1. Principal
  2. Mis Vacaciones
  3. Inspiración Vacaciones
El blog de viajes by Chapka

8 lugares poco conocidos en Kioto que te encantarán

Japón Alternativo

Texto e imágenes por Carlos y Pili del blog Japón Alternativo

¿Estás buscando rincones menos masificados en Kioto en los que respirar la verdadera cultura japonesa? A pesar de que esta sea la ciudad más turística de Japón por excelencia, todavía quedan algunos lugares poco concurridos que son los favoritos de los locales que viven allí.

Geniales alternativas al templo Kiyomizu-dera o al barrio de Gion, que conservan el misticismo de la antigua capital del país pero con un poco más de tranquilidad en el ambiente. No tendrás que hacer cola ni esperar para tomar las mejores instantáneas de tu viaje si sabes por dónde moverte.

Aquí te dejamos algunos de los lugares poco conocidos de Kioto, perfectos para incluir en tu itinerario de viaje tanto si es tu primera visita al país del sol naciente como estás buscando otras opciones para explorar la ciudad.

Descubre los mejores rincones secretos y poco conocidos de Kioto

No necesitas irte muy lejos del centro de Kioto para toparte con auténticas joyas de la historia de esta ciudad que solo frecuentan sus habitantes. Busca estas localizaciones y déjate maravillar por la belleza y la singularidad de la cultura japonesa en la misma ciudad de las geishas:

Templo Myōshin-ji

Al norte de Kyoto, antes de llegar a Arashiyama, encontramos este extenso complejo de templos budistas que es el mejor ejemplo de la rama del Budismo Rinzae Zen, la religión mayoritaria de esta región de Japón.

Este increíble templo data del año 1337, originalmente construido como palacio imperial, que más tarde fue donado para uso religioso. Myoshin-ji es prácticamente como una ciudad, con diferentes pabellones, salones budistas, zona de retiro y vivienda de los monjes, y por supuesto, preciosos jardines de estilo zen japonés que son una pasada.

Lugares alternativos: Templo Myoshin-ji en Kioto

Toei Kyoto Studio Park

A poca distancia del templo Myoshin-ji encontramos un parque temático que nos transporta directamente al Japón de la era Edo y Meiji. Se trata de un parque temático de lo más completo, decorado como si fuera un estudio de cine en el que puedes convertirte en el protagonista de tu propia película.

A los japoneses les encanta, y es un lugar muy turístico entre los locales. Apenas encontrarás extranjeros, pero si quieres sentirte como uno más, no dudes en alquilar tu traje para tomar el rol de tu personaje favorito, y moverte entre sus muchas atracciones como cine 3D o una casa embrujada, que combinan la tradición con la última tecnología japonesa.

El Kioto menos conocido

Salón Bishamondo

Si vas a viajar a Japón en otoño, en plena época de momiji o enrojecimiento de las hojas de los árboles, no te puedes perder el paisaje alrededor del templo Bishamondo. Incluso en verano, con sus glicinas repletas de flores, en primavera durante el hanami, o en invierno con las primeras nevadas, este lugar es igualmente espectacular. Otro de los lugares poco conocidos de Kioto y que no debes dejar de visitar.

Este templo dedicado al Dios del Tesoro tiene más de 1300 años de historia. Fue construido en el año 703 para la secta budista Tendai que aún sigue cuidándolo. En su interior guarda al Budha secreto, además de otras reliquias que están a buen recaudo en el salón principal del templo.

Lugares poco conocidos en Kioto que tienes que visitar

Santuario Kitano Tenmangu

El santuario de Kitano es uno de los más importantes de la ciudad, y sin embargo no suele incluirse en las clásicas guías de viaje a Japón. No por ello es menos impresionante su belleza ni su riqueza cultural, de la que poder disfrutar durante tu visita.

Si bien hay varios santuarios sintoístas Tenmangu en todo Japón, este es uno de los más antiguos, del año 974. Dedicado al dios de la educación, son muchos los estudiantes japoneses que se acercan hasta aquí para rezar y dejar sus ofrendas. Aún así, el ambiente es muy relajado, rodeado de naturaleza y de elementos clásicos como, puertas torii, lámparas de piedra y esculturas de bueyes.

Santuarios poco conocidos en Kioto, Japón

Templo Ryozen Kannon

Algo más conocido, por su localización en el barrio de Higashiyama, es el templo budista Ryozen Kannon. Dedicado a la diosa Kannon, en realidad se trata de un monumento religioso construido en honor a los caídos en la Segunda Guerra Mundial, tanto aliados como japoneses.

La figura principal de este templo es su estatua de 24 metros de altura sobre el salón principal. Fue construida en 1955 representando a Bodhisattva Avalokitesvara, el equivalente femenino de Buddha. El interior de la estatua es hueco y se puede subir hasta su cabeza. Pero lo más bonito del templo es sin duda el reflejo de Kannon en el agua del estanque que hay frente a ella, junto con el gran bosque verde que tiene detrás. ¡Una maravilla! Si quieres más información sobre Ryozen, uno de los lugares poco conocidos de Kioto, no te pierdas el artículo en el blog de Japón Alternativo.

