Requisitos para viajar a Bolivia desde España en 2025
0| Actualizado el 7 abril 2025
Bolivia, un país lleno de contrastes y riqueza cultural, es un destino fascinante para los viajeros que buscan aventuras y experiencias únicas. Desde las impresionantes montañas de los Andes hasta el inmenso Salar de Uyuni, pasando por la selva amazónica, Bolivia ofrece una diversidad de paisajes que cautivan a cualquier visitante. Viajar a Bolivia desde España es bastante fácil, solo requiere cumplir con ciertos requisitos y documentos específicos para asegurar una entrada y estancia sin complicaciones.
A continuación, te detallamos todo lo que necesitas saber sobre los requisitos para viajar a Bolivia desde España:
¿Hace falta un visado para entrar en Bolivia?
Los ciudadanos españoles no necesitan visado para estancias turísticas en Bolivia de hasta 90 días al año. Sin embargo, si planeas quedarte más tiempo o viajar por otros motivos, como trabajo o estudios, deberás obtener un visado de objeto determinado en un consulado de Bolivia en España antes de tu viaje.
Documentos necesarios para viajar a Bolivia
Para ingresar a Bolivia, no necesitarás muchos requisitos ni documentos:
Pasaporte
El pasaporte es el documento fundamental para viajar a Bolivia. Asegúrate de que esté vigente y tenga una validez mínima de seis meses desde la fecha de entrada al país. Además, es recomendable que tenga al menos dos páginas en blanco para los sellos de entrada y salida.
Seguro de viaje
Aunque no es uno de los requisitos obligatorios para viajar a Bolivia, se recomienda encarecidamente contratar un seguro de viaje que cubra gastos médicos, repatriación y otras eventualidades.
Excepto en las grandes ciudades y en los hoteles de alta categoría, las condiciones sanitarias son deficientes. El sistema público de salud presenta muchas limitaciones y el coste de la asistencia y tratamientos en la sanidad privada es elevado.
Pese a que seas una persona sana, es más corriente de lo que parece tener que acudir al médico en Bolivia durante unas vacaciones. Los casos por intoxicación alimentaria, dengue, zika o mal de altura, especialmente en regiones de gran altitud como La Paz, son muy comunes.
La mejor solución en estos casos es ir cubierto con un seguro de viaje con altos gastos médicos y el traslado en avión hasta la capital o hasta España. Además, el seguro de viaje no solo te protegerá contra los problemas médicos que puedas tener. Si no, también problemas
Si tienes previsto un viaje de menos de tres meses, te aconsejamos el Cap Trip de Chapka:
- Asistencia las 24h y en español gratis desde la app.
- Gastos médicos hasta 1.000.000€ y sin franquicia. También estarás cubierto por enfermedades preexistentes hasta 10.000 € con el plan Plus.
- Seguro de equipaje
- Regreso anticipado en caso de hospitalización grave o fallecimiento de un familiar, de siniestro en tu domicilio, de atentado o desastre natural en tu lugar de estancia.
- Retraso de tu vuelo.
- Interrupción del viaje: reembolso de los servicios no disfrutados.
- ¡Y muchas más!
Llévatelo con un 7% de descuento contratando desde este enlace:
Carnet de conducir en Bolivia
En muchos países necesitarás solicitar el permiso internacional de conducir para poder conducir. No obstante, España tiene un tratado bilateral en materia de circulación y transporte con Bolivia, por lo que podrás conducir con tu permiso de conducir español siempre que sea para una temporada . No obstante, la DGT recomienda llevar siempre que sales de la Unión Europea el permiso internacional junto con el tuyo español.
Si planeas quedarte durante un temporada en Bolivia, deberás canjearlo por su versión boliviana.

Vacunas obligatorias en Bolivia
La única vacuna obligatoria para entrar en Bolivia es la fiebre amarilla, y solo si procedes de un país endémico. España no está en esta lista. Sin embargo, se recomienda estar vacunado contra la hepatitis A, el tétanos y la difteria, especialmente si planeas visitar áreas rurales o selváticas.
Teléfono móvil e internet en Bolivia
Utilizar tu tarifa de datos en Bolivia puede salirte muy, pero que muy caro, por eso, lo que más te recomendamos es que te hagas con una sim local o una eSim.
Las principales operadoras en Bolivia ofrecen tarjetas SIM para viajeros que puedes adquirir a tu llegada y son muy baratas: Entel, Tigo y Viva.
Una alternativa es comprar una eSim antes de tu salida como la de Airalo. Se instala directamente en tu teléfono y no tendrás que hacer nada a tu llegada. El acceso a internet es limitado en algunas zonas rurales, pero cada vez hay más puntos con Wifi.
Tarjetas de crédito en Bolivia
Las tarjetas de crédito son ampliamente aceptadas en grandes ciudades y establecimientos turísticos. Las tarjetas Visa y MasterCard son las más comunes. No obstante, te recomendamos siempre llevar dinero en efectivo para los puestos callejeros o las zonas rurales. Si tienes una tarjeta que te permite sacar dinero sin comisiones, puedes simplemente sacar dinero al llegar sin tener que pasar por una casa de cambio.
Antes de viajar, es recomendable informar a tu banco sobre tu viaje a Bolivia para evitar que las transacciones internacionales sean marcadas como sospechosas y te bloqueen tu tarjeta por seguridad. Además, puedes aprovechar para preguntarles por posibles comisiones a la hora de pagar con tarjeta o sacar dinero en efectivo en cajeros de Bolivia. Si son elevadas, lo mejor es hacerse con una tarjeta de crédito que no cobre comisiones por transacciones internacionales. Hoy en día hay bastantes opciones en el mercado muy aconsejables.

Ahora que ya sabes cuáles son los documentos y requisitos para viajar a Bolivia desde España, ¿a qué esperas para hacer las maletas?
0 comentario