1. Principal
  2. Mi Gran Viaje
  3. Ideas y consejos
El blog de viajes by Chapka

Países con visados para nómadas digitales o teletrabajar


En los últimos años, el estilo de vida de los nómadas digitales y el teletrabajo ha ganado una inmensa popularidad, permitiendo a las personas trabajar de forma remota mientras exploran nuevos destinos. En respuesta a esta tendencia, cada vez son más los países que emiten visados especiales para nómadas digitales o trabajadores en remoto, lo que permite a los viajeros quedarse durante más tiempo en el país.

En este artículo, te contaremos qué son estos visados para nómadas digitales o para teletrabajar, cómo conseguirlos, los países que los ofrecen y algunos consejos útiles para aprovecharlos al máximo:

¿Qué es un visado para nómadas digitales?

El visado para nómadas digitales es un permiso de residencia que permite al viajero vivir de manera temporal en ese país a la vez que trabaja a distancia para una empresa de un país distinto al del visado. Este tipo de visado busca atraer a viajeros y estimular la economía local a través del gasto de los nómadas digitales, sin afectar el mercado laboral local.

A diferencia de los visados tradicionales de turista, estos visados están diseñados para estancias más largas y suelen requerir solicitar condiciones y más documentos que un visado de turista clásico.

¿Cómo conseguir un visado para nómadas digitales o teletrabajar?

El proceso varía según el país, pero en general, los pasos para solicitar un visado para nómadas digitales incluyen:

  • Pasaporte válido y no tener la nacionalidad del país en el que quieres teletrabajar.
  • Que el solicitante trabaje de manera autónoma o para una empresa con sede en otro país.
  • Que este tenga unos ingresos mínimos mensuales para mantenerse. Según el país, los ingresos solicitados varían.
  • Que cuenta con un seguro médico o de viaje adecuado durante toda la estancia.
  • No tener antecedentes penales.

Seguro de viaje para nómadas digitales o teletrabajar

Si quieres obtener uno de estos visados para teletrabajar, en la mayoría de los casos es obligatorio contratar un seguro de viaje.

seguro de viaje para trotamundos

En aquellos casos en los que no lo sea, es de igual manera muy recomendable, ya que no tendrás acceso a la sanidad como ciudadano del país en el que teletrabajes. Por lo que, en caso de necesitar asistencia sanitaria, ¡tendrás que ponerlo de tu bolsillo! ¿Te imaginas cuánto puede costar una simple consulta en Dubái? ¡Con tu seguro de viaje NADA!

Si estás buscando un seguro, te recomendamos el seguro Cap Trotamundos de Chapka. Este seguro está creado para los viajes de más de tres meses como turista (ya que seguirás trabajando desde España). Este contrato incluye:

  • Asistencia las 24h y en español.
  • Repatriación.
  • Gastos médicos sin adelantar dinero, hasta 2.000.000 € y sin franquicia.
  • Seguro de equipaje hasta 3.000 €.
  • Regreso anticipado en caso de hospitalización grave o fallecimiento de un familiar, de siniestro en tu domicilio, de atentado o desastre natural en tu lugar de estancia.
  • Regreso anticipado: billete ida y vuelta (¡para que puedas continuar tu estancia!)
  • Cobertura en otros países como turista.
  • ¡Y muchas más!

Si quieres saber más sobre nuestros contratos puedes contactar a nuestro servicio al cliente en el +34 900 805 947, escribirles un email a info@chapka.com o contratarlo directamente en nuestra web:

Países con visados para teletrabajar

La pandemia mundial de covid-19 ha provocado un colapso del turismo internacional. Así, la crisis sanitaria se convirtió rápidamente en una crisis económica y social en muchos países, especialmente los que dependen del turismo.

Es cierto que la covid-19 ha desestabilizado al mundo entero, pero esta pandemia no ha afectado a todos los países por igual. Aunque en el viejo continente estemos viviendo una segunda ola, algunos países podríamos decir que casi han vuelto a la normalidad. Entre los países que muestran 0 muertes por covid-19 en noviembre de 2020, se encuentran Camboya, Laos o Seychelles.