Lugares alternativos en Kioto

Museo Internacional del Manga de Kioto

Tanto si eres amante del manga japonés, como si quieres adentrarte un poquito más en uno de los aspectos más reconocidos a nivel mundial de la cultura del país, no dejes pasar la oportunidad de visitar el Museo Internacional del Manga que está en Kioto.

Este el primer museo dedicado íntegramente a este tipo de arte, con una colección de más de 300.000 mangas, además de la mejor selección de piezas únicas que son parte de su historia. Lo mejor de todo es que puedes tomar prestado cualquier tomo que te apetezca y relajarte unos minutos sentándote mientras lo lees.

Lugares poco turístico que no debes perderte en Kioto

Santuario Okazaki

Este pequeño santuario fue todo un descubrimiento durante nuestra última visita a Kyoto. Okazaki es un santuario sintoísta dedicado al animal más adorable del calendario chino: el conejo. Con figuras e imágenes de este animalito por todas partes, es el paraíso de los amantes de los conejos y de los animales en general.

Lo mejor de todo es que no suelen visitarlos turistas extranjeros, y tan solo encontrarás visitantes locales que vienen a rezar a diario. Es además el sitio perfecto para llevarte un bonito recuerdo, como sus preciosas tablillas ema, amuletos omamori o papelitos de omikuji que vienen dentro de una figurita de conejo blanco.

Okazaki en Kioto

Templo Ryoan-ji

El ‘templo del dragón pacífico’ es todo un emblema de la ciudad que no muchos turistas extranjeros suelen visitar. Y no entendemos por qué, ya que es un templo zen budista absolutamente espectacular, en el que se respira una paz y una tranquilidad únicas. Uno de los lugares poco conocidos de Kioto que merece la pena visitar.

Seguro que te suena la imagen del jardín de arena rastrillado salpicado de algunas rocas. Cada día los monjes que cuidan el templo lo colocan con sumo cuidado haciendo todo tipo de figuras. Pero además de este rincón hay otros muchos jardines de estética japonesa dentro del complejo del templo que puedes visitar prácticamente a solas, porque suelen estar libre de turistas. ¡No te lo puedes perder!

Por supuesto, además de estos lugares, hay otras muchas opciones en Kioto para seguir explorándola sin masificaciones. No en vano está considerada como una de las ciudades más bonitas del país, y del mundo.

¿Y tú, también estás planeando tu próximo viaje a Japón? Descubre más sobre cómo organizar tu itinerario, qué necesitas para ir al país nipón y los mejores lugares turísticos o poco conocidos más allá de los clásicos que todo el mundo conoce, a través de los consejos que encontrarás en el blog de Japón Alternativo o su cuenta de Instagram.

Lugares alternativos que no debes perderte si vas a Kioto, como el templo Ryoan-ji

Seguro para viajar a Japón

Ahora que ya sabes los lugares poco conocidos de Kioto, no es ningún secreto que contratar un seguro de viaje a Japón es imprescindible. Durante tu viaje por el país nipón no estarás cubierto por la Seguridad Social ni por la Tarjeta Sanitaria Europea y la sanidad en Japón es ¡extremadamente cara! Por esto, el Ministerio de Asuntos Exteriores aconseja a todos los viajeros que vayan a desplazarse fuera de España la contratación de un seguro de viaje que cubra los gastos derivados de la hospitalización, el traslado de heridos o la repatriación.

No olvides todos los documentos necesarios para viajar a Japón

Si tienes previsto un viaje de menos de tres meses por Japón o por Asia, te aconsejamos contratar el seguro de viaje Cap Trip.

El seguro Cap Trip lo encontrarás en el plan Basic, para los bolsillos más ajustados o Plus, para los viajeros más exigentes que buscan las mejores coberturas. Estas son algunas de las coberturas que podrás encontrarte con el seguro Cap Trip Plus:

  • Asistencia y repatriación las 24h y en español.
  • Sin adelantar dinero ni franquicias.
  • Gastos médicos hasta 1.000.000€ para Japón.
  • Seguro de equipaje hasta 2.500€.
  • Regreso anticipado en caso de hospitalización grave o fallecimiento de un familiar, de siniestro en tu domicilio, de atentado o desastre natural en tu lugar de estancia.
  • Interrupción del viaje: reembolso de las vacaciones no disfrutadas.
  • Opcional: seguro de cancelación sin franquicias
  • ¡Y muchas más!

Si vas a realizar un viaje de más de 90 días por Japón o Asia o tienes pensado dar la vuelta al mundo, Cap Trotamundos es el seguro que te corresponde. Sin adelantar dinero, sin franquicias y con gastos médicos hasta 2.000.000 €, es el seguro que más se ajusta a tus necesidades.

Para obtener más información sobre nuestros seguros, puedes contactar a nuestro servicio al cliente en el +34 900 805 947, escribirles un email a info@chapka.com o contratarlo directamente en nuestra web.

0 comentario

dejar un comentario