, el tiempo te permitirá disfrutar más de las actividades al aire libre, disfrutar de sus paisajes y las carreteras estarán en mejor estado, pero los meses de invierno son perfectos para descubrir la Islandia más auténtica con nieve y para disfrutar de las auroras boreales.

Qué época es la mejor para viajar a Islandia

¿Cuándo ir a Islandia para ver la aurora boreal?

Para ver auroras boreales en Islandia, la mejor época para viajar a Islandia es entre septiembre y abril. Las noches son lo suficientemente largas y oscuras como para favorecer la aparición de auroras. Para maximizar tus posibilidades, te recomendamos viajar entre octubre y marzo, los cielos suelen estar más despejados.

Para ver las auroras se deben cumplir varias condiciones: cielo despejado, suficiente actividad solar y la menor contaminación posible. Es por eso que las excursiones requieren alejarse de las ciudades a zonas como el Parque Nacional Thingvellir y la península de Snaefellsnes.

¿Cuándo es la mejor época para hacer un road trip en Islandia?

Si te gustaría hacer un road trip en Islandia, este dependerá de lo que quieras ver y de las actividades que planees realizar en Islandia, las regiones que te gustaría explorar y bajo qué condiciones.

Si quieres recorrer la isla por la Ring Road y las Tierras Altas, visitar Islandia en verano es el momento perfecto. Entre junio y septiembre, las carreteras están abiertas, los días son largos con el sol de medianoche y las temperaturas son más agradables. Sin embargo, es temporada alta de turismo, por lo que es mejor reservar alojamiento, actividades y alquiler de coches con antelación.

Si quieres cruzarte con la menor cantidad de gente posible, apunta la primavera en mayo. Es un buen momento, porque la mayoría de las carreteras están transitables, pero todavía hace frío. Por lo que, no es temporada alta aún y disfrutarás de un ambiente más tranquilo y de precios algo menos desorbitados.

El invierno en Islandia es una experiencia que vale la pena probar. Los paisajes nevados, la luz y, por supuesto, las auroras boreales hacen de este país un paraíso terrenal. Obviamente tendrás que lidiar con tormentas de nieve, carreteras heladas y vientos fuertes, solo tienes que estar preparado.

Mejor época para viajar a Islandia

¿Cuándo bañarte en Islandia?

El país es famoso por tener algunos de los balnearios más bonitos del mundo. Los baños termales islandeses son accesibles durante todo el año, pero realmente recomiendo aprovechar el invierno, que es en mi opinión el mejor momento para una experiencia inolvidable en Islandia.

La combinación de los paisajes islandeses nevados con las piscinas climatizadas naturalmente entre 36 y 40 grados en pleno invierno es simplemente espectacular. La Blue Lagoon y la Sky Lagoon con su ritual de 7 pasos, son las más conocidas de Islandia.

Si buscas una experiencia más salvaje, te recomiendo los baños termales de Myvatn. ¡Si tienes suerte, incluso podrás ver una aurora boreal!

Sin embargo, si quieres probar otros sitios naturales como el río termal Reykjadalur, accesible mediante una ruta de aproximadamente una hora, entonces el verano es sin duda la mejor estación. También merece la pena explorar las aguas termales de Landmannalaugar, en las Tierras Altas, ¡y solo se puede en verano!

Qué hacer en Islandia según la estación

Qué hacer en Islandia en verano

Como te decíamos, es la temporada perfecta para un road trip a lo largo de la Ring Road, que rodea toda la isla y permite visitar maravillas como la laguna glaciar Jökulsárlón, donde se pueden ver enormes icebergs flotando a la deriva.

También es un buen momento para hacer senderismo en las Tierras Altas de Landmannalaugar en busca de aguas termales naturales y explorar el valle de Thórsmörk y sus paisajes salvajes. Con el sol de medianoche, tendrás más tiempo para visitar más lugares como las cascadas Seljalandsfoss y Skógafoss a horas más tardías para evitar las multitudes; e incluso observar los frailecillos en el promontorio de Dyrhólaey.

Si le gustan los paseos en barco, hay numerosas excursiones de avistamiento de ballenas desde Husavik, mientras que la península de Snæfellsnes está llena de acantilados y playas de arena negra. Si te interesa, ¡es posible incluso completar el viaje con una visita a la cueva de lava de Vatnshellir!