Para compensar esta falta de turismo, algunos de estos países han comenzado a crear lo que denominan «visados para teletrabajar». A grandes rasgos, se trata de visados de turista, pero con una duración superior a la habitual, generalmente de 3 meses a 1 año, que te permiten vivir y trabajar en ese país. No se trata de un visado de trabajo con el que podrás encontrar un trabajo e instalarte en el país, no, la idea es que continúes trabajando en tu empresa habitual a distancia o si eres nómada digital y ¡gastes tu dinero en ese país mientras lo descubres!

teletrabajar en el extranjero países en los que el visado está disponible trabajar en la playa

Lista de países para vivir y trabajar con el visado para teletrabajar

Aquí te dejamos la lista de países que ofrecen visados para teletrabajar o nómadas digitales:

Alemania

Alemania es el motor económico de Europa y ofrece una mezcla fascinante de modernidad, historia y cultura. Ciudades vibrantes como Berlín, Múnich y Hamburgo atraen a creativos y profesionales de todo el mundo. Este país fue el primero de Europa en crear una visa para viajeros freelance.

Duración: hasta 3 años.

Requisitos:

  • Medios de subsistencia para vivir en Alemania
  • CV y carta de motivación
  • Carta de recomendación de empresas anteriores
  • Certificado de estudios
  • Seguro de viaje

Precio: 75 €

Solicitud: D-visa

Antigua y Barbuda

Un destino caribeño lleno de playas cristalinas y un clima perfecto. Antigua y Barbuda es ideal para quienes buscan tranquilidad combinada con una comunidad internacional acogedora.

Duración: hasta 2 años

Requisitos:

  • Trabajar para una empresa fuera de Antigua y Barbuda
  • Tener unos ingresos de al menos 50.000 $ anuales.
  • No tener antecedentes penales

Precio: 1.500 US$ (2.000 $/pareja 3.000 US$ para una familia)

Solicitud: Nomad Digital Residence

Anguila

Una pequeña isla en el Caribe que ofrece privacidad y lujo en un entorno paradisíaco. Anguila es perfecta para nómadas digitales que buscan escapar del bullicio de las grandes ciudades.

Duración: hasta 1 año

Requisitos:

  • Trabajar para una empresa fuera de Anguila.

Precio: 2.000$ para una persona o 3.000$ para familias de hasta 4 personas

Solicitud: Work from Anguila 

Bahamas

Famosas por su mar turquesa y cientos de islas, las Bahamas son un destino soñado para los nómadas digitales que buscan trabajar desde un entorno tropical.

Duración: hasta 1 año, renovable hasta 3.

Requisitos:

  • Trabajar para una empresa fuera de Bahamas.
  • Seguro de viaje.

Precio: 1.025 $

Solicitud: Bahamas Extended Access Travel Stay (BEATS).

Bali, Indonesia

Podríamos decir que Bali es la joya de la corona de los nómadas digitales. Conocida por su ambiente relajado, coworkings frente al mar y bajo coste de visa, Bali es the place to be si decides instalarte para teletrabajar en otro país. Te contamos en qué consiste el programa Bali Digital Nomad Visa que se divide en dos visados la 211A Visa y la Remote Worker Visa E33G.

Duración: Bali Visa e-Visa 211A (entrada única por un máximo de 60 días) o Remote Worker Visa E33G de múltiple entrada y tiene una validez de hasta 1 año.

Requisitos:

  • Justificante de solvencia económica: 2.000 US$ o equivalente para al menos tres meses. Para esto, puede presentar un extracto bancario
  • Para el Remote Visa Worker tendrás que demostrar que ganas al menos 60.000 dólares con tu empresa por año enseñando el contrato de trabajo

Precio: Bali Visa e-Visa 211A aproximadamente 88 € o Remote Worker Visa E33G unos 580 €

Solicitud: en la web de inmigración de Indonesia

Visados para nómadas digitales

Barbados

Tras la pandemia, Barbados fue uno de los primeros países en ofrecer visados para nómadas digitales o para teletrabajar. ConocidO como la “Joya del Caribe”, Barbados combina playas espectaculares con una infraestructura moderna que atrae a profesionales de todo el mundo.

Duración: hasta 1 año, renovable

Requisitos:

  • Tener ingresos de más de 50.000$ anuales
  • Seguro de viaje.

Precio: 2.000 $ para una persona y 3.000 $ para una familia

Solicitud: Welcome Stamp.

Bermudas

Otro de los países en los que el abrigo no te hará falta. Bermudas ofrece un entorno sofisticado con un enfoque en la privacidad y el lujo. Es un destino caribeño perfecto para los nómadas que buscan tranquilidad y una comunidad internacional.

Duración: hasta 1 año.

Requisitos:

  • Probar que tienes un empleo a remoto sólido.
  • Seguro de viaje.

