Perú es un destino que si o si tienes que visitar una vez en tu vida, ya sea por su cultura, por su rica gastronomía, por los paisajes que ofrece o simplemente para conocer una de las maravillas del mundo. Si tienes pensado un viaje a Perú, te recomendamos que, para ver sus lugares esenciales, te reserves al menos 15 días, ya que en este país hay mucho que descubrir.
Si quieres echar un vistazo a los requisitos para entrar en Perú te dejamos este artículo que seguro que te ayuda un montón.
Además de por su belleza, el país latinoamericano es un destino de muy fácil acceso desde España, ya que contamos con vuelos directos y no necesitarás visado para entrar. Ahora embárcate con nosotros para descubrir la mejor ruta con los lugares que ver en Perú en 15 días.
Ruta de 15 días en Perú
Días 1 a 3: Descubre Lima y alrededores
Es probable que tu primera parada en Perú sea en Lima. La capital merece mucho la pena y es la entrada perfecta al país. Descubre su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad, sus alrededores y la increíble gastronomía que esta tiene que ofrecerte.

Centro histórico de la ciudad
Resérvate un día para conocer el centro histórico de Lima, es una autentica maravilla, te recomendamos visitar la Catedral de Lima, que además está situada en la Plaza de Armas. Allí se encuentran edificios importantes como el Palacio de Gobierno de Perú o el Palacio Municipal de Lima. Por la zona del centro histórico encontrarás iglesias preciosas que te recomendamos visitar también, como la Iglesia de San Francisco de Lima o el convento de Nuestra señora del Rosario.
Si tienes tiempo, visita el museo Larco, el cual exhibe la historia del antiguo Perú a través de una fascinante colección de cerámica y está rodeado de unos jardines espectaculares.
Por último, callejea por el barrio de Barranco, uno de los barrios con más encanto de la ciudad para nosotros y con unas preciosas vistas al mar.
Visita a la Reserva Nacional de Paracas
Nuestra segunda recomendación es que vayas a visitar la reserva Nacional de Paracas, esta reserva es conocida por sus impresionantes paisajes desérticos y su rica vida marina, se encuentra a unas 3 horas y media de Lima, por lo que alojarse ahí es buena opción.

Como tip para esta excursión te recomendamos llevarte una buena protección solar y ropa ligera ya que el paisaje es más bien desértico.
Excursión a las Islas Ballestas
El tercer día continúa descubriendo la bellísima naturaleza peruana en las Islas Ballestas, unas pequeñas islas rocosas que se visitan en excursiones que salen de la reserva de Paracas. Los tours suelen durar dos horas y te quedarás asombrado de la fauna que hay, desde pingüinos hasta leones marinos.
Día 4 a 5: Ica, Nazca y Oasis de Huacachina
Ica
Para llegar a la siguiente parada, puedes coger un autobús a Ica, una ciudad conocida por los desiertos que la rodean y donde podrás realizar todo tipo de actividades, desde darte mágicos paseos hasta montar en buggy por sus interminables dunas. Si tienes tiempo, te recomendamos que visites el Museo Regional.
El trayecto para llegar a Ica dura aproximadamente una hora. En la propia estación hay taquillas si necesitas dejar el equipaje para pasar el día.
Oasis de Huacachina
Entre los lugares imprescindibles que ver en Perú en 15 días, está el oasis de Huacachina, es uno de los únicos de todo Sudamérica y realmente es un sitio increíble. Está rodeado de palmeras, eucaliptos y dunas de arena.
Es muy fácil llegar al oasis desde Ica, se tarda tan solo 10 minutos en taxi o tuk-tuk, si prefieres. Existe una leyenda que dice que el oasis fue creado por una princesa que se convirtió en sirena, una historia que escucharas mucho si vas ya que los locales son muy fans de la leyenda.

