Este es el seguro de viaje necesario para viajar a Uruguay
0| Actualizado el 21 febrero 2025
¿Buscas un seguro de viaje para Uruguay o tu próxima aventura por América Latina? Te contamos todo sobre las opciones de seguro de viaje en Uruguay, sus beneficios y cómo elegir el que mejor se adapte a ti. ¡Prepárate para una aventura sin sobresaltos!
Uruguay, conocido por sus paisajes, su estabilidad política y su calidad de vida, se ha convertido en un destino cada vez más atractivo para los viajeros de todo el mundo. Desde las animadas calles de Montevideo hasta las playas doradas de Punta del Este y las históricas calles de Colonia del Sacramento, el país ofrece una combinación única de cultura, naturaleza, hospitalidad y gastronomía. ¡Hay muchos motivos para viajar a Uruguay! No obstante, para disfrutar al máximo de todo lo que Uruguay tiene para ofrecer, un buen seguro de viaje es tu mejor aliado y aquí te contamos cómo escogerlo.
¿Por qué necesito un seguro de viaje a Uruguay?
Durante la pandemia, el seguro de viaje fue obligatorio para entrar a Uruguay. En mayo de 2023 la OMS dio por finalizada el riesgo por coronavirus y Uruguay dejó de solicitar el seguro de viaje. No obstante, como el Ministerio de Asuntos Exteriores recuerda en su web, todo viajero debe tener en cuenta que actualmente cualquier viaje, independientemente del destino o de las circunstancias del mismo, conlleva un riesgo de carácter sanitario. Por ello, se recomienda contratar un seguro de viaje que cubra cualquier imprevisto.
Durante tu viaje a Uruguay a no estarás cubierto por la Seguridad Social ni por la Tarjeta Sanitaria Europea. Por lo que cualquier gasto médico que tengas que realizar, correrá a tu cargo.
Por otro lado, el seguro de viaje no solo te ayudará en caso de necesitar cobertura médica o ser repatriado, sino que también te evitará gastos no planificados relacionados con tu equipaje, la responsabilidad civil o los servicios no disfrutados contratados durante tu viaje en caso de tener que adelantar tu vuelta.
Cobertura médica en Uruguay
El Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS) está compuesto por un sector público y un sector privado. En general ambos son de un buen nivel. Aunque, los centros públicos cuentan con buenos profesionales, en numerosos casos carecen de recursos suficientes para la correcta atención a los pacientes.
Un sistema de calidad implica un coste elevado de la asistencia, por eso, es esencial contar con un seguro de viaje para evitar deber enfrentarse a un gran desembolso y de esta manera poder acudir a centros privados.
- Consulta médica: una consulta con un médico general en una clínica puede costar entre 50 y 300 euros, en función del lugar.
- Hospitalización: entre 500 y 1000 euros/ día.
- Atención de Emergencia: una visita a la sala de emergencias puede costar entre 200 y 500 euros,
¿Cuál es el mejor seguro de viaje a Uruguay?
Cuando se trata de elegir el mejor seguro de viaje es esencial considerar varias coberturas cruciales que deben estar incluidas para garantizar la protección adecuada durante tu estancia en Uruguay. Aquí te dejamos algunas de las esenciales:
Coberturas de un seguro de viaje a Uruguay
Asistencia 24/7
Esta cobertura garantiza que tendrás acceso a ayuda en cualquier momento del día o de la noche, sin importar dónde te encuentres.
Gastos médicos elevados sin franquicias
Contar con una cobertura de gastos médicos elevados sin franquicias en Uruguay es indispensable. Por lo que busca que tu seguro incluye al menos 700.000 € de gastos médicos.
Si además, tienes una enfermedad crónica o preexistente, debes asegurarte de que tu seguro te cubre este tipo de asistencia, ya que en general está excluida.
Repatriación
En caso de enfermedad grave, accidente o fallecimiento, la cobertura de repatriación asegura que serás trasladado de vuelta a tu país de origen.
Regreso anticipado
Si necesitas interrumpir tu viaje y regresar a casa debido a una emergencia familiar o personal, esta cobertura se encarga de los costes adicionales de transporte. Esto te permite volver a casa rápidamente sin preocuparte por los gastos.
Deportes incluidos
Esta cobertura es esencial si planeas realizar actividades deportivas durante tu viaje. Cubre cualquier accidente o lesión que pueda ocurrir mientras practicas deportes, ya sean recreativos o de aventura. La mayoría de los seguros tienen excluidos los deportes, por lo que si tienes la intención de hacer un trekking u otro tipo de deporte en Uruguay, asegúrate que tu seguro dispone de esta cobertura.
Responsabilidad civil
La cobertura de responsabilidad civil te protege en caso de que causes daños a terceros o a sus propiedades. Esto incluye los costos legales y cualquier indemnización que debas pagar.
Equipaje
Esta cobertura se encarga de los gastos en caso de pérdida, robo o daño de tu equipaje. También puede incluir compensaciones por retrasos en la entrega del equipaje, asegurando que no te quedes sin lo esencial durante el viaje.
Desplazamiento de un acompañante en caso de hospitalización
Si necesitas ser hospitalizado durante tu viaje, esta cobertura cubre los gastos de transporte y alojamiento para que un familiar o amigo pueda acompañarte. Esto es especialmente importante para recibir apoyo emocional y práctico en momentos difíciles.
¿Qué seguro de viaje necesito para viajar a Uruguay?
Si ya sabes por qué necesitas un seguro de viaje para viajar a Uruguay y cuáles son las coberturas esenciales, ahora solo te queda elegir el que necesitas. Nosotros recomendamos el seguro de viaje Cap Trip Plus de Chapka .
Este seguro se contrata directamente online, solo tendrás que indicar tus datos personales, tu país de origen y de destino y tus fechas de viaje. Una vez contratado, recibirás la póliza instantáneamente en tu correo electrónico.
Estas son algunas de sus coberturas:
- Asistencia y repatriación las 24h y en español a través de la app.
- Sin adelantar dinero ni franquicias.
- Gastos médicos hasta 1.000.000 € para Uruguay y 10.000 € por enfermedades preexistentes.
- Deportes de aventura incluidos.
- Seguro de equipaje hasta 2.500 €.
- Regreso anticipado en caso de hospitalización grave o fallecimiento de un familiar, de siniestro en tu domicilio, de atentado o desastre natural en tu lugar de estancia.
- Interrupción del viaje: reembolso de las vacaciones no disfrutadas.
- Opcional: seguro de cancelación sin franquicias
- ¡Y muchas más!
Si vas a quedarte más de tres meses como turista, tendrás que contratar Cap Trotamundos. Este seguro te sirve igualmente para dar la vuelta al mundo o un viaje sin billete de vuelta. Estas son las coberturas de este seguro de viaje para Uruguay:
- Asistencia y repatriación las 24h y en español a través de la app.
- Gastos médicos hasta 2.000.000 €, sin franquicia y sin adelantar dinero y 50.000 € para enfermedades preexistentes.
- Deportes cubiertos
- Seguro de equipaje hasta 3.000 €.
- Regreso anticipado en caso de hospitalización grave o fallecimiento de un familiar, de siniestro en tu domicilio, de atentado o desastre natural en tu lugar de estancia.
- Regreso anticipado: billete ida y vuelta (¡para que puedas continuar tu estancia!)
- Responsabilidad civil vida privada en el extranjero.
- Cobertura en otros países.
- ¡Y muchas más!
Para obtener más información sobre nuestros seguros, puedes contactar a nuestro servicio al cliente en el +34 900 805 947, escribirles un email a info@chapka.com
0 comentario