1. Principal
  2. Mis Vacaciones
  3. Visados y Seguros
El blog de viajes by Chapka

¿Es seguro viajar a Namibia? – seguridad para viajeros

A pesar de su increíble belleza, Namibia es un país que, por suerte, aún se escapa de las multitudes de turistas. Namibia es un destino seguro lleno de una fauna salvaje increíble, mezcla cultural y paisajes espectaculares con sus dunas, sus reservas, parques nacionales y su famoso cañón.

Si estás pensando en viajar a Namibia, puede que te hayan surgido algunas preguntas: ¿Es seguro viajar a Namibia? ¿Hace falta un visado? ¿Necesito un seguro de viaje para viajar a Namibia? ¡Te dejamos todas las respuestas aquí!

seguro de viaje a Namibia

¿Necesito un visado para Namibia?

Los viajeros españoles pueden obtener el visado de turismo online (eVisa) o en el aeropuerto de Windhoek (visa on arrival), válido para 90 días. Si deseas viajar por un motivo diferente al turístico, tendrás que solicitar un visado en la Embajada de Namibia en París. Aquí te dejamos cómo solicitar el visado a Namibia y los requisitos y documentos necesarios para entrar a Namibia.

Por otro lado, para circular en Namibia, así como para el alquiler de vehículos, es necesario disponer del carnet de conducir internacional.

¿Seguro de viaje obligatorio para viajar a Namibia?

El seguro de viaje no es obligatorio para viajar a Namibia, pero sí muy recomendable. Asimismo, según señala el Ministerio de Asuntos Exteriores, en ocasiones se ha exigido la presentación de este seguro antes de montar en el avión por parte de la aerolínea, sobre todo, Lufthansa. Además de por este motivo, cabe destacar que no existe ningún convenio entre España y Namibia en cuanto a sanidad se refiere. Por lo que, cualquier gasto médico que tengas que realizar correrá a tu cargo.

Ante este panorama, es muy importante viajar con un buen seguro de viaje. La asistencia médica en caso de accidente grave puede superar fácilmente los seis mil euros y los hospitales bien equipados solo están en Windhoek, por lo que se recomienda contratar un seguro que incluya altas coberturas médicas y el traslado en avión medicalizado hasta la capital o hasta España.

Si estás buscando un seguro de viaje para viajar a Namibia, te dejamos aquí nuestras recomendaciones.

Si tienes previsto un viaje de menos de tres meses, te aconsejamos el Cap Trip de Chapka:

  • Asistencia las 24h y en español.
  • Gastos médicos hasta 1.000.000€ y sin franquicia.
  • Seguro de equipaje
  • Regreso anticipado en caso de hospitalización grave o fallecimiento de un familiar, de siniestro en tu domicilio, de atentado o desastre natural en tu lugar de estancia.
  • Retraso de tu vuelo
  • Interrupción del viaje: reembolso de los servicios no disfrutados.
  • ¡Y muchas más!

Si vas a quedarte más de tres meses en Namibia como turista, tendrás que contratar el Cap Trotamundos  con una cobertura de gastos hasta 2.000.000 €, también sin franquicia y sin adelantar dinero.

  • Asistencia las 24h y en español.
  • Repatriación
  • Gastos médicos hasta 2.000.000 €.
  • Seguro de equipaje hasta 3.000 €.
  • Regreso anticipado en caso de hospitalización grave o fallecimiento de un familiar, de siniestro en tu domicilio, de atentado o desastre natural en tu lugar de estancia.
  • Regreso anticipado: billete ida y vuelta (¡para que puedas continuar tu estancia en Namibia!)
  • Responsabilidad civil vida privada en el extranjero
  • Cobertura en otros países como turista.
  • ¡Y muchas más!

Si quieres saber más sobre nuestros contratos puedes contactar a nuestro servicio al cliente en el +34 900 805 947, escribirles un email a info@chapka.com o contratarlo directamente en nuestra web.

