Post navigation

80 Comments

  • Pregunta: Como voy a decir donde me voy a hospedar si ni siquiera se si me aceptan el visado de turista? Como gestiono eso?

    • Hola, Aridani.

      Hay muchos hoteles con cancelación gratuita. Puedes escoger uno de ellos y si cambias de planes, cancelarlo… Lo mismo te ocurre con el billete de avión. Para evitar comprarlo antes, lo que puedes hacer presentar una reserva del billete de avión a través de una agencia y la cual todavía no has pagado. De esta manera te evitarás arriesgarte a comprar un billete antes de saber si tendrás el visado. No tiene mucho sentido, sí, pero así son los requisitos para entrar a China que establece el gobierno 🙁

      Un saludo

    • Hola Aridani! Yo lo del visado lo hice super rápido y desde casa totalmente online con una empresa autorizada en Madrid que lo lleva gestionando muchísimos años. Te dejo por aquí el teléfono y su web 606 77 44 54 https://www.visadoparachina.es/ por si les quieres contactar, yo lo he gestionado ya un par de veces con ellos y todo genial!

  • Hola! Mi vuelo es a Tokio pero hace escala en Shangai de unas horas. Yo no voy a salir del aeropuerto. Necesito llevar tambien pcr y visa solo para una escala? Gracias!

    • Hola, Lidia.

      No necesitarás visado si:

      – Tránsito de hasta 144 h: si solo estás en China de paso y vas a visitar Pekín, la provincia de Hebei, Tianjín, Shanghái y las provincias vecinas de Jiangsu y Zhejiang. Tendrás que tener un billete de salida a un tercer país. No es válido un billete de vuelta.
      – Tránsito de hasta 72h en los aeropuertos de Guangzhou, Changsha, Chongqing, Xi’an, Guilin y Harbin. No podrás salir de la ciudad en la que haces escala.

      No te podemos confirmar el test (en ppio tampoco haría falta), pero te recomendamos que lo lleves por si acaso.

      Un saludo

    • Buenas, nosotros hacemos escala en Pekín de 14 horas y nos gustaría salir a visitar la gran muralla. También es necesario visado pcr y tal?

      • Hola, Luis.

        La buena noticia es que desde el 28 de agosto ya no hace falta test 🙂

        Para el visado, no necesitarás visado si:

        – Tránsito de hasta 144 h: si solo estás en China de paso y vas a visitar Pekín, la provincia de Hebei, Tianjín, Shanghái y las provincias vecinas de Jiangsu y Zhejiang. Tendrás que tener un billete de salida a un tercer país. No es válido un billete de vuelta.
        – Tránsito de hasta 72h en los aeropuertos de Guangzhou, Changsha, Chongqing, Xi’an, Guilin y Harbin. No podrás salir de la ciudad en la que haces escala.

        Un saludo

  • Declaración de Salud

    Antes era un impreso que se cumplimentada en el mismo avión antes de la llegada.

    Ahora tengo que descargar en mi móvil una de las aplicaciones que indican Vds?

    Somos 4 viajeros y dos de ellos no tienen móvil.

    Hay que mostrarla en el momento de facturación?

    No se puede rellenar en papel?
    y
    En este caso cómo se obtiene este impreso?

    Muchas gracias

    • Hola, J.M.

      Esto es lo que exige el gobierno de China en estos momentos.Si no tienen móvil podrán presentarlo impreso en el enlace que os dejamos en el artículo. Como indicamos, hay tres formas: vía WeChat, vía una App o con un formulario. En el artículo indicamos al ppio:

      «Declaración de salud: declaración de las aduanas chinas, previa al embarque en el avión, vía la aplicación: “Wechat CUSTOMS POCKET DECLARATION» o bien vía la aplicación: “APP CHINA CUSTOMS» o bien vía este enlace»

      En ese enlace, puedes completar el formulario e imprimirlo.

      Un saludo

  • Hola….tengo una duda…..cuando intento rellenar el Cuestionario de Salud, me pide nombre, tfno y dirección de la persona que «nos invita» a ir a China……y ese dato, lo desconozco, ya que es un Tour-operador. ¿qué se puede hacer?. Gracias

  • ¡Buenos días! El mes que viene viajamos a china, con escala en Varsovia (fin de semana). No nos dan las horas para llevar una PCR/antígenos desde casa, pero los laboratorios cierran los sábados. ¿Cómo procederíamos en este caso? ¡GRACIAS!

