¿Cómo funciona el seguro de cancelación?
0| Actualizado el 23 mayo 2023
La pandemia COVID-19 nos ha enseñando que los imprevistos existen y puede darse el caso de que necesites cancelar tu viaje. Si deseas contratar un seguro de cancelación, pero no sabes cómo funciona, te lo aclaramos todos en este artículo.
¿Es realmente útil el seguro de cancelación de viaje?
La respuesta es SÍ : de hecho, es la garantía más utilizada por quienes reservan su viaje ya sea a través de una agencia de viajes o de una plataforma en línea.
¿Sabías que al rededor del 2% de las personas que compran un viaje se ven obligadas a cancelar sus vacaciones a última hora?
¿Sabías también que el 70% de las cancelaciones ocurren a menos de 7 días de la fecha planificada de salida?
Seguramente te dará la impresión de que tu agencia de viajes insiste mucho con el tema del seguro, pero tiene toda la razón y aquí te explicamos por qué:
El objetivo de un seguro de cancelación es proteger el presupuesto de tus vacaciones. Como te podrás imaginar, las agencias de viaje tienen condiciones de venta y de cancelación que son cada vez más estrictas. Por ejemplo, si se tratara de un vuelo comprado a través de la plataforma en línea «e-Dreams» o directamente con la compañía, lo más seguro es que este sea un billete no reembolsable y que no te permita cambios. Es decir, desde el momento en el que compras tu billete, si lo tuvieras que cancelar, perderías el 100% de lo que acabas de pagar.
Ahora bien, cuando compras tu viaje dentro de un paquete que incluye varias prestaciones (entre ellas el hotel y el billete de avión), las condiciones de cancelación son un poco más flexibles: seguramente tengas una penalidad de, aproximadamente, el 30% del total si cancelas después de reservar y esta podría llegar al 100% si cancelas un mes antes de la salida. Este tipo de penalidad (también llamada baremo o condiciones de cancelación) se aplica para los billetes de avión, para los alquileres (alquiler de un apartamento, un chalet, una cabaña por ejemplo), cruceros (como Costa Cruceros) o las estadías en club de vacaciones y hace referencia a la cantidad que la compañía te retiene si deseas cancelar tu viaje.
¿Tu tarjeta bancaria te cubre en caso de cancelación?
Muchas tarjetas de crédito o débito incluyen seguros de viaje gratuitos que se activan automáticamente tras abonar el importe de los billetes del viaje con esa tarjeta. Quizás pienses que tu tarjeta bancaria también incluye un seguro de cancelación, pero, ¡ten mucho cuidado! La mayoría de las tarjetas bancarias no incluyen ningún seguro de cancelación y el seguro de viaje que incluyen es muy limitado.
Si quieres saber más sobre lo que cube el seguro de viaje de tu tarjeta de crédito, te recomendamos este artículo.
Los corredores de seguros, como Chapka, y las agencias de viaje proponen seguros de cancelación que cubren muchísimo mejor que las garantías que crees tener incluidas en tu tarjeta bancaria.
¿Cómo reembolsa el seguro de cancelación?
Una vez anulado el viaje, tendrás que comprobar qué es lo que te reembolsa la compañía con la que contrataste el viaje. Esta te rembolsará una parte o nada según el baremo de anulación. El seguro te indemnizará la cantidad que el operador no te ha reembolsado y que tienes que asumir tú.
¿Cuáles son los motivos cubiertos con tu seguro de cancelación?
Aquí tienes algunos ejemplos de motivos cubiertos :
- Mi jefe, que me había aceptado las vacaciones, me las cambia en el último momento.
- Me rompo la pierna una semana antes de la salida.
- Contraigo una otitis y no puedo viajar en avión.
- Me roban el pasaporte dos días antes del inicio del viaje.
- Pierdo el avión porque el tren se quedó bloqueado en medio del campo.
- Uno de mis abuelos fallece repentinamente.
- La persona que iba a sustituirme en el trabajo está enferma y tengo que sustituirla.
- Me convocan para una mesa electoral.
- Cambio de trabajo y me tengo que incorporar durante las fechas del viaje.
- Tengo que presentarme a unas oposiciones

¿Necesitas un seguro de cancelación?
Si estás buscando un seguro de cancelación para tu próximo viaje, te recomendamos Cap Cancelación de Chapka.
Este te cubre hasta 7.000€ y sin franquicias los gastos de cancelación en caso de tener que anular por una de las causas recogidas en la póliza.
¿Cuándo contratar el seguro de cancelación?
Lo mejor que puedes hacer es contratar tu seguro a la vez que tu viaje. En el caso del seguro Cap Cancelación debe contratarse, como máximo, en los 15 días posteriores a la confirmación de la reserva del viaje y/o emisión del billete de transporte de las prestaciones que quieras asegurar (vuelo, alojamiento…) o posterior a la contratación siempre que la reserva no haya entrado en gastos conforme a la política de cancelación del proveedor. Por ejemplo: si deseas asegurar tu vuelo, deberás contratar el seguro de cancelación como máximo 15 días tras la compra del billete. Si deseas asegurar otros servicios más adelante, deberás contratar un seguro aparte.
