Requisitos y documentos para viajar a Londres
0| Actualizado el 4 abril 2023
La capital británica se ha consolidado hoy en día como un referente cultural y económico a escala mundial. Una ciudad cosmopolita que atrae a viajeros de todo el mundo. ¿Estás pensando en viajar a Londres, pero no sabes cuáles son los requisitos y documentos necesarios tras la pandemia de COVID-19? ¿Ya tienes los billetes y no estás seguro sobre qué documentos tienes que llevar para ingresar a Londres? Estás en el lugar adecuado, aquí te explicamos los últimos requisitos y documentos para viajar a Londres desde España.
Restricciones de entrada por el COVID
Reino Unido ha sido uno de los países de Europa con mayores restricciones de entrada durante 2021. Por suerte, desde el 18 de marzo de 2022, los viajeros ya no necesitarán realizar ninguna prueba de COVID-19 antes de viajar, ni a su llegada para viajar a Londres. Tampoco es necesario completar ningún formulario de localización de viajeros ni hacer cuarentena. Estas medidas se aplican tanto para vacunados como para no vacunados que viajen desde España.
Comprueba siempre la información con una fuente oficial como el Ministerio de Asuntos Exteriores. Las condiciones pueden cambiar de un día a otro.
¿Hace falta un visado para entrar en Londres?
Si vas a viajar por turismo, no. Los españoles estamos exentos de visado de turista para estancias inferiores a 6 meses en Londres. En cambio, si vas a quedarte más tiempo o si tu propósito de viaje no es por turismo (incluso para ser au pair o estudiar inglés), necesitarás un visado.
Cuando Reino Unido pertenecía a la Unión Europea, el visado no era en ningún caso necesario para viajar a Londres. Podías irte a estudiar, trabajar, etc. sin necesitar ningún permiso especial. Ahora, en cambio, trabajar sin visado es ilegal. Es muy importante que respetes esto, porque las autoridades británicas son muy estrictas al respecto y podrías tener problemas.
Aquí te contamos los requisitos para obtener el visado de trabajo en Reino Unido.

Requisitos y documentos necesarios para viajar a Londres
Pese a su salida de la UE, los requisitos y documentos para viajar a Londres no son muchos:
¿Necesito el pasaporte para viajar a Londres? ¿Vale mi DNI?
Una de las preguntas más recurrente sobre los requisitos para viajar a Londres es si hace falta viajar con pasaporte y la respuesta es que ¡sí! Al principio, existía una etapa de transición de salida de Reino Unido del Espacio Schengen y el DNI también era aceptado, pero desde octubre de 2021, debes tener un pasaporte en vigor para entrar a Londres. Además, se recomienda que este tenga una validez de al menos 6 meses, aunque este requisito no es obligatorio.
Solo existen algunas excepciones por las que podrías entrar en Reino Unido sin pasaporte:
- Has recibido el Permiso de Residencia Permanente o el Permiso de Residencia Temporal a través del Estatuto de Residente (EU Settlement Scheme).
- Has solicitado el Estatuto de Residente (EU Settlement Scheme) antes del 30 de junio de 2021, pero a la fecha del viaje no has recibido respuesta a la solicitud.
- Tienes un Permiso de Familia emitido por el Reino Unido (EU Settlement Scheme family permit).
- Vas a Reino Unido para recibir asistencia sanitaria (o acompañas a la persona que la recibirá) en virtud del Acuerdo S2 Healthcare Visitor.
- Tienes un visado de Trabajador Fronterizo (Frontier Worker permit).
Aquí tienes más información sobre el uso del DNI para entrar a Londres.
Seguro de viaje
Por el momento, la Tarjeta Sanitaria Europea sigue siendo válida para viajar a Londres, aunque esto podría cambiar de un momento a otro. Asimismo, la TSE no siempre es suficiente, ya que esta te cubre los gastos médicos que estén cubiertos por la Seguridad Social en Reino Unido. Por ejemplo: imagina que llamar a una ambulancia en Reino Unido no está cubierto por la Seguridad Social, en ese caso, la TSE no te cubriría y tendrías que pagar ese servicio de tu bolsillo. Además, la TSE tampoco te cubre en caso de tener que ser repatriado a España. En este artículo, te contamos todo lo relativo a la Tarjeta Sanitaria Europea.
De esta manera, el Ministerio de Asuntos Exteriores recomienda la contratación de un seguro de viaje a Londres. Esta es la mejor manera de protegerse ante cualquier imprevisto durante tu viaje, que además de ser muy económico para viajar por Europa, te cubrirá también por otros motivos, no solo sanitarios: regreso anticipado, responsabilidad civil, seguro de equipaje, prolongación de la estancia por COVID…
Para tus viajes de menos de 90 días por Londres, te recomendamos el seguro de viaje Cap Trip de Chapka. Estas son algunas de sus coberturas:
- Asistencia y repatriación las 24h y en español.
- Sin adelantar dinero ni franquicias.
- Gastos médicos hasta 170.000€ para Londres.
- Coberturas COVID-19 incluidas: gastos médicos, de repatriación y prolongación de la estancia en caso de contraer COVID-19 en Londres.
- Seguro de equipaje hasta 2.500€.
- Regreso anticipado en caso de hospitalización grave o fallecimiento de un familiar, de siniestro en tu domicilio, de atentado o desastre natural en tu lugar de estancia.
- Interrupción del viaje: reembolso de las vacaciones no disfrutadas.
- Opcional: seguro de cancelación sin franquicias
- ¡Y muchas más!
Puedes solicitar un presupuesto directamente en nuestra web:
Autorización para menores
Los menores españoles residentes en España necesitan obligatoriamente una autorización del padre, madre o tutor legal efectuada mediante comparecencia personal en las comisarías de Policía Nacional, puestos de la Guardia Civil, Juzgados, Notarías o Ayuntamientos. Además, el Ministerio de Asuntos Exteriores recomienda que la traducción de dicha autorización sea visada por la autoridad consular británica competente en España.