    • Hola, Irati.

      Por el momento es un requisito obligatorio. No sabría qué decirte… te recomiendo que lo veas con la Embajada.

      Un saludo

  • Hola! Súper útil toda la información. Si vamos a estar 4 días en Beijing entiendo que aplica la medida de 144hs. Salimos desde Madrid y luego de China vamos rumbo a Tokio, la pregunta es: ¿no tenemos más que llevar pasaporte y pasajes verdad? ¿Alguna otra documentación? ¿El PCR por las dudas? ¿Existe algún motivo para que lo rechacen?

    • Hola, Ornella.

      Gracias por tu comentario!

      En caso de que solo estéis en Pekín y menos de 144h no necesitaréis visado, pero sí un billete para un 3er país (no valdría España), pasaporte y la prueba COVID. Para salir del aeropuerto, tendréis que pasar por el mostrador de inmigración para que os expida un permiso que durará hasta vuestra fecha de salida a Tokio.

      En ppio no deberían rechazaros el permiso, pero os recomendamos que llevéis muy bien el plan establecido de lo que haréis esos días en China y decir que no saldréis de esa región.

      Un saludo

    • Hola!! Ya habéis viajado a Beijing + Tokyo?? Estamos pensando en hacer lo mismo y por saber qué tal la experiencia.
      Gracias!!

  • Gracias por la información que das, me ha ayudado mucho. Tengo un par de dudas, hacemos escala en Pekin y queríamos salir del aeropuerto unas horas, es necesario el visado para esto o me vale con el permiso de 72 horas? Por otra parte, la prueba de antígenos que piden, me sirve la que compramos en la farmacia y nos la hacemos nosotros mismos o hay que hacerla en laboratorio? Muchas gracias!

    • Hola, Zara.

      ¡Gracias por tu comentario!

      En caso de que solo estéis en Pekín y menos de 144h no necesitas visado, pero sí un billete para un 3er país (no valdría España), pasaporte y la prueba COVID. Para salir del aeropuerto, tendréis que pasar por el mostrador de inmigración para que expida un permiso que durará hasta vuestra fecha de salida al 3er país.

      Un saludo

  • Hola a todos.
    Acabo de llegar de mi viaje a China. No hace falta PCR, solo hay que rellenar un cuestionario online que genera un código QR que tendrás que escanear en el aeropuerto, tanto para entrar como para salir del país (lo tienes que hacer 2 veces). Lo podéis hacer en el siguiente enlace:
    https://htdecl.chinaport.gov.cn/htdeclweb/home/pages/index/index.html
    En los datos de contacto en el país nosotros pusimos el hotel donde nos alojamos.
    Es un cuestionario que se rellena rápido, los chinos lo hacen allí mismo pero si lo podéis llevar hecho os facilitará todo. Una vez que lo rellenas te sirve para las próximas 24 horas, así que hacedlo poco antes de coger vuestro vuelo. Cuando te genera el QR simplemente haz una captura de pantalla y guárdala para pasarla en el aeropuerto.
    Os deseo buen viaje a todos.

  • Buenos días,
    Viajo a China el 25 de agosto, la
    pcr tiene que ser oficial y con 48 horas de antelación para entrar a China, no? Y para la vuelta también la exigen??

    • Hola, Maica.

      Desde el día 28 ya no es obligatorio la PCR para viajar a China 🙂

      Un saludo

  • Hola gracias por la información, evidentemente por costos haría el test de antígenos, pero ¿cómo certifico el resultado ya que en la farmacia no te lo dan? O basta con la declaración de salud? Es lo que entiendo.
    Saludos.

    • Hola, Andrés.

      Desde el día 28 de agosto ya no es obligatorio la PCR ni test para viajar a China 🙂

      Un saludo

  • Hola, nosotros tenemos 12h de escala y nos gustaría salir a visitar Pekín, en ese caso ¿Qué debo rellenar? ¿Necesito prueba covid de 42h antes? Sería a la vuelta de un viaje a Japón. Un saludo

    • Hola, Irene.

      En caso de tener una escala, no necesitaréis visado, pero sí un billete para un 3er país (no valdría España) y el pasaporte. Para salir del aeropuerto, tendréis que pasar por el mostrador de inmigración para que os expida un permiso que durará hasta vuestra fecha de salida a Tokio.

