Requisitos y documentos para viajar a Japón
0| Actualizado el 10 octubre 2024
Japón es uno de los destinos más fascinantes y culturalmente ricos del mundo. Con sus impresionantes templos, avanzada tecnología, paisajes deslumbrantes y una historia milenaria, no es de extrañar que cada vez más turistas quieran descubrirlo. Sin embargo, es importante estar al tanto de los requisitos de entrada para estar seguro de que tu experiencia en el país del sol naciente sea perfecta.
¿Te encantaría ir a Japón, pero no sabes cuáles son los requisitos y documentos necesarios?¿Ya tienes los billetes y no estás seguro sobre qué documentos tienes que llevar para ingresar a Japón? Estás en el lugar adecuado, aquí te explicamos los últimos requisitos y documentos para viajar a Japón.
Consulta siempre las noticias de última hora sobre requisitos y documentos en la página del Ministerio de Asuntos Exteriores de la página de Japón.
¿Hace falta un visado para entrar en Japón?
Si tienes nacionalidad española, no es necesario obtener un visado para poder entrar a Japón hasta un máximo de 90 días como turista. El permiso se obtiene directamente a tu llegada. Por supuesto, con este permiso está totalmente prohibido trabajar.
Es importante recalcar que este permiso solo es válido para fines turísticos, por lo que cualquier tipo de actividad remunerada está estrictamente prohibida. Si planeas quedarte más tiempo o por otro motivos, como estudiar o trabajar, necesitarás un visado específico.
Te dejamos nuestro posts con consejos para vivir en Japón.
Documentos y requisitos para viajar a Japón
Además de los requisitos de rellenar el formulario que te mencionamos más arriba, no deberás olvidar estos requisitos para viajar a Japón desde España:
Formulario Visit Japan
Desde la pandemia, es necesario completar un registro online a través de un formulario. Este se hace directamente en Visit Japan Web. No es necesario hacerlo antes de llegar, ya que también te dan la opción de completarlo a la llegada. No obstante, nosotros te recomendamos que lo hagas antes para ahorrarte colas. Así irá mucho más rápido.
Pasaporte
Para poder viajar a Japón es necesario disponer de un pasaporte en vigor y cuya validez cubra toda tu estancia en el país nipón. Según aconseja el Ministerio de Asuntos Exteriores español, se recomienda que tu pasaporte esté en perfecto estado (dañado, tapas separadas de la libreta, etc.), ya que las autoridades japonesas son muy estrictas en ese sentido.
¡Recuerda que el DNI no es un documento válido para viajar a Japón!
Billete de vuelta
Otro de los requisitos y documentos de entrada a Japón vía aérea es estar en posesión de un billete de ida y vuelta o de salida del país.
El billete de regreso o de salida del país es una medida de seguridad que las autoridades de inmigración utilizan para asegurarse de que los visitantes no exceden su tiempo permitido de estancia. Es fundamental tener ese billete a mano por si te lo solicitan, aunque normalmente esta información la ingresarás en el formulario.
Seguro de viaje
El seguro de viaje no es un requisito obligatorio para entrar a Japón, pero sí muy recomendable. Durante tu viaje a Japón no estarás cubierto por la Seguridad Social ni por la Tarjeta Sanitaria Europea y la sanidad en Japón es ¡extremadamente cara! Por esto, el Ministerio de Asuntos Exteriores aconseja a todos los viajeros que vayan a desplazarse fuera de España la contratación de un seguro de viaje que cubra los gastos derivados de la hospitalización, el traslado de heridos o la repatriación.
Por otro lado, el seguro de viaje no solo te ayudará en caso de necesitar cobertura médica o ser repatriado, sino que también te evitará gastos no planificados relacionados con tu equipaje, la responsabilidad civil o los servicios no disfrutados contratados durante tu viaje en caso de tener que adelantar tu vuelta.
Carnet de conducir en Japón
Si estás pensando conducir en Japón debes saber que el permiso internacional de conducir es obligatorio para conducir en Japón y no te será suficiente con tu permiso español. Otro dato que debes tener en cuenta para conducir en Japón es que se conduce por la izquierda, es decir, como en Inglaterra.