¿Es seguro viajar a Namibia?

Recomendaciones para viajar a Namibia

¿Es seguro viajar a Namibia?

Como en cualquier país, existen ciertas precauciones que tienes que tomar, pero, de manera general, viajar a Namibia es seguro. Es un país con una estabilidad política y economía bastante buena y la seguridad ha mejorado en la última década. Simplemente debes evitar ciertas zonas si no quieres tener problemas durante tu viaje a Namibia.

No existen zonas de alto riesgo. Algunas zonas de riesgo medio son: toda la frontera entre Namibia y Angola por la posible presencia de minas. Por otro lado, en los últimos años se han incrementado los robos con arma blanca a viandantes, vehículos o domicilios particulares en Windhoek y otras grandes ciudades como Walvis Bay o Swakopmund. No obstante, no son preocupantes. Aplicando las medidas básicas de seguridad, no deberías tener problemas. El resto del país es muy seguro.

¿Qué medidas tengo que tomar para un viaje seguro en Namibia?

Estas son algunas de las precauciones que debes tomar para viajar a Namibia de forma segura.

Seguridad

  • No lleves encima ni mostrar mucho dinero ni joyas u otros objetos de valor y reparte el dinero en varios lugares.
  • Deja tu pasaporte en la caja fuerte del hotel y lleva encima solo fotocopias.
  • Evita los bolsos colgados en un solo hombro.
  • Si pagas con tarjeta, contrólala en todo momento. Por ejemplo, en un restaurante, no dejes que el camarero se la lleve para cobrarte.
  • Conduce con las puertas y ventanas cerradas del coche y no recojas a autoestopistas.
  • Cuando te desplaces en coche fuera de las ciudades, lleva siempre un GPS y hazte con la tarjeta Tracks4Africa, un teléfono satelital (la red satelital cubre todo el territorio, lo que no es el caso de la red de telefonía móvil o 4G), una reserva de agua (5 litros por persona), comida, botiquín de primeros auxilios, reserva de combustible, segunda rueda de repuesto.
  • Si alquilas un coche, conduce con mucha precaución, ya que la principal causa de fallecimiento de turistas en Namibia son los accidentes de tráfico, causados en ocasiones por animales.
  • No te desplaces a pie solo y menos por la noche.
  • En caso de asalto, se aconseja no ofrecer resistencia y hacer caso de las instrucciones de los asaltantes, para intentar evitar sufrir daños físicos.

Sanidad

En la capital Windhoek existen buenos médicos y hospitales privados bien equipados, no es el caso de otras ciudades del país. Por eso, como te decíamos, es muy importante que tu seguro de viaje te cubra los desplazamientos en avión medicalizado y las consultas u hospitalizaciones en hospitales privados, como es el caso del seguro de Chapka.

Aquí tienes algunos consejos sanitarios:

  • Lávate las manos regularmente con geles hidroalcohólicos.
  • Bebe solo agua embotellada o filtrada y evita los cubitos de hielo.
  • No comas alimentos crudos y procura que estos estén siempre hervidos o cocinados.
  • Mantente alejado de los animales.

Vacunas

No hay ninguna vacuna obligatoria, pero en caso de proceder de un país endémico en fiebre amarilla SÍ es obligatoria. Algunas de las vacunas que se recomiendan para viajar a Namibia son: tétanos, difteria o polio. También puede ser recomendable vacunarse contra la tuberculosis, hepatitis A y B, rabia, sarampión, rubeola y paperas. Se recomienda realizar la profilaxis antimalárica y vacunarse contra la fiebre amarilla si se va a visitar el norte de Namibia, especialmente la región de Zambezi. De todas maneras, te aconsejamos que lo consultes el centro de vacunación internacional para comprobar las vacunas obligatorias para viajar a Namibia.

¿Preparando tu viaje a Namibia? Aquí te dejamos la ruta ideal para 15 días por Namibia combinado con Botswana

1 comentario

dejar un comentario