Diferencias seguro de viaje y seguro de expatriados
0| Actualizado el 7 enero 2025
Cuando planificas una estancia en el extranjero, ya sea por trabajo, estudios o un programa de intercambio, es esencial elegir el seguro adecuado para expatriados. Aunque los seguros de viajes y los seguros médicos puedan parecer similares, están diseñados para necesidades distintas. En este artículo, hablamos de sus características, coberturas y cómo elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y situación.
¿Qué es un seguro de viajes?
Un seguro de viajes está diseñado para quienes planean ausentarse de su país durante un periodo corto, ya sea por turismo, trabajo temporal o emergencias familiares. Su objetivo principal es protegerte contra los riesgos y pérdidas financieras imprevistas que te puedan ocurrir durante tu desplazamiento.
Estos riesgos e imprevistos pueden ir desde enfermedades o accidentes, pero también puede abarcar otros aspectos como cancelaciones, responsabilidad civil, incidencias en vuelo o problemas con el equipaje.
Cobertura del seguro de viajes
Como te decíamos, el seguro de viaje cubre todo un abanico de motivos para proteger al viajero contra imprevistos específicos que puedan surgir durante el viaje, como, por ejemplo:
- Accidentes y enfermedades imprevistas durante tu estancia en el extranjero
- Pérdida de equipaje
- Robos
- Repatriación
- Regreso anticipado
- Responsabilidad civil
- Asistencia legal
Este tipo de seguros está destinado para cualquier persona que realice estancias temporales en otro país y desee asegurarse contra contratiempos durante su estancia fuera de casa.
Aquí te dejamos más sobre qué es un seguro de viaje y qué cubre este seguro.
Duración y características del seguro de viajes
Los seguros de viaje suelen tener una duración limitada, cubriendo el tiempo exacto de tu estancia. Por lo general, están diseñados para estancias cortas de unos días a un año, dependiendo del tiempo que estés de viaje. No obstante, en cualquier caso, su objetivo no es cubrirte de manera permanente.
Las pólizas de viaje son flexibles y pueden adaptarse a las necesidades específicas del viaje, ofreciendo diferentes niveles de cobertura según el destino y la duración del viaje.
¿Qué es un seguro de expatriados?
El seguro de expatriados está diseñado específicamente para personas que viven, trabajan o estudian en el extranjero durante períodos prolongados y que no tienen acceso al sistema de seguridad social de su país de expatriación o que desean reforzar la cobertura local a la que tienen acceso.
Estos seguros para expatriados proporcionan principalmente una cobertura médica más amplia y a más largo plazo que el seguro de viaje.
Cobertura del seguro de expatriados
En general, un seguro para expatriados se centra en ofrecer una cobertura médica más amplia, incluyendo atención médica, hospitalización, controles rutinarios, etc. Estos rara vez incluyen coberturas extras como las del seguro de viaje.
El seguro para expatriados, como su propio nombre indica, es ideal para trabajadores expatriados, estudiantes internacionales y profesionales que residen fuera de su país de origen por largos períodos de tiempo y que desean tener una cobertura médica similar a la que tendrían en su país de origen.
Duración y características del seguro para expatriados
Estos seguros están pensados para estancias más largas que las típicas de un seguro de viajes, que puede ir desde temporales a permanentes. Generalmente suelen ser para un año o más, además, suelen contar con la posibilidad de renovación de la póliza.
Diferencias entre un seguro de viajes y un seguro de expatriados
Aunque ambos seguros comparten el objetivo de protegerte en el extranjero, hay diferencias clave en sus coberturas, duración y coste.
Seguro de viaje para expatriados | Seguro médico para expatriados |
---|---|
diseñado para cubrir estancias temporales en otro país, tanto de larga como de corta duración | Diseñado para cubrir largas estancias |
Amplia coberturas: asistencia médica que no puede esperar a tu vuelta, pero además repatriación, regreso anticipado, robos con fuerza, responsabilidad civil, incidencias en viaje… | Solo asistencia médica, pero similar a la de tu país de origen: cubre tanto accidentes y enfermedades imprevistas como maternidad, tratamientos de prevención o chequeos rutinarios |
Coste más asequible e igual para todos | Coste superior y que pueda variar según la edad y antecedentes |
Cobertura médica
La cobertura médica es una de las diferencias clave entre estas pólizas. Mientras que el seguro de viaje se centra en accidentes y enfermedades imprevistas que no pueden esperar a tu vuelta para ser tratadas, el seguro de expatriados ofrece una cobertura médica integral que incluye tanto las enfermedades o accidentes que te puedan ocurrir, así como tratamientos preventivos como vacunas o controles rutinarios.
Duración del contrato
La duración del contrato también varía significativamente. Los seguros de viajes están diseñados para periodos más cortos, generalmente hasta un año, renovable, mientras que los seguros de expatriados están pensados para cubrir estancias largas, de al menos año o más, con posibilidad de renovación si se prolonga tu estancia.
En muchas ocasiones, el seguro para expatriados se paga de manera mensual, como una mutua, mientras que el seguro de viaje suele ser un pago único (algunas empresas ofrecen la posibilidad de pagar a plazos).
