1. Principal
  2. África
  3. Uncategorized
El blog de viajes by Chapka

Guía para un viaje al Parque Nacional Banff

El Parque Nacional Banff, ubicado en las Montañas Rocosas canadienses, es uno de los destinos naturales más fascinantes del mundo. Con sus impresionantes paisajes, lagos turquesas y abundante vida silvestre, el parque atrae a millones de visitantes cada año.

Si estás preparando un viaje a Canadá, es muy probable que hayas incluido en tu itinerario el Parque Nacional Banff o si, en su defecto, te estés preguntando si merece la pena añadirlo. A la segunda pregunta te contestamos rápido: merece la pena y MUCHO. Ahora que ya te hemos convencido, te dejamos todo lo que debes saber y qué ver en el Parque Nacional Banff en las Rockies Mountains de Canadá: cuándo ir, qué hacer, los trekking más espectaculares, información sobre los pasos, dónde alojarse, cuántos días quedarse y mucho más.

¿Cuándo ir al Parque Nacional Banff?

Elegir el mejor momento para visitar Banff depende de las actividades que quieras realizar. Si tu idea es hacer rutas, disfrutar de la naturaleza o visitar sus lagos, el verano es la mejor opción (de junio a septiembre con temperaturas promedio entre 15 y 25 grados.

El invierno (de diciembre a marzo) convierte a Banff en un paraíso para los deportes de invierno, con abundantes nevadas y esquí de primer nivel, pero claramente no es la temporada adecuada para practicar senderismo, ya que las temperaturas son muy frías, algunos senderos están cerrados y los lagos están congelados.

Qué hacer en el Parque Nacional Banff

Banff ofrece una gran variedad de actividades, pero sobre todo es un lugar ideal para aquellos que les gusta caminar. El parque tiene cientos de kilómetros de rutas e innumerables excursiones. Asimismo, los lagos de esta zona de Canadá se encuentran entre los más bonitos del mundo por sus colores y las vistas que los rodean.

Eso sí, la cosa no termina ahí porque el parque alberga una enorme cantidad de vida salvaje: alces, ciervos, osos y mucho más. Un destino perfecto para la observación de animales en su hábitat natural.

¿Buscas un poco de relax? Banff Upper Hot Springs es un excelente lugar para relajarse para terminar el día.

Antes de adentrarte en Banff, no olvides consultar nuestros consejos sobre cómo visitar los parques nacionales de Canadá.

Qué ver en Banff

Trekkings que hacer en Banff

Como te decíamos, las opciones de rutas de senderismo son infinitas y podrás adaptarlas a tu nivel o al tiempo. Estas son alguna de las más conocidas:

Larch Valley y Sentinel Pass

Una ruta de 11 km (ida y vuelta) que se puede completar en unas 4-6 horas. El sendero comienza cerca del lago Louise y ofrece vistas espectaculares; este sube abruptamente a través de un bosque antes de abrirse paso hacia un valle alpino lleno de alerces. El sendero se abre una vez superada la parte de árboles, lo que te ofrecerá una vista panorámica increíble de las montañas.

Para llegar al inicio del sendero, el parque ofrece un servicio de transporte desde Banff o Lake Louise que debe reservarse con antelación. También puede llegar al inicio del sendero en bicicleta o a pie.

Llanura de los Seis Glaciares

Esta ruta tiene una longitud de 14 km (ida y vuelta) y se puede completar en unas 4-6 horas. Esta ruta es algo más complicada. Comienza en el lago Louise y llega a los glaciares que rodean el lago. A lo largo del sendero, verá cascadas e imponentes paredes rocosas, mientras que al final del sendero, será una encantadora parada en la cabaña de té, donde podrá comprar bebidas calientes y bocadillos.

Cañón Johnston

Continuamos con Johnston Canyon, una ruta de ida y vuelta de 5,2 km hasta Upper Falls que te llevará entre 2 y 3 horas. Esta es una caminata muy popular que te lleva a dos cascadas espectaculares a través de un cañón angosto y pintoresco. El sendero está bien mantenido con pasarelas que permiten caminar justo al lado del río y las cascadas.

