1. Principal
  2. Mis Vacaciones
  3. Visados y Seguros
El blog de viajes by Chapka

Requisitos para viajar a India desde España en 2025

¿Estás listo/a para sumergirte en la fascinante cultura y los paisajes de India? Viajar a este increíble país es una aventura que promete dejarte recuerdos inolvidables. Desde las bulliciosas calles de Delhi hasta las tranquilas playas de Goa, India ofrece una mezcla única de tradición y modernidad que cautiva a cualquier viajero. Sin embargo, antes de emprender este viaje, es esencial conocer los documentos y los requisitos para viajar a India desde España para asegurar una experiencia sin complicaciones.

Te contamos toda la información actualizada que necesitas para planificar tu viaje a India, incluyendo detalles sobre visados, documentos obligatorios, Internet o carnet de conducir.

¿Hace falta un visado para entrar en India?

Sí, es obligatorio. Todos los ciudadanos españoles necesitan un visado para entrar en India. Dependiendo del propósito y la duración de tu viaje, existen diferentes tipos de visados, incluyendo turismo, negocios y tránsito. La mayoría de los visados se pueden solicitar online en la web oficial del Gobierno a través del sistema e-Visa, lo que facilita el proceso. Es importante gestionar el visado con antelación para evitar inconvenientes al llegar al país.

Qué documentos necesito para viajar a India

Documentos necesarios para viajar a India

Para viajar a India desde España, es esencial contar con varios documentos obligatorios. A continuación, te detallamos cada uno de ellos:

Pasaporte

El pasaporte es el documento fundamental para viajar a India. Debe tener una validez mínima de seis meses a partir de la fecha de entrada al país y al menos dos páginas en blanco para los sellos de entrada y salida. Asegúrate de que tu pasaporte cumpla con estos requisitos antes de planificar tu viaje.

Visado

Además del pasaporte, otro de los requisitos para viajar a India desde España, como te decíamos, es el visado. El tipo de visado dependerá del motivo de tu viaje (turismo, negocios, etc.) Si viajas por turismo, podrás estar hasta 30 días y es de una sola entrada. Tendrás que solicitarlo con un mes de antelación como máximo y mínimo 4 días. Asimismo, tendrás que tener un vuelo de salida del país o salida del país y suficiente dinero para tu estancia.

Para más información, puedes consultar la guía completa sobre cómo solicitar el visado para India en 2025.

Seguro de viaje

Para solicitar tu visado no es obligatorio contratar un seguro de viaje y tampoco te lo pedirán a tu llegada al aeropuerto. Sin embargo, en la página del Ministerio del Exterior y Cooperación español, se recomienda a los viajeros contar con una póliza de amplias coberturas.

seguro para viajar a India

Las condiciones sanitarias del país son muy deficientes y las intoxicaciones alimentarias son bastante frecuentes. En zonas rurales o de jungla, las picaduras de insectos pueden ser un problema significativo, pudiendo causar enfermedades graves, por lo que es recomendable no jugar con fuego y viajar cubierto.

La sanidad pública en la India es limitada y a menudo no cumple con los estándares de calidad esperados, lo que hace que recurrir a hospitales privados sea la opción más segura. Sin embargo, la atención médica en estos centros puede ser extremadamente cara.

Por otro lado, el seguro de viaje no solo te ayudará en caso de necesitar cobertura médica o la repatriación, sino que también te evitará gastos no planificados relacionados con tu equipaje, la responsabilidad civil o los servicios no disfrutados contratados durante tu viaje en caso de tener que adelantar tu vuelta.

¿Qué seguro de viaje elegir para India?

Si tienes previsto un viaje de menos de tres meses, te aconsejamos el Cap Trip de Chapka:

  • Asistencia las 24h y en español gratis desde la app.
  • Gastos médicos hasta 1.000.000€ y sin franquicia. También estarás cubierto por enfermedades preexistentes hasta 10.000 € con el plan Plus.
  • Seguro de equipaje
  • Regreso anticipado en caso de hospitalización grave o fallecimiento de un familiar, de siniestro en tu domicilio, de atentado o desastre natural en tu lugar de estancia.
  • Retraso de tu vuelo.
  • Interrupción del viaje: reembolso de los servicios no disfrutados.
  • ¡Y muchas más!

Llévatelo con un 7% de descuento contratando desde este enlace:

Certificado de vacunación (solo si aplica)

Si procedes de una zona donde la fiebre amarilla es endémica, deberás presentar un certificado de vacunación que demuestre que estás vacunado contra esta enfermedad. Aunque no es un requisito para los viajeros procedentes de España, es importante tenerlo en cuenta si has estado en áreas de riesgo recientemente.

Carnet de conducir en India

Si planeas conducir en India, necesitarás obtener el carnet de conducir internacional antes de tu viaje. Este documento es obligatorio, debe solicitarse en España y deberás siempre llevarlo acompañado de tu permiso español. El proceso es sencillo y puedes gestionarlo en cualquier oficina de la Dirección General de Tráfico (DGT). No obstante, recuerda que conducir en India puede ser caótico y diferente a lo que estás acostumbrado.

Requisitos de viaje a India

Vacunas obligatorias en India

No hay vacunas obligatorias para viajar a India desde España, salvo para aquellos que provengan de áreas con riesgo de fiebre amarilla. Sin embargo, se recomienda estar al día con las vacunas del calendario, especialmente las vacunas contra la hepatitis A y B, fiebre tifoidea, tétanos y, en algunos casos, rabia, especialmente si planeas visitar áreas rurales o estar en contacto con animales.

Teléfono móvil e internet en India

Para mantenerte conectado durante tu viaje a India, tus opciones son: las tarjetas SIM locales o eSim, los Pocket Wifi y los puntos Wifi gratuitos. 

Las principales operadoras de telefonía móvil en India son Airtel Mobile, BSNL Mobile, Jio Mobile y Vi Mobile. Puedes contratar un plan prepago a tu llegada al aeropuerto o en tiendas oficiales.

Otra opción es comprar un eSim antes de viajar a India. Empresas como Airalo ofrecen la posibilidad de comprar paquetes de internet que podrás instalar directamente en tu teléfono y nada más aterrizar ya podrás conectarte sin perder tiempo.

Tarjetas de crédito en India

La moneda oficial de India es la Rupia India (INR). Las tarjetas de crédito son cada vez más aceptadas y podrás usarla para sacar dinero o para pagar en lugares turísticos o de más nivel, pero necesitarás de igual manera llevar efectivo contigo en todo momento.

Antes de viajar, es recomendable informar a tu banco sobre tu viaje a India para evitar que las transacciones internacionales sean marcadas como sospechosas y te bloqueen tu tarjeta por seguridad. Además, puedes aprovechar para preguntarles por posibles comisiones a la hora de pagar con tarjeta o sacar dinero en efectivo en cajeros de India. Si son elevadas, lo mejor es hacerse con una tarjeta de crédito que no cobre comisiones por transacciones internacionales. Hoy en día hay bastantes opciones en el mercado muy aconsejables.

Requisitos de viaje a India desde España

Ahora que ya sabes cuáles son los documentos y requisitos para viajar a India desde España, ¿a qué esperas para hacer las maletas?

0 comentario

dejar un comentario