      Un saludo

  • Viajaremos en octubre a Seúl y hacemos escala de menos de 24 horas (incluida la noche, que pensábamos coger un hotel al lado del aeropuerto) en Shangai. ¿Es posible? ¿Qué necesitamos? ¿ hay que hacerse un visado?

    • Hola, Paula.

      No hace falta visado en estos casos:

      Si vas a viajar a Hong Kong y Macao. En este caso, los ciudadanos con pasaporte español no necesitan visado para viajes de turismo con estancias no superiores a los 90 días en cada región.

      Tránsito de hasta 144 h: si solo estás en China de paso y vas a visitar Pekín, la provincia de Hebei, Tianjín, Shanghái y las provincias vecinas de Jiangsu y Zhejiang. Tendrás que tener un billete de salida a un tercer país. No es válido un billete de vuelta.

      Tránsito de hasta 72h en los aeropuertos de Guangzhou, Changsha, Chongqing, Xi’an, Guilin y Harbin. No podrás salir de la ciudad en la que haces escala.

      Si solo vas a visitar la isla de Hainan durante menos de 30 días.

      En este caso, deberás indicarlo en el mostrador de inmigración y mostrar tu billete a un tercer país y te darán un permiso de 24h.

      Un saludo

  • Hola Sara, nosotros tenemos casi 24 horas de escala en Shangai, para ir luego a Seúl ¿es igual que en el caso de Pekín o nosotros si necesitaríamos visado para China?

    • Hola, Paula.

      No hace falta visado en estos casos:

      Si vas a viajar a Hong Kong y Macao. En este caso, los ciudadanos con pasaporte español no necesitan visado para viajes de turismo con estancias no superiores a los 90 días en cada región.

      Tránsito de hasta 144 h: si solo estás en China de paso y vas a visitar Pekín, la provincia de Hebei, Tianjín, Shanghái y las provincias vecinas de Jiangsu y Zhejiang. Tendrás que tener un billete de salida a un tercer país. No es válido un billete de vuelta.

      Tránsito de hasta 72h en los aeropuertos de Guangzhou, Changsha, Chongqing, Xi’an, Guilin y Harbin. No podrás salir de la ciudad en la que haces escala.

      Si solo vas a visitar la isla de Hainan durante menos de 30 días.

      En este caso, deberás indicarlo en el mostrador de inmigración y mostrar tu billete a un tercer país y te darán un permiso de 24h.

      Un saludo

  • Hola,
    Yo solo hago escala de menos de 2 horas en china. Sino me equivoco no necesito visado ni nada. Pero Al llenar la declaracion de salud donde pide en el telefono y la direccion de contacto en china que tengo que poner?
    Gracias

    • Hola, Raúl.

      Te recomendamos que pongas un número al azar de un hotel o un restaurante 🙂

      Un saludo

  • Hola Sara.
    Tenemos un vuelo desde España a Japón, con escala en Beijing para noviembre.
    En el vuelo de ida, la escala es de tres horas y el aeropuerto de llegada es a Tokyo.
    En el vuelo de vuelta, la escala es de diez horas y el aeropuerto de salida es de Osaka.
    ¿Nos haría falta el visado para el aeropuerto de Beijing?

    • Hola, Lorena.

      En estos casos, no necesitarás visado:

      – Si vas a viajar a Hong Kong y Macao. En este caso, los ciudadanos con pasaporte español no necesitan visado para viajes de turismo con estancias no superiores a los 90 días en cada región.
      – Tránsito de hasta 144 h: si solo estás en China de paso y vas a visitar Pekín, la provincia de Hebei, Tianjín, Shanghái y las provincias vecinas de Jiangsu y Zhejiang. Tendrás que tener un billete de salida a un tercer país. No es válido un billete de vuelta.
      -Tránsito de hasta 72h en los aeropuertos de Guangzhou, Changsha, Chongqing, Xi’an, Guilin y Harbin. No podrás salir de la ciudad en la que haces escala.
      – Si solo vas a visitar la isla de Hainan durante menos de 30 días.

      En el resto de casos, os haría falta un visado.

      Un saludo

      Un saludo.

  • Hola! Tengo un vuelo a Tokio con escala de 3h en Beijing. En lo que se refiere a validez de pasaporte, me van a pedir los seis meses para hacer el tránsito? En Japón solo me piden que sea válido durante el viaje y caduca en febrero (5 meses), y ahora tengo dudas por la eslava el Beijing. Gracias.