Precio: 263 $

Solicitud: Work from Bermuda

Cabo Verde

El archipiélago africano con paisajes volcánicos y playas de arena dorada atrae cada vez a más viajeros. Este país es perfecto para disfrutar de buen clima todo el año sin alejarse mucho de España y tener un horario parecido. ¡Perfecto si trabajas con clientes o si teletrabajas!

Duración: 6 meses, renovables por otros 6.

Requisitos:

  • Ingresos requeridos: 1.500 € mensuales o 2.700 € para una familia
  • Seguro de viaje.

Precio: 54 $

Solicitud: Remote Working Program

Costa Rica

Conocida como la «Suiza de Centroamérica» por su estabilidad política y sus paisajes verdes, Costa Rica es un país ideal para quienes buscan combinar trabajo remoto con una vida en contacto con la naturaleza.

Duración: 1 año, renovable otro más.

Requisitos:

  • Trabajar para una empresa fuera de Costa Rica
  • Ingresos requeridos: 3.000 € mensuales o 4.000 € para una familia
  • Seguro de viaje.

Precio: 15 $

Solicitud: Nómadas Digitales Costa Rica

Curaçao

Curaçao es un destino caribeño con influencias holandesas, conocido por su colorida capital y su ambiente relajado. Es un país perfecto en el que pasar una temporada y visitar muchos otros países vecinos como Colombia o Brasil.

Duración: 6 meses

Requisitos:

  • Trabajar en remoto
  • Seguro de viaje.

Precio: 294 $

Solicitud: @Home in Curaçao

Dubái (Emiratos Árabes Unidos)

Una ciudad ultramoderna en los Emiratos Árabes Unidos, Dubái ofrece una combinación única de lujo, oportunidades de networking y una ubicación estratégica entre Asia, Europa y África.

Duración: 1 año

Requisitos:

  • Ingresos mínimos de 5.000 $ mensuales en los tres meses previos a la solicitud.
  • Ser propietario de un negocio de al menos un año o tener un contrato a distancia de al menos un año.
  • Seguro de viaje.

Precio: 287 $

Solicitud: Work remotely from Dubai

Estonia

¿Te apetece descubrir Europa del Norte con tranquilidad? ¡Estonia también tiene su visado para nómadas digitales! Además, al formar parte de Europa, obtenerlo es facilísimo. Te contamos todo sobre el visado para nómadas digitales de Estonia.

Duración: hasta 1 año.

Requisitos:

  • Puedes trabajar en cualquier lugar, es decir, solo necesitas una buena conexión a Internet.
  • Tienes un contrato de trabajo con una empresa registrada fuera de Estonia (o tienes tu propia empresa fuera de Estonia o trabajas como autónomo para clientes ubicados principalmente fuera de Estonia).
  • Ganas al menos 3.504 € brutos al mes (al menos los seis meses previos a la solicitud de visado).

Precio: entre 80 € y 100 €

Solicitud: Nomad Visa Estonia

Grecia

Con su historia antigua, islas icónicas y cocina deliciosa, Grecia es un destino perfecto para nómadas digitales que buscan calidad de vida.

Duración: hasta 1 año, renovable

Requisitos:

  • Ingresos requeridos: al menos 3.500 € mensuales.
  • Prueba de trabajo remoto (contrato, trabajo autónomo, etc.).
  • Seguro de viaje
  • Antecedentes penales y certificado médico
  • Contrato de alquiler

Precio: 75 €

Solicitud: Visado Nómada Digital

Países que ofreces visados para nómadas digitales

Islandia

Islandia es famosa por su naturaleza única: géiseres, volcanes y auroras boreales. Es ideal para quienes buscan inspiración en un entorno remoto y sereno.

Duración: hasta 6 meses.

Requisitos:

  • Ingresos mínimos de 1.000.000 ISK mensuales (7291 USD).
  • Antecedentes penales
  • Seguro de viaje

Precio:  ISK 12.200.

Solicitud: Remote Work Long-term Visa (tipo L 802): se solicita de forma presencial o por correo tradicional.

Malta

Situada en el corazón del Mediterráneo, Malta combina historia, playas y un ambiente cosmopolita, ideal para nómadas digitales europeos y perfecto para mejorar tu inglés. El Gobierno maltés ha creado este visado con la intención de hacer llegar al país talento extranjero.

Duración: hasta 1 año.