Nazca
De Ica a Nazca hay unas 3h30 de bus. El interés principal de Nazca es sobrevolar las Líneas de Nazca, gigantescos geoglifos trazados en la pampa hace más de 2.000 años. También podrás visitar el Museo Antonini y el Mirador de las Líneas, para entender las teorías que intentan explicar su origen y propósito.
Se recomienda tomar la avioneta por la mañana, porque hay menos probabilidad de turbulencias. Por lo que lo ideal es que llegues la noche de antes.
¿Merece la pena incluir Nazca?
Si te apasiona la arqueología, los misterios antiguos o la aventura, ¡absolutamente sí! Es una experiencia que pocos lugares en el mundo pueden ofrecer. Sin embargo, si el presupuesto o el miedo a los vuelos pequeños son un problema (son avionetas poco estables que se mueven mucho), puedes disfrutar de otros destinos increíbles en Perú sin sentir que te perdiste algo esencial.
Dia 6 a 8: Arequipa y valle del Colca
Después de tu emocionante visita a la zona de Inca, te recomendamos que vayas a Arequipa, conocida como la «Ciudad Blanca» por sus edificios construidos con sillar, una piedra volcánica blanca.
Para llegar desde Ica a Arequipa, puedes optar por un vuelo directo desde el aeropuerto de Pisco o tomar un autobús, que, aunque es más largo, ofrece vistas espectaculares de la costa y el paisaje peruano. Te aconsejamos siempre viajar con los autobuses Cruz del Sur. Están muy bien preparados y cómodos.
Visita la ciudad blanca de Arequipa
Arequipa es una ciudad que combina historia, arquitectura y cultura. Al llegar, te encontrarás con calles llenas de encanto colonial y vistas impresionantes del volcán Misti.
La ciudad ofrece una mezcla única de tradición y modernidad rodeada de un paisaje que no encontrarás en ningún otro lugar del mundo ya que la ciudad está rodeada por tres impresionantes volcanes, sin duda no te lo puedes perder.
Explora el Monasterio de Santa Catalina y la Plaza de Armas
El Monasterio de Santa Catalina es una parada obligatoria. Fundado en 1579, este complejo religioso es prácticamente una ciudad dentro de la ciudad, con calles estrechas, paredes coloridas y tranquilas plazas. Pasear por sus pasillos es como viajar en el tiempo, y cada rincón cuenta una historia fascinante sobre la vida monástica.
La Plaza de Armas de Arequipa es el corazón de la ciudad. Rodeada de edificios coloniales, incluyendo la majestuosa Catedral de Arequipa, la plaza es un lugar ideal para descansar y observar la vida local. Aquí, puedes disfrutar de un café en una de las terrazas mientras admiras la arquitectura y el ambiente vibrante.

Excursión al Valle del Colca
El Valle del Colca es uno de los destinos naturales más impresionantes de Perú. A aproximadamente 4 horas de Arequipa, el valle es conocido por su cañón, uno de los más profundos del mundo. Para llegar, puedes tomar un tour organizado o alquilar un coche para disfrutar de la ruta a tu ritmo.
Durante la excursión, tendrás la oportunidad de ver cóndores volando sobre el cañón, una experiencia inolvidable. Además, el valle ofrece paisajes espectaculares, pueblos tradicionales y baños termales donde puedes relajarte.
Días 9 a 10: Puno y Lago Titicaca
Después de explorar Arequipa y el Valle del Colca, tu aventura continúa hacia Puno, la puerta de entrada al Lago Titicaca. El lago navegable más alto del mundo está ubicado a 3800 metros de altitud.
Para llegar desde Arequipa a Puno, la opción más común es coger un autobús. El viaje dura aproximadamente 6-7 horas y te lleva a través de paisajes impresionantes, incluyendo vistas de la cordillera de los Andes y pequeñas comunidades rurales.
Viaja al Lago Titicaca
El Lago Titicaca es un destino mágico, situado a una altitud de 3.812 metros sobre el nivel del mar. Es famoso por sus aguas azules y sus islas únicas, que son hogar de comunidades indígenas que han mantenido sus tradiciones vivas durante siglos. Al llegar a Puno, puedes embarcarte en un tour en barco para explorar las islas del lago.

Si quieres una experiencia 100% local no dudes en embarcarte en uno de los barquitos de caña que podrás alquilar en la orilla del lago. Este lago tiene mucha historia y es que muchos historiadores identifican este lago como el punto de origen del Imperio Inca. ¡Alucinante!
Aprende sobre las culturas locales
Una de las experiencias más enriquecedoras en el Lago Titicaca es conocer las culturas locales. Las Islas Uros son un conjunto de islas flotantes hechas de totora, una planta autóctona. Aquí, los habitantes te recibirán con calidez y te mostrarán su forma de vida, incluyendo cómo construyen sus islas y sus viviendas.
Otra isla notable es Taquile, donde los habitantes son conocidos por su habilidad en el tejido. Un paseo por la isla te permitirá disfrutar de vistas panorámicas del lago y aprender sobre las tradiciones textiles que han sido reconocidas por la UNESCO.
Días 11 a 13: Cuzco y el Valle Sagrado
Después de Puno y el Lago Titicaca llegarás a Cuzco, la antigua capital del Imperio Inca y para nosotros una de las ciudades más impresionantes del mundo, un destino lleno de historia y cultura. Para llegar a Cuzco desde Puno puedes coger un autobús que dura entre 7-8 horas o bien un tren que ofrece vistas increíbles del paisaje andino
Centro histórico de Cusco
Cuzco es una ciudad patrimonio de la Humanidad, considerada una de las más bonitas del mundo. Al explorar el centro histórico, te encontrarás con calles empedradas, plazas encantadoras y arquitectura colonial que cuenta la historia de su pasado inca y español. La Plaza de Armas es el corazón de la ciudad, rodeada de impresionantes iglesias y edificios históricos. No te pierdas la Catedral de Cusco y el Convento de Santo Domingo, construido sobre el templo inca de Qorikancha, que fue uno de los más importantes del imperio Inca.
Además, te recomendamos visitar las ruinas de la fortaleza de Sacsayhuamán y cualquier convento o iglesia con la que te topes puesto que son todas impresionantes.
Si buscas hacer alguna compra en tu paso por Cuzco, no dudes hacerla en el mercado de San Pedro, donde además podrás probar todo tipo de platos típicos peruanos.