    • Hola, Marina.

      En ppio no deberías tener problemas, pero no podemos confirmártelo.

      Lo mejor es que lo veas con el Consulado.

      Un saludo

  • Hola! Yo voy a estar en Australia trabajando pero tengo que ir en junio a China, pero voy a ir y volver de Australia. Como hago para solicitar la visa desde fuera de España? Y la ida y vuelta va a ser de Australia, el dinero, etc.

    • Hola, Serena.

      Puedes solicitar el visado en la embajada de China en Australia.

      Un saludo

  • Hola, vamos a estar en el aeropuerto de Beiijng a finales de Enero, nuestro vuelo llega desde Ho Chi Min a las 11 de la mañana y la vuelta para Madrid es a las 2 de la maña del día siguiente. Queremos aprovechar para visitar lo que podamos de Beijing ese día ya que nos acogeríamos a la forma del 144 sin visado. Me pregunto si tengo que rellenar alguna declaración de salud en el mismo aeropuerto o lo puedo hacer online antes de ir. GRACIAS.

    • Hola, Ander.

      La declaración de salud online, el permiso de las 144h a la llegada.

      Un saludo

  • Buenas Sara, pregunta urgente, yo tengo el visado de turista y voy a estar en Shenzen 8 días. ¿Puedo viajar desde Sahenzen a Hong Kong con este visado de turista? Es simplemente para ir un día, ida y vuelta. Para ver la ciudad.

    • Hola, Pau.

      Para viajar a Hong Kong y Macao, los ciudadanos con pasaporte español no necesitan visado para viajes de turismo con estancias no superiores a los 90 días en cada región. Si es tu caso, podrías viajar sin problemas.

      Un saludo.

  • Hola! Este viernes volamos a China, ya tenemos el visado desde hace semanas me he asustado al ver aquí la necesidad de la «prueba de recursos económicos». La verdad, no lo he visto en ningún otro sitio, en qué momento lo pueden pedir? En el aeropuerto? Me cuadra más que te lo pudieran pedir para la visa (a nosotros no nos lo pidieron) pero más allá me parece raro… A alguien os lo han pedido? Gracias!!

    • Hola, Álvaro.

      Efectivamente no es un requisito que exijan de manera sistemática para los viajeros españoles, pero es obligatorio para otros países, por eso recomendamos llevarlo, porque es un documento que no cuesta obtenerlo y por experiencia, ¡más vale siempre llevar documentos de más que de menos, sobre todo para China :)) Puedes incluso sacarlo directamente de la aplicación de tu banco.

      Un saludo

  • Hola! Tengo una duda. Tengo un viaje a Taiwán y haré escala en China (Shenzhen) tanto de ida como vuelta. Las dos son de 5h por lo que no saldré del aeropuerto. Yo soy peruana pero viajo desde España, donde vivo (no tengo pasaporte español). ¿Es necesario una visa para hacer la escala? No me queda claro si para esos casos todos los pasaportes están exentos. ¡Gracias!

    • Hola, Rosa.

      La verdad es que no conocemos los requisitos para viajar a China con pasaporte peruano. Te recomendamos que lo mires con el consulado de tu país. Normalmente para una escala no hace falta visado, pero como te decíamos, esto puede cambiar según el país.

      Un saludo

  • Hola! En mayo viajamos a Australia y al volver tenemos una escala de 17 horas en Shanghai. He leido que el billete de vuelta a España no valdría para el permiso de 144h. En este caso que tenemos que hacer? Nos gustaría aprovechar y ver un poco la ciudad para no quedarnos 17 horas en el aeropuerto.
    Muchas gracias 🙂

    • Hola, Andrea.

      No entendemos por qué dices que el billete de vuelta a España no valdría. No vale si es a la ida, ya que si es una escala, debe ser un billete para un tercer país (ya que si fuera un billete de vuelta España-China-España, no sería una escala sino un billete de vuelta), pero si en tu caso viajas de Australia a España, pasando por China, España supondría un billete de salida a un tercer país (Australia, China y España).

      Un saludo

  • Hola, en mayo viajamos a Australia y tenemos una escala de 17h en Shanghai. He leido que para el permiso de 144h no sirve el billete de vuelta a España. Que tenemos que hacer en este caso? No queremos quedarnos 17h en el aeropuerto y nos gustaría ver la ciudad. Gracias!!