Casa de té del lago Agnes

Concluimos la lista de los mejores treks para hacer en el Parque Nacional Banff con la casa de té Lake Agnes, una ruta de 8 km (ida y vuelta) que te llevará unas 3 horas. Tiene una dificultad media-alta, ya que la mayoría de los tramos son en subida. Durante el camino, pasarás por Mirror Lake y el Lago Agne donde se encuentra la casa de té en la que podrás sentarte a descansar y comer algo. La casa del té abre a principios de junio hasta octubre.

Lagos que no te puedes perder

El país de la hoja de arce también tiene el mayor número de lagos del mundo: exactamente 879.800 lagos. Por lo que, en tu viaje al Parque Nacional Banff, no puedes dejar de visitar algunos de los lagos más bonitos de Canadá.

Entre los lagos que vale la pena ver en tu viaje al Parque Nacional Banff encontramos:

Lago Louise

Conocido por sus aguas turquesas y el impresionante telón de fondo de montañas, el Lago Louise es uno de los lagos más famosos de Canadá. Se encuentra a solo 5 km del pueblo de Lake Louise. Se puede aparcar directamente allí, pero puede llenarse rápidamente en temporada alta. También hay un servicio de shuttle, pero que se completa muy rápido con meses de antelación.

Lago Moraine

Situado en el Valle de los Diez Picos, este lago es conocido por su impresionante color azul y las vistas panorámicas de las montañas circundantes. Es otro de los lagos más fotografiados de Canadá y considerado uno de los más bonitos del mundo. Se encuentra a unos 15 kilómetros de la localidad de Lake Louise. El acceso en vehículo privado está restringido, por lo que tendrás que coger una shuttle desde el Lake Louise Ski que empieza a funcionar a principios de junio (si la carretera lo permite). Antes de eso, no es posible visitarlo. Al igual que para el Lago Louise, las plazas se llenan con meses de antelación.

Visitar el Parque Nacional Banff

Lago Peyto

Este lago glaciar es famoso por su intenso color turquesa y su forma que se asemeja a la cabeza de un lobo. Se accede desde la Icefields Parkway. Hay un mirador estratégico desde el que tendrás una vista completa del lago desde lo alto. El estacionamiento está disponible cerca del mirador.

Lago Minnewanka

Es el lago más largo de las Montañas Rocosas y de fácil acceso. Ubicado a solo 5 kilómetros de Banff, se puede acceder en coche o en bicicleta. Hay un sendero que bordea la cara norte del lago, pero también tienes otras opciones de diferentes niveles según tu tiempo y tu motivación.

Lago Emerald

Este lago glaciar debe su nombre a su impresionante color esmeralda. Es el lago más grande del Parque Nacional Yoho. Se encuentra en el Parque Nacional Yoho, pero a poca distancia en coche desde Banff. Hay un estacionamiento disponible cerca del lago.

Pases y precios

Para entrar al Parque Nacional Banff, necesitas un pase y los precios varían según la duración de su visita y el tipo de vehículo. Un pase diario para adultos cuesta alrededor de 11 $ CAD, pero si vas a quedarte varios días, es más interesante comprar un pase anual, que cubre todos los parques nacionales de Canadá y cuesta unos 75 $ CAD. Un pase familiar anual (hasta 7 personas en el mismo coche) cuesta alrededor de 151 $ CAD. Puedes comprarlos online o directamente en el parque.

Alojamiento: dónde dormir en el Parque Nacional Banff

El alojamiento en Banff es limitado y no muy económico, por lo que implica que deberás reservarlo con bastante antelación. Si vas a viajar en temporada alta, se recomienda hacerlo con casi un año de antelación.

