Cap Asistencia: ¿qué hacer en caso de accidente o enfermedad durante tus vacaciones?
0| Actualizado el 10 noviembre 2020
Después de tanto insistir has hecho caso a tu madre y has contratado un seguro de viaje para tu próximo viaje. Sin embargo, reconócelo, no tienes ni idea de cómo utilizarlo si pasara algo. Como nos gusta ayudarte, en el siguiente artículo te enseñamos cómo utilizar nuestro seguro Cap Asistencia a través de cuatro ejemplos prácticos:
Te muerde una serpiente en el Amazonas
Paseando por el Amazonas peruano, te acercas a un arbolito para echar una foto de las vistas y ¡pum! te muerde una serpiente. No tiene una jeringuilla para succionar el veneno y debe ir al médico lo antes posible para que lo extraigan. ¡Menos mal que contrataste nuestro Cap Asistencia!
¿Qué hacer en este caso?
- Ponte en contacto con la asistencia en el +34 917690414, disponible las 24 del día y los 7 días de la semana.
- Te abrirán un expediente.
- Tras haber llamado, ve al médico que desees (al más cercano o al que más confianza te dé, incluso si se trata de un médico de familia en un pueblo del Amazonas).
- Paga la consulta y guarda todos los documentos y facturas.
- Envíanos una declaración jurada simple (sin necesidad de notario) de que no has obtenido ningún reembolso por parte de cualquier otro organismo y las copias de las facturas de los gastos en los que hayas incurrido. Si se trata de una hospitalización de más de 24 horas, no tienes que realizar ningún trámite
- Te reembolsaremos la consulta y medicamentos.
Coste de consulta + medicación: 70 + 25 euros = 95 euros
Coste para ti con el Cap Asistencia: 0 euros

Sufres una intoxicación alimentaria en China
Te comes una brocheta de pollo en uno de los mercados nocturnos de Pekín y parece que no te ha sentado muy bien: tienes vómitos, diarrea, malestar general… Vas al hospital más cercano y te confirman que tienes una intoxicación alimentaria grave. Los médicos prefieren mantenerte bajo observación durante 48 horas en el hospital.
¿Qué hacer en este caso?
- Llamas a la asistencia en cuanto puedas o que alguien lo haga por ti.
- Pasas la noche en el hospital.
- La asistencia paga directamente los gastos médicos y no tienes que adelantar nada.
Coste de 48 horas de hospitalización en una clínica privada en Pekín: 1600 euros.
Coste para ti: 0 euros
Tu hijo tiene una infección de oído en las Maldivas
Después de 18h de avión, bucear y el aire acondicionado del hotel…pasó lo que te temías: tiene una infección de oído. Con tan mala suerte que ocurre un día antes de que volváis, pero el médico te ha dicho que tienen que pasar al menos 3 días hasta que pueda coger un avión.
¿Qué hacer en este caso?
- Llamas al número de asistencia.
- Vais al médico de vuestra elección y pagáis la consulta.
- Envías los documentos necesarios para el reembolso de la consulta.
- Llamas de nuevo a la asistencia para pedirle que te cambien el vuelo.
- La asistencia te cambia el vuelo de vuelta, sin tener que adelantar nada.
Coste de la modificación del billete dos personas Maldivas=> Madrid: 850 euros
Coste para ti: 0 euros.
IMPORTANTE: nunca cambies ni reserves billetes por tu cuenta. Siempre debes llamar al seguro para que lo haga por ti.
Tienes un accidente de moto en Tailandia
Estás de vacaciones en Tailandia y decides alquilar una scooter para descubrir los rincones escondidos de Bangkok. Estás conduciendo tranquilamente cuando otra scooter aparece de imprevisto y os chocáis. Como resultado, te rompes la pierna y te llevan al hospital para operarte.
¿Qué hacer en este caso?
- Llamas a la asistencia o que alguien lo haga por ti en cuanto puedas.
- Te operan de urgencia.
- Te quedas 3 días en observación.
- Los médicos consideran que va para largo y deciden repatriarte a España.
- La asistencia se hace cargo directamente del coste de tu estancia en el hospital y tú no tienes que pagar nada.
- Te repatrian a España en avión. Luego, en ambulancia al hospital o al centro de rehabilitación más cercano a tu lugar de residencia.
Coste de hospitalización de 4 días + operación de rodilla en el hospital de Bangkok: 6000 euros
Coste de repatriación (vuelo en business + salida y llegada en ambulancia): 3000 euros.
TOTAL= 5500 euros.
Coste para ti: 0 euros
IMPORTANTE: en caso de hospitalización y repatriación, no tienes que adelantar nada. Es la asistencia que paga todos los costes y organiza tu repatriación. Eso sí, intenta contactarlos lo antes posible tras el accidente.

Para más información, no dudes consultar nuestra sección de preguntas frecuentes de nuestro Cap Asistencia. Además, recuerda que nuestro Cap Asistencia, también te cubrirá en caso de robo o agresión.
Aunque no nos guste pensar en ello, un accidente puede ocurrir cuando menos te lo esperes. Por eso es importante contratar un seguro de viaje de calidad para que pueda viajar pacíficamente al otro lado del mundo.
Para obtener más información sobre nuestros seguros, puedes contactar a nuestro servicio al cliente en el +34 911 981 805, escribirles un email a info@chapkadirect.es o contratarlo directamente en nuestra web:
0 comentario