Precio y coste
El precio y el coste dependen del tipo de seguro. No obstante, los seguros de viajes suelen ser mucho más económicos debido a su cobertura médica específica y duración corta, aunque no hay que olvidar que ofrecen muchas otras coberturas. En cambio, los seguros de expatriados, al ofrecer una cobertura médica más amplia y a largo plazo, tienden a ser más costosos.
¿Cómo elegir entre un seguro de viajes y un seguro de expatriados?
Seleccionar el seguro adecuado depende de varios factores, como la duración de tu estancia, el tipo de cobertura que necesitas y los requisitos locales del país al que te trasladas.
Según el tipo de estancia
- Estancia temporal (un año por ejemplo): si te mudas a otro país de manera temporal, lo ideal es que contrates un seguro de viaje. Además de porque te saldrá mucho más económico, este incluye coberturas muy importantes como la repatriación en caso de enfermedad o accidente grave a España o el regreso anticipado, que te incluye el billete de avión para volver a casa de manera temporal en caso de fallecimiento u hospitalización de un familiar. Pese a que la cobertura médica sea más limitada, al ser una estancia temporal, los controles rutinarios o tratamientos preventivos pueden esperar a tu vuelta.
- Estancias prolongadas: si tu intención es instalarte de manera permanente en el país o al menos hacerlo igual que un local durante un periodo indeterminado, opta por un seguro médico de expatriados, ya que te servirá para ampliar la cobertura médica local para cubrir gastos médicos por maternidad, enfermedades preexistentes, controles rutinarios o la recuperación de una intervención quirúrgica…
Nivel de cobertura deseado
Si buscas una solución económica para cubrir problemas puntuales que no puedan esperar a tu vuelta a España y que puedas ser repatriado a tu país de origen en caso de problema grave, el seguro de viajes es la opción adecuada.
Por otro lado, si lo que buscas únicamente es tener una amplia cobertura sanitaria más amplia, el seguro médico para expatriados es tu mejor aliado.
Normativas locales y requisitos
Algunos países exigen coberturas específicas para expatriados temporales, por lo que es importante verificar las normativas locales antes de contratar un seguro. Por ejemplo, si vas a viajar con un visado de trabajo temporal, en general, los países suelen exigir un seguro que cubra la repatriación a tu país. En este caso, debes contratar un seguro de viaje para expatriados.
¿Qué seguro necesitas según tu situación?
Viaje corto o vacaciones
Si planeas un viaje corto para hacer turismo, para visitar a familiares o incluso viajes de negocios, el seguro de viajes cubre todos los imprevistos comunes.
Mudanza o expatriación
Para quienes se trasladan por trabajo temporalmente, el tipo de seguro que más les conviene, dependerá del tipo de visado. Si vas a viajar con un visado de trabajo temporal, que no te da acceso a la residencia permanente al país para tener las mismas condiciones que un local, lo mejor es que contrates un seguro de viaje para expatriados, en lugar de uno de salud.
Como te comentábamos, el seguro de viaje para expatriados es significativamente más económico que uno de salud para expatriados, ya que se centra en imprevistos. Además, este te cubre la repatriación o el regreso anticipado a España en caso de que te ocurriera algo grave en tu país de acogida.
En cambio, si vas tener un visado de trabajo con duración indeterminada y vivirás como un local, es mejor que busques un seguro médico para expatriados que cubra la totalidad de tu asistencia médica o complemente tu cobertura local.
Contratar un seguro de viajes o un seguro de expatriados
Si ya te han quedado claras las diferencias entre el seguro de viaje y el seguro de expatriados, ahora tan solo te queda encontrar cuál contratar. Para tus estancias temporales como trabajador en el extranjero o expatriado, te proponemos el seguro Cap Tempo de Chapka. Este es ideal para quienes trabajan en el extranjero con visados temporales y necesitan protección frente a emergencias sin asumir los altos costes de un seguro médico internacional completo.
Estas son algunas de sus coberturas:
- Asistencia de repatriación las 24h del día, los 7 días de la semana.
- Gastos médicos y de hospitalización hasta 5 000 000 € y sin franquicia en caso de enfermedad repentina e imprevisible o accidente.
- Enfermedades preexistentes ¡EXCLUSIVO CHAPKA!
- Desplazamiento (billete de ida y vuelta y el hotel) de un acompañante en caso de hospitalización
- Regreso anticipado en caso de hospitalización grave o fallecimiento de un familiar cercano.
- Responsabilidad civil
- Gastos de búsqueda y rescate.
- ¡Y muchos más!
Además, con este seguro no solo estarás cubierto en tu país de acogida, sino que también te servirá si viajas a otro país de visita. ¿Una escapadita al país vecino? ¡Con el seguro Cap Tempo Expat estás cubierto/a!
Para obtener más información sobre nuestros seguros, puedes contactar a nuestro servicio al cliente en el +34 900 805 947, escribirles un email a info@chapka.com o consultarlos directamente en nuestra web:
Y si tienes dudas, aquí te dejamos la página de preguntas frecuentes sobre el seguro de viaje para expatriados.
1 comentario