Existen hoteles, hostel y complejos turísticos en el mismo Banff que van desde el lujoso Fairmont Banff Springs hasta opciones más económicas como el Homestead Inn. También tienes la opción de alojarte en campings como Unnel Mountain y Two Jack Lakeside, perfectos para los amantes de la naturaleza. Otra opción interesante es mirar en Airbnb, donde encontrarás desde apartamentos enteros hasta una habitación privada en una casa por precios más económicos que los hoteles.

Si no encuentras alojamiento en Banff, te recomendamos que mires también en Cannemore, muy cerca de Banff o incluso en Golden, un poco más alejado, pero también de fácil acceso al parque.

¿Cuántos días de estancia?

Para explorar el Parque Nacional Banff, recomendamos quedarse al menos 4-5 días para visitar esa zona. Si vas a ampliar tu estancia para visitar otras zonas como el Parque Nacional Yoho o el de Jasper, en ese caso, deberás ampliar tu estancia a 7-10 días en total.

Consejos para visitar el parque Banff en Canadá

Cómo llegar a Banff

La opción más fácil para llegar a Banff es tomar un vuelo hasta Calgary, que se encuentra a una hora aprox. de Banff. La compañía WestJet tiene vuelos directos desde París, pero no desde España, por lo que tendrías que hacer una escala. Otra opción es haciendo escala en Montreal o Toronto con un directo desde España.

Asimismo, también tienes la posibilidad de volar hasta Vancouver, pero la distancia en coche hasta Banff son unas 9 horas. Por último, en avión, puedes volar hasta Calgary y luego alquilar un coche o un autobús hasta Banff (aproximadamente 1:30h de viaje).

¿Qué comer en Canadá?

Itinerario de 5 días en el Parque Nacional Banff

  • Día 0: llegada a Calgary.
  • Día 2: Visita el lago Louise y el lago Moraine, con trekking en Larch Valley.
  • Día 3: Johnston Canyon por la mañana y Banff Upper Hot Springs por la tarde.
  • Día 4: Trekking de la Llanura de los Seis Glaciares y el Lago Peyto.
  • Día 5: el lago Minnewanka y la Icefields Parkway.

Seguridad y vida salvaje

Banff es un destino generalmente seguro, pero es importante seguir algunas precauciones. Lleva spray contra osos cuando vayas de excursión y permanece siempre en los senderos marcados. La vida salvaje es increíble, pero es fundamental mantener una distancia segura y no alimentar ningún animal.

Seguro de viaje para Canadá

Si vas a viajar a Canadá, no debes olvidar el seguro de viaje. El sistema de salud canadiense es uno de los mejores del mundo, pero también uno de los más caros, por eso es importante ir bien asegurado. Además, al tratarse de un viaje de naturaleza, también deberás cerciorarte de que tu seguro de viaje incluye la asistencia médica por la práctica de deportes como trekking, así como la cobertura de búsqueda y rescate.

¿No sabes qué seguro contratar? Nosotros te recomendamos el seguro de viaje Cap Trip de Chapka.

Estas son algunas de sus coberturas:

  • Asistencia y repatriación las 24h y en español.
  • Sin adelantar dinero ni franquicias.
  • Gastos médicos hasta 1.000.000 € para Canadá, con deportes incluidos.
  • Búsqueda y rescate.
  • Enfermedades preexistentes con el plan Plus.
  • Seguro de equipaje hasta 2.500€.
  • Regreso anticipado en caso de hospitalización grave o fallecimiento de un familiar, de siniestro en tu domicilio, de atentado o desastre natural en tu lugar de estancia.
  • Interrupción del viaje: reembolso de las vacaciones no disfrutadas.
  • Opcional: seguro de cancelación sin franquicias
  • ¡Y muchas más!

Llévatelo con un 7% de descuento contratando desde este enlace:

Para obtener más información sobre nuestros seguros, puedes contactar a nuestro servicio al cliente en el +34 900 805 947, escribirles un email a info@chapka.com o contratarlo directamente en nuestra web.

0 comentario

dejar un comentario