Si esto no te da confianza, no dudes en moverte en transporte público. Alquilar coches en Japón es relativamente fácil, pero tiene un sistema de transporte tan desarrollado que lo más cómodo es usar el transporte público para llegar a todos los sitios. ¡Alucinarás con la facilidad que hay para llegar a cualquier sitio!
Consulta aquí cómo solicitar el permiso de conducir internacional
Vacunas obligatorias en Japón
No hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a Japón. Para más información, consulta las recomendaciones del Centro de Vacunación Internacional.
Teléfono móvil e Internet en Japón
Desde junio de 2017, ya no hay roaming entre los países de la Unión Europea, lo que quiere decir que puedes utilizar tu teléfono como si estuvieras en España. Evidentemente, esta ley no aplica a Japón y aunque hay compañías que han ampliado esta medida a otros países no europeos, por lo general, Japón no está incluido. Por lo que si quieres tener llamar o tener internet, tendrás que contratar una tarifa especial en tu teléfono actual y te aseguramos que podría salirte muy caro. Por lo tanto, entre las alternativas más factibles y económicas que existen para conectarte a datos móviles en Japón están las tarjetas SIM locales, eSim y los pocket wifi y los puntos Wifi gratuitos.
Nosotros te recomendamos la e-sim internacional que puedes adquirirla antes de viajar en webs como Holafly o Airalo (se instalan directamente en tu teléfono antes de llegar) y el pocket wifi. Este se trata de un pequeño router portátil que permite conectar varios dispositivos al mismo tiempo. En Japón el alquiler de este tipo de aparatos está muy desarrollado y podrás reservarlo antes de tu llegada y recogerlo directamente en el hotel o en el aeropuerto. ¡Muy práctico!
Tarjetas de crédito en Japón
En las ciudades de Japón podrás pagar con tarjeta en casi cualquier establecimiento, sobre todo si tienes una tarjeta VISA o Mastercard, sin embargo, si viajas con tu tarjeta española deberás tener en cuenta que puede que tu banco te aplique comisiones muy elevadas. Lo mismo si sacas dinero.
Es recomendable que, antes de viajar, te pongas en contacto con tu banco para informarles de tu destino. Algunos bancos bloquean las tarjetas automáticamente si detectan transacciones fuera de tu país de residencia, lo que podría dejarte sin acceso a tus tarjetas durante el viaje. Pregunta también si tu tarjeta incluye algún tipo de comisión por pagar en otras divisas. En caso de que te cobre comisiones, te aconsejamos que obtengan alguna tarjeta de un banco online como Revolut o N26.
Contratar un seguro para viajar a Japón
Ahora que ya sabes cuáles son los requisitos para viajar a Japón, no debes olvidar contratar tu seguro médico a Japón. Si tienes previsto un viaje de menos de tres meses por Japón o por Asia, te aconsejamos contratar el seguro de viaje Cap Trip.
El seguro Cap Trip lo encontrarás en el plan Basic, para los bolsillos más ajustados o Plus, para los viajeros más exigentes que buscan las mejores coberturas. Estas son algunas de las coberturas que podrás encontrarte con el seguro Cap Trip Plus:
- Asistencia y repatriación las 24h y en español.
- Sin adelantar dinero ni franquicias.
- Gastos médicos hasta 1.000.000€ para Japón.
- Seguro de equipaje hasta 2.500€.
- Regreso anticipado en caso de hospitalización grave o fallecimiento de un familiar, de siniestro en tu domicilio, de atentado o desastre natural en tu lugar de estancia.
- Interrupción del viaje: reembolso de las vacaciones no disfrutadas.
- Opcional: seguro de cancelación sin franquicias
- ¡Y muchas más!
Si vas a realizar un viaje de más de 90 días por Japón o Asia o tienes pensado dar la vuelta al mundo, Cap Trotamundos es el seguro que te corresponde. Sin adelantar dinero, sin franquicias y con gastos médicos hasta 2.000.000 €, es el seguro que más se ajusta a tus necesidades.
Para obtener más información sobre nuestros seguros, puedes contactar a nuestro servicio al cliente en el +34 900 805 947, escribirles un email a info@chapka.com o contratarlo directamente en nuestra web.
Ahora que ya tienes todos los requisitos y documentos, ¿a qué esperas para lanzarte a la aventura de viajar a Japón?
1 comentario