¿Qué incluye el seguro Cap Cancelación de Chapka?
Entre los motivos que incluye:
Por causas familiares y motivos de salud
- Enfermedad grave, accidente corporal grave o fallecimiento del asegurado.
- Enfermedad grave, accidente corporal grave o fallecimiento de un familiar cercano del asegurado (cónyuge, pareja de hecho, hijos, padres, abuelos, hermanos, nietos, sobrinos, suegros, yernos, nueras y cuñados), al menos una noche de hospitalización o que conlleve un riesgo inminente de muerte.
- La entrega en adopción de un niño prevista durante las fechas del viaje.
- Complicaciones ocurridas durante el embarazo hasta la semana 29 que imposibilite el inicio del viaje (siempre que no sean recurrente ni a raíz de enfermedades preexistentes).
- Citación para una intervención quirúrgica grave de la que no existía fecha prevista en el momento de contratar el viaje.
- Cuarentena médica obligatoria.
- Citación para trasplante de un órgano.
- Debido a los efectos adversos de una vacuna (inlucida del COVID-19) que impida la realización del viaje.
Por requerimientos oficiales
- Ser convocado/a en una mesa electoral.
- Tener que compadecer como parte imputada, testigo o jurado en un proceso judicial.
- Tener que presentarse a un examen de oposición oficial como aspirante o como miembro del tribunal.
- Concesión de una beca oficial.
- Citación oficial para trámite de divorcio.
- Declaración de rente paralela con resultado a liquitar superior a 600 €.
- Requerimiento de forma urgente e inexcusable para incorporarse a las fuerzas armadas, a la policía o a los servicios de bomberos.
Por motivos laborales
- Incorporación a un nuevo puesto de trabajo estando en situación de desempleo o en una empresa distinta a la actual, ya sea con un contrato laboral o tras un concurso público.
- Traslado imprevisto y obligatorio a un centro de trabajo localizado en una Comunidad Autónoma distinta a la de la residencia dle asegurad y por un periodo superior a tres meses.
- Despido profesional (no estaría cubierto en caso de término del contrato laboral, renuncia voluntaria, despido disciplinario o no superación del periodo de prueba).
- Cambio justificado e imprevisto de las vacaciones concedidas previamente por la empresa.
- Obtención de una beca de formación o de trabajo, cuya fecha haya sido notificada con posterioridad a la contratación del seguro.
- Obtención de un viaje de características similares al que ya tienes contratado mediante un sorteo público.
Por causas extraordinarias
- El incendio, robo o inundación de tu domicilio o local profesional antes de la fecha de inicio del viaje y que requiera inevitablemente tu presencia el día de la salida.
- Declaración de zona catastrófica de la localidad de tu domicilio habitual o en el lugar del destino del viaje.
Otras causas
- Accidente grave sufrido de tu vehículo particular que fueses a utilizar como medio de transporte para realizar tu viaje y siempre y cuando este tenga menos de cuatro años de antigüedad.
- Avería o accidente del medio de transporte utilizado para el desplazamiento hacia la terminal, puerto o aeropuerto de inicio del viaje y que, por ese motivo, pierdas el transporte contratado. En este caso, se cubrirá lows gastos de transporte alternativo para poder comenzar el viaje o el 50% de los gastos de cancelación si deseas anular el viaje.
- Robo de documentación o equipaje que te imposibilite iniciar el viaje.
- La cancelación del viaje del resto de acompañantes si uno de los miembros cancela por una de las razones recogidas en la póliza.
- Cancelación de tu boda dentro de los 30 días previos al inicio del viaje y siempre que estuviera prevista con anterioridad a la contratación del seguro.
- Retirada del carné de conducir, siempre y cuando fuese a utilizarse el vehículo como medio de transporte para realizar el viaje y ninguno de los acompañantes pudiera sustituirte.
- Multa de tráfico superior a 600 €.
- Actos de piratería aérea, terrestre o naval que imposibiliten el inicio de tu viaje.
- Gastos de cesión del viaje a otra persona por algunas de las causas recogidas en la póliza.
Causa de fuerza mayor ¡EXCLUSIVO CHAPKA!
Tu seguro también cubre cualquier causa definida como fuerza mayor que impida el comienzo del viaje y te obligue a cancelar el viaje. Se considera causa de fuerza mayor: guerra, invasión, actos de enemigos extranjeros, hostilidades u operaciones bélicas (independientemente que se declare o no guerra), guerra civil, rebelión, golpe de estado, insurrección, revolución, usurpación de poder nacional, acción industrial, terrorismo, disturbios y conmoción nacional, condiciones climáticas o actos de naturaleza con consecuencia catastrófica: Incendio, inundación, terremoto, explosión, tsunami, erupción volcánica, deslizamiento de tierra, avalanchas, huracanes, ciclones o tormentas, nieve o similares.
Este seguro de cancelación también te cubre por COVID-19 y es válido para tus viajes en España.
Para obtener más información sobre nuestro seguro Cap Cancelación, puedes contactar a nuestro servicio al cliente en el +34 900 805 947, escribirles un email a info@chapka.com o contratarlo directamente en nuestra web:
0 comentario