    • Hola, Irene.

      No entendemos por qué dices que el billete de vuelta a España no valdría. No vale si es a la ida, ya que si es una escala, debe ser un billete para un tercer país (ya que si fuera un billete de vuelta España-China-España, no sería una escala sino un billete de vuelta), pero si en tu caso viajas de Australia a España, pasando por China, España supondría un billete de salida a un tercer país (Australia, China y España).

      Un saludo

  • Hola!, de acuerdo a la información que he leido si pensamos movernos desde Pekin a Shangai realizando una ruta de 14 días para luego trasladarnos a Hong-kong no necesitaríamos visado. ¿No es así?

    • Hola, Joaquín.

      En Hong-Kong, puedes quedarte hasta 90 días sin visado, por lo que podrías hacer 14 en China y luego continuar por Hong-Kong.

      Un saludo.

  • ¡Hola!
    Estamos viendo la posibilidad de viajar a china en mayo 2024. Sería 10 días a Shanghai y Pekín. Por lo que he leído, no necesitaría ni visa ni prueba Covid. ¿Es 100% segura esta información?
    Tan solo necesitaríamos la declaración de salud, prueba recursos económicos (por si las moscas), seguro médico…
    ¿Alguien que haya ido en diciembre puede confirmarme esto? Gracias.
    Saludos!!

    • Hola, Beatriz.

      Así es. Como puedes ver, en nuestro artículo adjuntamos un vídeo en el que el ministro de asuntos exteriores lo confirma, así como la propia página del consulado, pero si te quieres quedar tranquila, siempre puedes llamar al consulado para consultarlo.

      Un saludo

  • Hola! Y gracias por el post! Nosotros queremos aprovechar la nueva ley de exención de visado para 15 días, estamos en Vietnam y nos parece una buena oportunidad. Algún consejo para cruzar la frontera terrestre? Algo necesario que tengamos que preparar? La idea es ir en 13 días. Muchas gracias!

    • Hola, Ruth.

      Lo dejamos por aquí por si alguien tiene algún consejo. La verdad es que las fronteras por tierra para China se nos escapan un poco 🙂

      Un saludo

  • Hola! Para hacer una escala de unas horas en shangai hay que hacer ese visado a la llegada para estancia de menos de 144horas? O ya no hace falta?? Hay que rellenar el formulario de Salud?

    • Hola, Maite.

      Para salir del aeropuerto, debes pasar por inmigración y ahí entonces te darán el permiso que se adapte según tu situación, ya que tendrás que enseñar tu billete de salida. Si en tu caso es una escala de menos de 144h, te darán una autorización para ese tiempo.

      Un saludo

  • Hola!!! Muchas gracias por el post. En marzo viajo a China con agencia y no debería tener problema pero tengo algunas dudas. Ya me he descargado Alipay y he asociado una tarjeta. ¿Haría falta que sacase yuanes en efectivo teniendo ya Alipay? ¿Hace falta tener una SIM de China para pagar con Alipay? ¿Hay que desconectar la VPN para pagar?
    Muchas gracias

    • Hola, Daniel.

      El uso de Alipay está super extendido y el pago en efecto ha prácticamente desaparecido, pero recomendamos tener siempre algunos yuanes encima. No es necesario la tarjeta. Puedes usarlo durante 90 días como turista.

      En cuanto a lo del VPN, no sabríamos decirte! 🙂

      Un saludo

  • Buenos días: estamos pensando en visitar China este verano. La idea es 20 días y sabemos que el visado para españoles es exento si estás 15 días, nuestra consulta es ¿si entramos por Hong Kong (5 días) y después nos trasladamos hacia el norte del país (transporte público) para salir por Pekín. La duda es ¿entrando por Hong Kong empiezan a contar los 15 días desde ese momento o una vez estemos en el resto del país?.
    Hemos llamado al consulado de Barcelona y nos informan que llamemos a aduanas de China.

    Muchas gracias.
    Un saludo,

    • Hola, Lola.

      En teoría, si llegáis a Hong Kong directamente allí no os hará falta el visado y podéis estar hasta 90 días. Los 15 días empezarán a contar cuando entréis a China. El problema es que esto es un programa piloto muy reciente y realmente no hay reglas muy claras. En estos casos, os recomendamos que os saquéis el visado para China y así podéis estar tranquilo y evitar problemas.