Requisitos:

  • Trabajar para una empresa fuera de Malta o tener una actividad registrada fuera del país. No se puede trabajar con clientes malteses.
  • Ingresos requeridos: al menos al menos 42.000 € anuales.
  • Justificante de alojamiento
  • Seguro médico

Precio: 300 €

Solicitud: Nomad Residence Permit

México

México es uno de los destinos más atractivos para los trotamundos. De ahí que el país de los tacos haya decidido lanzar un visado para nómadas digitales. Ciudades como Ciudad de México, Guadalajara, Mérida y destinos costeros como Playa del Carmen son algunos de los lugares favoritos de los expats para instalarse una temporada.

Duración: hasta 1 año, renovable por 4 años

Requisitos:

  • 2.600 $ de ingresos mensuales o un saldo medio de 43.000 $ en tu cuenta bancaria en los últimos 12 meses.
  • Demostrar que trabajas a remoto

Precio: 53 $

Solicitud: Visa de residencia temporal

Montserrat

La isla de Montserrat es un territorio británico de ultramar ubicado al sureste de Puerto Rico. En pleno mar Caribe, esta isla tranquila con paisajes volcánicos y una comunidad pequeña y acogedora podría ser tu próximo lugar para instalarte como nómada digital o para teletrabajar gracias al visado Montserrat Remote Work.

Duración: hasta 1 año.

Requisitos:

  • Ingresos requeridos: al menos 70.000 $ de hasta 3 personas, 250$
  • Trabajar para una empresa fuera de Montserrat
  • Seguro de viaje

Precio: 500$/persona o 750$/familia

Solicitud: Montserrat Remote Work 

Portugal

Si quieres cambiar de aires, pero tampoco mucho, puedes instalarte en la tierra de nuestros vecinos durante un tiempo. Lisboa, Oporto o Madeira se han convertido en centros clave para la comunidad de trabajadores en remoto gracias al visado para nómadas digitales Temporary Stay Visa y Madeira Digital Nomads (para estancias en Madeira).

Duración: hasta 1 año, con posibilidad de renovar por 5 años y hasta 6 meses en Madeira.

Requisitos:

  • Ingresos requeridos: al menos 2.000 € al mes
  • Trabajar para una empresa fuera de Portugal
  • Seguro de viaje
  • Comprobante de ingresos

Precio: 75 €

Solicitud: web de inmigración de Portugal.

República Checa

República Checa es otro de los países que ofrecen una visa para nómadas digitales. Se trata de un visado de negocios de larga duración para autónomos conocido como Zivnostenske opravneni o Zivno. Por lo que es ideal para aquellos freelances que quieren pasar una temporada en otro país.

Duración: hasta 1 año.

Requisitos:

  • Ser trabajador autónomo.
  • Justificante de alojamiento
  • tener una Licencia de Comercio para operar en la República Checa (40 €)
  • Tener al menos 5.000 € en tu cuenta bancaria
  • Antecedentes penales
  • Seguro de viaje

Precio: aprox. 220 €

Solicitud: directamente en la embajada de República Checa

Seychelles

El archipiélago de las Seychelles está compuesto por 115 islas en medio del Océano Índico conocidas playas vírgenes de arena blanca, aguas cristalinas y una flora y fauna única. Con tal paraíso tropical, vivir allí es el sueño para muchos y ahora este está más cerca de cumplirse gracias al visado para nómadas digitales Visitors Workation Permit ¡sin casi requisitos para solicitarlo!

Duración: hasta 1 año.

Requisitos:

  • Contrato de trabajo fuera de Seychelles o demostrar que trabajas como autónomo.
  • Seguro de viaje

Precio: 45 €

Solicitud: Visitors Workation Permit 

nómadas digitales o teletrabajar en el extranjero ¿en qué países?
Nada mal, ¿no?

Tailandia

Tailandia conocida como «el país de la sonrisa» es uno de los destinos más populares entre los nómadas digitales gracias a su bajo coste, sus temperaturas y su estilo de vida relajado. Consciente de su atractivo, el gobierno tailandés ha lanzado varios programas para atraer a los extranjeros. Primero llegó la Smart Visa, para emprendedores en Tailandia y desde hace unos meses, la Destination Thailand Visa, para nómadas digitales en Tailandia.

Duración: hasta 5 años, pero con entradas de máximo 180 días.

Requisitos:

  •  Ser autónomo o trabajar en remoto para una empresa fuera de Tailandia
  • Pruebas financieras: demostrar un saldo de al menos 15.000 € (extractos bancarios, nóminas de sueldo, cartas de patrocinio…)

Precio: 275 €

Solicitud: Destination Thialand Visa

¿A qué esperas para coger tu ordenador y hacer la maleta?

4 comentarios

dejar un comentario