Excursión al Valle Sagrado de los Incas
El Valle Sagrado es un lugar mágico lleno de paisajes impresionantes y sitios arqueológicos está situado a unos 15 kilómetros de Cuzco y podrás acceder fácilmente en autobús. Este valle fue tan apreciado por los Incas por las buenas condiciones de agricultura que ofrecía y crearon un sistema de terrazas para cultivar maíz.
Puedes realizar una excursión para visitar lugares como Pisac, conocido por su mercado artesanal y ruinas incas, y Ollantaytambo, un pueblo encantador con una impresionante fortaleza inca. El valle ofrece una visión única de la vida rural en los Andes, con oportunidades para interactuar con las comunidades locales y aprender sobre sus costumbres.
Visita las Salineras de Maras y Moray
Si tienes tiempo, tampoco puedes perderte las Salineras de Maras, estas son un conjunto de terrazas de sal que han sido utilizadas desde la época inca para extraer sal. Estas piscinas de sal ofrecen un paisaje surrealista y son un excelente lugar para hacer fotos.
Moray, por otro lado, es un sitio arqueológico fascinante con terrazas circulares que se cree fueron utilizadas por los incas para experimentos agrícolas. Ambas visitas te ofrecen una perspectiva única sobre las innovaciones agrícolas de los incas.

Día 14: Machu Picchu
No podía faltar en tu ruta de qué ver en Perú en 15 días, el famoso Machu Picchu.
¿Qué mejor manera de culminar tu aventura en Perú con una visita a una de las maravillas del mundo y el destino más emblemático del país?
Para llegar desde Cusco a Machu Picchu, la forma más común es tomar el tren hacia Aguas Calientes, el pueblo más cercano a las ruinas. El viaje en tren ofrece vistas espectaculares del Valle Sagrado y es una experiencia en sí misma. Alternativamente, puedes optar por el Camino Inca, una caminata de varios días que te lleva directamente a Machu Picchu, pero requiere planificación previa.
Nosotros te recomendamos sacarte la entrada para poder acceder a Machu Picchu con antelación ya que el acceso está limitado y conseguirlas el día mismo es muy complicado.