      Un saludo

    • Hola Lola. He leído tu comentario y quería preguntarte si ya habéis hecho el viaje o tenéis habéis dado con la respuesta a vuestra pregunta, ya que yo quería hacer lo mismo (ir a Shenzhen, estar unos días, cruzar a Hong Kong y entrar de nuevo en China si es posible).

  • Hola! Muchas gracias por toda la información que proporcionáis ante todo. En otros blogs algunos viajeros con escalas medianas (10-16 horas) en Pekin han comentado que les han denegado la salida y que en algunos casos no les han dado ninguna información , ¿tenéis información de que esto esté ocurriendo? Al parecer viene ocurriendo desde Noviembre 2023.
    Gracias!

    • Hola, Laura.

      La verdad es que no sabríamos decirte. Al final esto depende mucho de la persona que te toque en el mostrador de inmigración y en China son muy estrictos y a veces no te dan motivos…

      Un saludo

  • Se necesita Guia turistico obligatorio en estar en China o puedes ir por tu cuenta.
    Gracias.

  • Hola! Mi marido y yo estamos pensando en visitar china por libre este verano pero me surge alguna duda: entiendo que si salimos de BCN a Pekín y estamos 15 días en China y de allí cogemos un tren para visitar 3 días Hong Kong,¿ podríamos volver de nuevo a China para coger el vuelo a BCN sin visado o habría que esperar un mínimo de tiempo para volver a entrar al país? Muchísimas gracias. Un saludo.

    • Hola, Meli.

      En la actualidad, no hay ninguna restricción sobre el número de visitas de 15 días que puedes hacer en China y en teoría, una vez salgas del país, puedes entrar de nuevo y tener 15 días. Sin mínimo de tiempo. No obstante, no podemos confirmarte al 100% que Hong Kong se considere que estás dejando el país. Efectivamente, es una región con requisitos independientes, pero oficialmente pertenece a China. Algunos viajeros en foros dicen haberlo hecho, pero como no hay confirmación oficial no podemos asegurártelo 🙂 Lo que sí te recomendamos es que tengas tu billete de salida a Hong Kong, porque puede que te soliciten un billete de salida del país que no supere
      los 15 días

      Un saludo

  • Hola buenas, tenemos una duda. Nuestro viage a China empieza en Hong Kong, mi pregunta es, con el visado estandar que permite una sola entrada en el pais, nos seria valido si entramos a China desde Hong Kong?? Després regresamos a España también desde Hong Kong. Gracias de antemano!

    • Hola, Andreu.

      Sí, podéis entrar a China desde Hong Kong y el tiempo de 15 días empieza una vez que entres a Hong Kong.

      Un saludo

  • Hola, estoy planificando un viaje para octubre, del 17 días aprox, llegaría a Pekin desde Madrid y de ahí tras visitar algunas ciudades iría a Tailandia. Mi duda viene acerca del visado, he visto que en china no hace falta visado si vas a estar menos de 15 días y mi duda es la siguiente:
    El vuelo de vuelta de Tailandia, hace escala en Pekin ( con air china me sale bien de precio ir a Pekin directo a la ida y volver haciendo escala en Pekin) sin embargo en china voy a estar unos 8 días hasta irme a Tailandia. Como al volver hago escala en Pekin, por algún casual esto contaría como que voy a estar mas de esos 8 días en china ya que el día 17 hago escala de 2h en Pekin? O me vale con presentar el billete de avion de shangai a tailandia ?
    Muchas gracias y un saludo!

    • Hola, Asier.

      Una escala de 2h no se considera una entrada en China, sobre todo si no sales del aeropuerto 🙂

      Un saludo

  • Hola
    Tengo un viaje programado a China. Llego a Beijing el dia 10 de octubre y la salida la tengo el día 24 lo que pasa es que no es un vuelo directo y hace escala en Beijing y salimos de allí el dia 25 a las 2 de la madrugada. Mi pregunta es
    Necesito sacarme la Visa??

    • Hola, María.

      No sé si he entendido bien tu caso, pero los 15 días cuentan desde que entras y sales por el aeropuerto en China. Por lo que si dejas China tras pasar 15 o menos días en el país, no te haría falta, aunque llegues a España después de esos 15 días.

      En cuanto a las escalas, no cuentan como visita si no sales del aeropuerto.

      Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pour ne rater aucune info voyage
inscris toi à la newsletter

back to top