Aunque es necesario planificar con antelación y estar organizado, ¡es imposible visitar Islandia en verano sin hacer una parada en los baños naturales para relajarse! La Blue Lagoon y la Sky Lagoon son los dos spa resorts más reconocidos del país por su entorno, instalaciones y servicios.

Qué hacer en Islandia en invierno

Para aquellos que quieran descubrir la tierra del fuego y el hielo en invierno, ¡también es una buena idea!

En tu lista de cosas por hacer, te recomiendo explorar las cuevas de hielo de Vatnajökull, que es el glaciar más grande de Europa. ¡Son espectaculares, accesibles sólo en invierno para tener la oportunidad de admirar las paredes translúcidas de un color azul intenso! ¡El glaciar Sólheimajökull también merece una parada!

La temporada de invierno es obviamente el mejor momento para ver auroras boreales en Islandia. Hay muchos lugares que ofrecen condiciones ideales, como la península de Snæfellsnes y el lago Mývatn.

También puedes probar a montar en moto de nieve en el glaciar Langjökull o pasear en trineo tirado por perros cerca de la región de Mývatn. ¡Por supuesto, recuerda incluir algunas ciudades, empezando por Reykjavik, la capital! Entre mercados navideños, comida tradicional, bares acogedores y museos, lo pasarás genial.

Qué época es la mejor para hacer un viaje Islandia

Qué hacer en primavera en Islandia

En primavera las opciones son igual de interesantes. Con el derretimiento del hielo, muchos lugares se vuelven accesibles, como las cascadas de Gullfoss y la cascada de Dettifoss, que son aún más impresionantes. ¡Sin duda aprovecha esta oportunidad para verlas!

Los frailecillos también están empezando a regresar a los acantilados de Dyrhólaey y Látrabjarg, mientras que las focas se unen cada vez más a las playas de la península de Vatnsnes.

Aunque ciertas carreteras están parcialmente cubiertas de nieve dependiendo del mes, las carreteras siguen siendo bastante transitables y accesibles.

Qué hacer y ver en otoño en Islandia

Para aquellos que prefieren planificar un viaje a Islandia en otoño, ¡las actividades a planificar son más o menos similares a las de la primavera. Es una gran época del año para visitar los fiordos del este y explorar la región de Myvatn un poco más al norte, donde hay un impresionante lago volcánico y muchas especies de aves silvestres. Aquí encontrarás ciudades imprescindibles en Islandia como Husavik y Akureyri

¡El otoño también es la época en la que aparecen las primeras auroras boreales! Las noches son cada vez más oscuras y los días más cortos.

Por otro lado, recuerda llevar ropa de abrigo porque las temperaturas bajan y los chaparrones son más frecuentes… ¡Podrías aprovechar para pasar un rato en los museos de Reikiavik como el Museo Nacional de Islandia, el Museo de las Ballenas, el Museo de las Sagas o incluso el Museo de Arte de Reikiavik!

Si vas a quedarte un tiempo en la capital, puede que valga la pena probar algunas experiencias nuevas como FlyOver Iceland, un tour de realidad virtual para disfrutar de un recorrido completo por Islandia.

Seguro de viaje a Islandia

Ahora que ya sabes la mejor época para viajar a Islandia, no debes olvidar contratar tu seguro de viaje a Islandia. Para un viaje de menos de 90 días, te recomendamos el seguro de viaje Cap Trip.

El seguro Cap Trip lo encontrarás en el plan Basic, para los bolsillos más ajustados o Plus, para los viajeros más exigentes que buscan las mejores coberturas. Estas son algunas de las coberturas que podrás encontrarte con el seguro Cap Trip Plus:

  • Asistencia y repatriación las 24h y en español.
  • Sin adelantar dinero ni franquicias.
  • Gastos médicos hasta 175.000 € en Islandia.
  • Enfermedades preexistentes hasta 10.000€.
  • Seguro de equipaje hasta 2.500€.
  • Regreso anticipado en caso de hospitalización grave o fallecimiento de un familiar, de siniestro en tu domicilio, de atentado o desastre natural en tu lugar de estancia.
  • Interrupción del viaje: reembolso de las vacaciones no disfrutadas.
  • Opcional: seguro de cancelación sin franquicias
  • ¡Y muchas más!

Clica en el botón y llévatelo con un 7% de descuento:

Para obtener más información sobre nuestros seguros, puedes contactar a nuestro servicio al cliente en el +34 900 805 947, escribirles un email a info@chapka.com o contratarlo directamente en nuestra web.

1 comentario

dejar un comentario