Además, otra recomendación que te hacemos es que cojas un guía para tu visita ya que merece la pena no solo observar el majestuoso paisaje que ofrece Machu Picchu sino también conocer su historia.
Aquí te dejamos cómo visitar el Machu Picchu por libre en detalle.
Día 15: Regreso a Lima y España
Tu increíble viaje por Perú llega a su fin en el día 15, cuando te preparas para regresar a Lima y luego a España. Después de explorar la majestuosa Machu Picchu, es hora de emprender el viaje de regreso.
Vuelta a Lima
Desde Aguas Calientes, puedes coger el tren de regreso a Cuzco. Una vez en Cuzco, tienes la opción de volar directamente a Lima. Este vuelo es la forma más rápida y conveniente de llegar a la capital, permitiéndote aprovechar al máximo tu último día en Perú. Al llegar a Lima, puedes disfrutar de un último paseo por el centro histórico o degustar una comida peruana antes de dirigirte al aeropuerto.
Lugares alternativos para tu ruta de 15 días por Perú
Si tienes unos días extra o si no quieres o no puedes visitar algunos de los sitios que te proponemos, Perú está lleno de rincones espectaculares que valen la pena:
- Montaña de Siete Colores (Vinicunca) – Cerca de Cusco, una caminata dura pero con vistas que parecen de otro planeta.
- Reserva de Salinas y Aguada Blanca – Entre Arequipa y el Colca, un paisaje de salares y vicuñas que parece de otro mundo.
- Choquequirao – El “hermano perdido” de Machu Picchu. Llegar no es fácil, pero casi no hay turistas.
- Amazonas peruano – Desde Puerto Maldonado o Iquitos puedes adentrarte en la selva, dormir en lodges y ver animales increíbles.
- Caral – A pocas horas de Lima, es la ciudad más antigua de América. Perfecta si te gusta la historia.
- Huaraz y la Cordillera Blanca – Para los que buscan montañas, lagunas turquesas y trekking top.
Consejos para organizar tu ruta por Perú
- No subestimes las distancias: Perú parece pequeño en el mapa, pero los trayectos son largos y a veces lentos. Calcula bien los tiempos de transporte, sobre todo entre ciudades del sur.
- Aclimátate a la altura: Cusco, Puno o la Montaña de Siete Colores están por encima de los 3.000 m. Tómate el primer día con calma, bebe mate de coca y evita el alcohol al principio.
- Combina bus y avión: para trayectos largos (como Lima–Arequipa o Cusco–Lima), tienes dos opciones: un vuelo o un autobús nocturno (¡esta última nuestra favorita!). En Perú, hay compañías como Cruz del Sur que tienen autobuses que te parecerá que estás en la primera clase de un avión y encima ahorrarás el hotel.
- Compra las entradas con antelación: Machu Picchu, la Montaña de Siete Colores o el Valle del Colca pueden llenarse. Reserva con tiempo, sobre todo en temporada alta (junio a septiembre).
- Lleva ropa por capas: en un mismo día puedes pasar del calor del desierto al frío de la montaña. Las capas son tu mejor aliado.
- Ten siempre efectivo: en pueblos pequeños no siempre aceptan tarjeta. Los soles peruanos son imprescindibles para pagar transportes o comidas locales.
- Sé flexible: los horarios pueden cambiar, los buses retrasarse o el clima sorprenderte. Perú se disfruta más si vas sin estrés.
- Lleva un seguro de viaje: para acabar, el mejor consejo que te podemos dar es que no olvides echar el seguro de viaje en tu maleta. La seguridad en Perú es buena, pero el seguro de viaje es fundamental para asegurar una experiencia tranquila y sin contratiempos. A continuación te contamos cuál te aconsejamos.
Seguro de viaje a Perú
No es obligatorio, pero ¡sí muy necesario! Además de la tranquilidad que te aportará viajar con seguro de viaje a Perú, debes tener en cuenta que este te supondrá un mínimo de la totalidad de tu presupuesto, por lo que ¡no te lo pienses!
Durante tu viaje a Perú a no estarás cubierto por la Seguridad Social ni por la Tarjeta Sanitaria Europea, es por eso por lo que el Ministerio de Asuntos Exteriores recomienda la contratación de un seguro de viaje que cubra los gastos derivados de la hospitalización, el traslado de heridos o la repatriación para viajar a Perú.
Dado que algunas regiones de Perú, como el Valle del Colca o Machu Picchu, están situadas a gran altitud, es importante estar preparado/a para posibles problemas de salud relacionados con el mal de altura o con cualquier tipo de caída durante un trekking.
Por otro lado, el seguro de viaje no solo te ayudará en caso de necesitar cobertura médica o ser repatriado, sino que también te evitará gastos no planificados relacionados con tu equipaje, la responsabilidad civil o los servicios no disfrutados contratados durante tu viaje en caso de tener que adelantar tu vuelta.
Una excelente opción es el seguro Cap Trip de Chapka, diseñado para viajes de menos de 90 días. Puedes contratarlo en menos de dos minutos a través de la web o app de Chapka Seguros . Estas son algunas de las coberturas que podrás encontrarte :
- Asistencia y repatriación las 24h y en español que puedes gestionar directamente desde la app.
- Consultas por videollamada con un médico español a través de la app.
- Sin adelantar dinero ni franquicias.
- Gastos médicos hasta 2.000.000 € para Perú.
- Seguro de equipaje hasta 2.500€.
- Deportes de aventura incluidos.
- Regreso anticipado en caso de hospitalización grave o fallecimiento de un familiar, de siniestro en tu domicilio, de atentado o desastre natural en tu lugar de estancia.
- Interrupción del viaje: reembolso de las vacaciones no disfrutadas.
- Opcional: seguro de cancelación sin franquicias
- ¡Y muchas más!
Con tu ruta de los lugares que ver en Perú en 15 días en el bolsillo, ¡ahora solo te queda ponerte manos a la obra! ¿Qué te parece nuestra propuesta? ¿Añadirías alguno? ¡Cuéntanoslo en comentarios!