Carnet de conducir en Londres
Si tienes pensado conducir durante tu estancia en Londres, por el momento, no necesitarás solicitar un permiso internacional y podrás hacerlo con tu permiso español.
¡No olvides que en Londres se conduce por el lado izquierdo de la vía!
Vacunas obligatorias en Londres
Para viajar a Londres desde España no se necesita ninguna vacuna. Actualmente ¡ni siquiera la vacuna contra el COVID-19!
Teléfono móvil e Internet en Londres
Desde junio de 2017, ya no hay roaming entre los países de la Unión Europea, lo que quiere decir que en esos países puedes utilizar tu teléfono como si estuvieras en España. Sin embargo, esta ley no aplica a Reino Unido, ya que, tras el Brexit, ya no pertenece a la Unión Europea. Aún así, hay muchas compañías de teléfono que, para facilitar el viaje al usuario, han incluido también Reino Unido en sus tarifas para la Unión Europea. Si fuera tu caso, podrías utilizar tu teléfono en Londres como de costumbre.
Te aconsejamos que lo consultes con tu operador y, en caso de que no esté incluido, si quieres tener llamar o tener internet, tendrás que contratar una tarifa especial o comprarte una tarjeta especial para viajar o local al llegar.
Tarjetas de crédito en Londres
En Londres no tendrás problema para pagar con tarjeta. Es más, la tarjeta es el método de pago más común en Londres. Simplemente tienes que asegurarte de que con tu tarjeta puedes realizar pagos en el extranjero o fuera de la zona euro sin coste adicional. No dudes en consultarlo con tu banco antes de irte para evitar las sorpresas. En caso de que te cobren, te recomendamos que obtengas una tarjeta sin comisiones.

Contratar un seguro para viajar a Londres
Si estás buscando un seguro de viaje a Londres (¡Bien hecho!). Te recomendamos el seguro Cap Trip de Chapka. ¡Es muy fácil y rápido de contratar! Solo tendrás que indicar tus datos personales, tu país de origen y de destino y tus fechas de viaje. Una vez contratado, recibirás la póliza instantáneamente en tu correo electrónico. En esta se indicará en inglés claramente que tu seguro cubre por COVID-19.
Para obtener más información sobre nuestros seguros, puedes contactar a nuestro servicio al cliente en el +34 900 805 947, escribirles un email a info@chapka.com o contratarlo directamente en nuestra web.
1 comentario