En qué países se puede trabajar con un visado estudiante
1| Publicado el 23 octubre 2017
Es muy habitual que todo aquel que decida irse a estudiar al extranjero se plantee realizar una actividad remunerada para sufragar sus gastos, sobre todo en países con un alto nivel adquisitivo. En algunos países de puede estudiar y trabajar con visado estudiante. ¡Descubre cuales!
Australia
El visado de estudiante permite realizar actividades remuneradas un máximo de 20 horas semanales. Con la excepción de los periodos de vacaciones escolares, en los que se podrá trabajar a tiempo completo. En cambio, debido en gran parte a esta restricción, es difícil acceder a un empleo cualificado. Encuentra toda la información en la página del gobierno australiano.
Nueva Zelanda
Igual que en Australia, podrás trabajar un máximo de 20h a la semana, salvo en vacaciones escolares. Si realizas estudios superiores de más de 30 semanas y cumples con ciertos requisitos, podrás luego optar a un visado denominado Post Study Work. Consulta las condiciones en la web de inmigración de Nueva Zelanda.
Canadá
Si realizas estudios universitarios tienes la posibilidad de poder trabajar dentro del campus cumpliendo ciertos requisitos.
Al terminar tus estudios también tendrás la opción de solicitar un permiso de trabajo denominado Post-graduation work permit
Consulta en la página del CIC para más información.
Estados Unidos
Con el visado F1, durante el primer año de tus estudios, solo podrás realizar labores dentro del campus universitario. A partir del segundo año existe un programa que te permite realizar prácticas acordes a la disciplina que estudies. Consulta toda la información en la página del USCIS
Singapur
Si vas a matricularte a tiempo completo en uno de los centros citados aquí podrás trabajar un máximo de 16 horas semanales a tiempo y a jornada completa durante el período de vacaciones.
Japón
Para poder trabajar en Japón siendo estudiante tienes que solicitar un permiso de trabajo en la oficina regional de inmigración. Suelen tardar un mes en concederlo y con él se te permitirá trabajar hasta 28 horas semanales. Para más información consulta la página del Ministerio de Asuntos Exteriores japonés.
Corea del Sur
Con los visados D-2, D-4-1 y D-4-7 se permite trabajar a los estudiantes a tiempo parcial en diversos empleos no cualificados y algunos cualificados como traducción o clases de idiomas. Para aplicar a este visado y obtener más información consulta la página de la embajada de Corea del Sur en España.
¿Has estudiado y trabajado en alguno de estos países? ¡Cuéntanos en los comentarios!
0 comentario