1. Principal
  2. Mis Vacaciones
  3. Visados y Seguros
El blog de viajes by Chapka

Cómo solicitar el visado turista a Namibia

Hasta el 1 de abril de 2025, los ciudadanos españoles podían ingresar a Namibia sin necesidad de visado por motivos turísticos, siempre y cuando su estancia no superara los 90 días. Sin embargo, a partir de esa fecha, el gobierno de Namibia ha implementado un cambio en la política de visados que afecta a 33 países, entre ellos, España. Ahora, los turistas españoles deberán solicitar un visado para poder entrar Namibia, independientemente de la duración de la estancia.

A continuación, te explicamos los pasos y requisitos para solicitar el visado turístico a Namibia, un requisito obligatorio para todos los viajeros desde España a partir del 1 de abril de 2025.

Opciones para obtener el visado a Namibia

Pese a que ahora se necesite un visado, no te preocupes, es muy fácil obtenerlo. Tienes la opción de solicitarlo antes de tu salida (eVisa) o incluso en el mismo aeropuerto (Visa On Arrival). Por supuesto, nosotros recomendamos siempre hacerlo con antelación para evitar problemas a tu llegada.

Ambos tendrán una duración de 30 días y serán de múltiple entrada.

Visado electrónico (eVisa)

La solicitud de la eVisa a Namibia se hace desde el portal oficial del Ministerio de Asuntos Internos e Inmigración de Namibia. El visado tiene un coste de 1.600 dólares namibios (aproximadamente 85 euros).

El primer paso será clicar en «Visa On Arrival» y a continuación, «New Visa On Arrival Application». Te pedirá hacer «log in» o crearte una cuenta si no tienes una.

Visado turista para Namibia

Cuando hayas accedido tendrás que completar un formulario en el que te hacen preguntan sobre tu itinerario de viaje, tus fechas, dónde te alojarás, etc. Tendrás que subir una foto de pasaporte y una copia de tu pasaporte.

Con esto completado, se te atribuirá una número de expediente y podrás proceder al pago en el botón verde «Track and pay your visa on arrival application».

Cómo solicitar el visado para Namibia

A continuación, tendrás que finalizar el pago en el dibujo de la tarjeta bancaria en la columna «action».

ibia

Una vez realizado el trámite, recibirás en un plazo de aproximadamente 24h tu eVisa con un código QR, que deberás imprimir y presentar a tu llegada a Namibia. Es muy importante que presentes este documento impreso, ya que si lo presentar en el teléfono, podrían rechazártelo. Además, deberás presentar a tu llegada los documentos que te indicamos más abajo.

Visado a la llegada (Visa On Arrival)

Es posible obtener el visado al ingresar al país en aeropuertos internacionales como Windhoek y Walvis Bay, así como en varios pasos fronterizos con Sudáfrica, Botwsana, Angola y Zambia.

Al llegar, tendrás que presentar la documentación requerida y abonar el coste del visado en efectivo o con tarjeta bancaria. Se aconseja tener el importe exacto disponible para facilitar el proceso.

¿Qué necesito para solicitar el visado a Namibia?

En el momento de solicitar la visa online, solo necesitarás el pasaporte escaneado y una foto, pero será necesario disponer de más documentos para cuando llegues al país. Te contamos los requisitos para viajar a Namibia aquí y te los detallamos a continuación:

Pasaporte

Debe tener una validez mínima de 6 meses a partir de la fecha prevista de regreso y al menos tres páginas en blanco.

Foto de pasaporte

En la mayoría de los casos, si se solicita el visado electrónico (eVisa), la foto de pasaporte puede ser requerida como parte de la documentación para completar la solicitud en línea. Si se solicita el visado a la llegada, es posible que la foto no sea necesaria, pero siempre es mejor llevarla por si acaso.

Formulario de solicitud

Completar el formulario de solicitud de visado. Si se opta por el visado a la llegada, este formulario te lo darán en el vuelo.

Billete de regreso o continuación de viaje

Presentar una reserva que demuestre la salida de Namibia antes de que finalice el período permitido.

Visado para viajar a Namibia

Prueba de alojamiento

Mostrar una reserva de hotel pagada o una carta de invitación de la persona que proporcionará alojamiento.

Fondos suficientes

Demostrar disponibilidad de al menos 1.200 dólares namibios (aproximadamente 60 euros) por día de estancia.

Documentación adicional para menores

Si viajan menores de edad, se requiere el certificado de nacimiento completo traducido al inglés y, en algunos casos, una carta de autorización de viaje firmada por los progenitores.

Seguro de viaje

El seguro de viaje no es obligatorio para viajar a Namibia, pero sí muy recomendable. Asimismo, según señala el Ministerio de Asuntos Exteriores, en ocasiones se ha exigido la presentación de este seguro antes de montar en el avión por parte de la aerolínea, sobre todo, Lufthansa. Además de por este motivo, cabe destacar que no existe ningún convenio entre España y Namibia en cuanto a sanidad se refiere. Por lo que, cualquier gasto médico que tengas que realizar correrá a tu cargo.

seguro de viaje a Namibia

Ante este panorama, es muy importante viajar con un buen seguro de viaje. La asistencia médica en caso de accidente grave puede superar fácilmente los seis mil euros y los hospitales bien equipados solo están en Windhoek, por lo que se recomienda contratar un seguro que incluya altas coberturas médicas y el traslado en avión medicalizado hasta la capital o hasta España.

Si estás buscando un seguro de viaje para viajar a Namibia, te dejamos aquí nuestras recomendaciones.

Si tienes previsto un viaje de menos de tres meses, te aconsejamos el Cap Trip de Chapka:

  • Asistencia las 24h y en español.
  • Gastos médicos hasta 1.000.000€ y sin franquicia.
  • Seguro de equipaje
  • Regreso anticipado en caso de hospitalización grave o fallecimiento de un familiar, de siniestro en tu domicilio, de atentado o desastre natural en tu lugar de estancia.
  • Retraso de tu vuelo
  • Interrupción del viaje: reembolso de los servicios no disfrutados.
  • ¡Y muchas más!

Si vas a quedarte más de tres meses en Namibia como turista, tendrás que contratar el Cap Trotamundos  con una cobertura de gastos hasta 2.000.000 €, también sin franquicia y sin adelantar dinero.

  • Asistencia las 24h y en español.
  • Repatriación
  • Gastos médicos hasta 2.000.000 €.
  • Seguro de equipaje hasta 3.000 €.
  • Regreso anticipado en caso de hospitalización grave o fallecimiento de un familiar, de siniestro en tu domicilio, de atentado o desastre natural en tu lugar de estancia.
  • Regreso anticipado: billete ida y vuelta (¡para que puedas continuar tu estancia en Namibia!)
  • Responsabilidad civil vida privada en el extranjero
  • Cobertura en otros países como turista.
  • ¡Y muchas más!

Ahora ya conoces todos los requisitos y documentos necesarios para viajar a Namibia desde España, tan solo te falta organizar tu viaje. Aquí te dejamos otros artículos como qué ver en Namibia y Botswana en 15 días o la seguridad en Namibia.

2 comentarios

dejar un comentario