1. Principal
  2. Mis Vacaciones
  3. Visados y Seguros
El blog de viajes by Chapka

Requisitos y documentos para viajar a Sri Lanka desde España

Sri Lanka, la antigua tierra de Ceilán, es un destino fascinante que combina playas paradisíacas, una rica herencia cultural, y una exuberante naturaleza. Si estás planeando viajar a Sri Lanka desde España, es esencial conocer los requisitos y documentos necesarios para garantizar una entrada sin problemas al país.

Desde la obtención del visado hasta las vacunas recomendadas, en este artículo te contamos todos los requisitos para viajar a Sri Lanka desde España para que tu viaje sea una experiencia inolvidable y sin contratiempos.

¿Hace falta un visado para entrar en Sri Lanka?

Sí, para entrar en Sri Lanka es necesario obtener un visado. Los ciudadanos españoles pueden solicitar una Visa de Turista Electrónica (ETA) antes de su viaje. Este proceso se realiza en línea y es bastante sencillo. Asegúrate de hacerlo con antelación para evitar retrasos.

Qué documentos de viaje necesito para viajar a Sri Lanka

Documentos necesarios para viajar a Sri Lanka

Para viajar a Sri Lanka, es fundamental contar con una serie de documentos esenciales. A continuación, te detallamos cuáles son:

Pasaporte

El pasaporte es el documento más importante. Debe tener una validez mínima de seis meses desde la fecha de entrada a Sri Lanka y contar con al menos una página en blanco para el sello de entrada.

Visado

Como mencionamos anteriormente, necesitarás una autorización para poder viajar al país. Puedes solicitar la eTA (Autorización Electrónica de Viaje) en la página web oficial. La eTA está inicialmente limitada a 30 días desde la fecha de llegada y se puede extender para un máximo de seis meses. Además, se debe rellenar un formulario migratorio física o electrónicamente en el este enlace.

Una vez dentro, clica en “solicitud”, en la siguiente página en “I agree” y a continuación, “apply for an individual”. Rellena todos los campos, paga las tasas correspondientes con una tarjeta de crédito.

Recibirás un mensaje de confirmación con un número de referencia para poder comprobar el estado de tu solicitud.

Billete de regreso

Es posible que te pidan demostrar que tienes un billete de salida de Sri Lanka, ya sea de regreso a España o hacia otro destino. Esto es para asegurar que no planeas quedarte en el país más tiempo del permitido por tu visado. Esto no suelen pedirlo, pero por oficialmente pueden hacerlo, por lo que recomendamos siempre tenerlo.

Prueba de alojamiento

Es necesario presentar una reserva de hotel o una carta de invitación si te alojas con amigos o familiares. Esto demuestra que tienes un lugar donde quedarte durante tu estancia. Al igual que el billete de vuelta, no lo piden siempre, pero te aconsejamos tener al menos reservada la primera noche, porque podrían preguntártelo.

Documentos y requisitos para viajar a Sri Lanka

Seguro de viaje

Aunque no es obligatorio, el Ministerio de Asuntos Exteriores recomienda la contratación de un seguro de viaje para viajar a Sri Lanka que cubra los gastos derivados de la hospitalización, el traslado de heridos o la repatriación.

¿Es seguro viajar a Sri Lanka?

La condiciones sanitarias han mejorado en los últimos años, pero las intoxicaciones alimentarias son bastante frecuentes. En zonas rurales o de jungla, las picaduras de insectos pueden ser un problema significativo, pudiendo causar enfermedades graves, por lo que es recomendable no jugar con fuego y viajar cubierto. Además, es recomendable que el seguro incluya cobertura para actividades de aventura, como el senderismo o el surf, que son populares en Sri Lanka. Asegúrate de leer detenidamente las condiciones del seguro para conocer exactamente qué está cubierto y qué no.

seguro sri lanka

¿Qué seguro de viaje elegir para Sri Lanka?

Si tienes previsto un viaje de menos de tres meses por Sri Lanka, te aconsejamos el seguro de viaje Cap Trip con gastos médicos hasta 1.000.000€ y sin franquicia ni adelanto de gastos.

Si tienes previsto un viaje de menos de tres meses, te aconsejamos el Cap Trip de Chapka:

  • Asistencia las 24h y en español gratis desde la app.
  • Gastos médicos hasta 1.000.000€ y sin franquicia. También estarás cubierto por enfermedades preexistentes hasta 10.000 € con el plan Plus.
  • Seguro de equipaje
  • Regreso anticipado en caso de hospitalización grave o fallecimiento de un familiar, de siniestro en tu domicilio, de atentado o desastre natural en tu lugar de estancia.
  • Retraso de tu vuelo.
  • Interrupción del viaje: reembolso de los servicios no disfrutados.
  • ¡Y muchas más!

Llévatelo con un 7% de descuento contratando desde este enlace:

Carnet de conducir en Sri Lanka

Si planeas conducir en Sri Lanka, necesitarás solicitar el permiso de conducir internacional. Este documento se obtiene antes de viajar a Sri Lanka y es válido por un año. Tendrás que llevarlo junto con tu permiso español. Recuerda que las normas de tráfico en Sri Lanka pueden ser diferentes a las de España, por lo que es importante informarse bien antes de conducir.

Vacunas obligatorias en Sri Lanka

No hay vacunas obligatorias para entrar en Sri Lanka, pero se recomienda estar al día con las vacunas habituales como la hepatitis A, la fiebre tifoidea y la rabia, dependiendo de las actividades que planees realizar. Si vienes de un país con riesgo de fiebre amarilla, deberás presentar un certificado de vacunación.

Requisitos de viaje para Sri Lanka desde España

Teléfono móvil e internet en Sri Lanka

Para mantenerte conectado durante tu viaje a Sri Lanka, tus opciones son: las tarjetas SIM locales o eSim, los Pocket Wifi y los puntos Wifi gratuitos. 

Las principales compañías de telefonía móvil en Sri Lanka son Dialog, Mobitel y Airtel. Asegúrate de que tu teléfono esté desbloqueado para usar una SIM extranjera. Puedes contratar un plan prepago a tu llegada al aeropuerto o en tiendas oficiales. Existen planes para turistas.

Otra opción es comprar un eSim antes de viajar a Sri Lanka que se instala directamente en tu móvil antes de salir y nada más aterrizar ya tendrás Internet. Empresas como Airalo ofrecen paquetes muy interesantes con la posibilidad de ampliarlo durante tu viaje.

Tarjetas de crédito en Sri Lanka

La moneda oficial de Sri Lanka es la Rupia esrilanquesa (LKR). Las tarjetas de crédito son cada vez más aceptadas y podrás usarla para sacar dinero o para pagar en lugares turísticos, pero necesitarás llevar efectivo contigo en todo momento.

Antes de viajar, es recomendable informar a tu banco sobre tu viaje a Sri Lanka para evitar que las transacciones internacionales sean marcadas como sospechosas y te bloqueen tu tarjeta por seguridad. Además, puedes aprovechar para preguntarles por posibles comisiones a la hora de pagar con tarjeta o sacar dinero en efectivo en cajeros de Sri Lanka. Si son elevadas, lo mejor es hacerse con una tarjeta de crédito que no cobre comisiones por transacciones internacionales. Hoy en día hay bastantes opciones en el mercado muy aconsejables.

Ahora que ya sabes cuáles son los requisitos para viajar a Sri Lanka desde España, tan solo queda preparar tu viaje. Aquí tienes la mejor ruta por Sri Lanka en 15 días o los 10 lugares imprescindibles que ver en Sri Lanka.

0 comentario

dejar un comentario