1. Principal
  2. Mis Vacaciones
  3. Consejos para Vacaciones
El blog de viajes by Chapka

Consejos para organizar un viaje a Brasil

Texto e imágenes por Domi del blog de viajes Los viajes de Domi

Si estás preparando una súper escapada al país carioca, estoy seguro que los siguientes consejos para organizar un viaje a Brasil te vendrán como anillo al dedo ya que con ellos podrás planificar tu viaje a la perfección.

Imagino que, debido a su mala fama, los robos, la delincuencia y la seguridad en general será una de tus principales preocupaciones. Por otra parte, al ser este un país tan grande, otra de las dudas que pueden surgirte es cómo moverte para llegar a cada destino. Además, te preguntarás cómo es la sanidad brasileña, ya que habrás pensado en qué pasaría si tienes cualquier accidente o enfermas y debes que acudir al hospital.

Para solventar todas tus preocupaciones e interrogantes, a continuación, te daré una serie de consejos para un viaje a Brasil y que lo tengas todo bien atado ¡Comenzamos!

Consejos para viajar a Brasil

Contrata con antelación

Es muy importante que contrates con suficiente tiempo de antelación los principales aspectos de tu viaje. Te hablo de los vuelos, los hoteles, los desplazamientos y por supuesto las excursiones más turísticas de cada ciudad.

No lo dejes todo para última hora, es aconsejable contratar los vuelos al menos 5 meses antes de la salida y reservar alojamiento con cancelación gratuita bastante antes del viaje para no quedarte sin los mejores hoteles o apartamentos. Además, si vas a realizar excursiones populares en temporada alta como la subida al Cristo Redentor y al Pan de Azúcar, debes comprar las entradas online previamente también con mucha antelación.

Seguro de viaje para Brasil

Otro de los mejores consejos que debo darte antes de comenzar tu viaje a Brasil y que merece una mención especial es el seguro de viaje. Para un país como este, es esencial disponer del mejor seguro de viaje internacional, como por ejemplo el Cap Trip Plus, un producto con una enorme cobertura médica con la que te garantizarás el pago de todos los gastos médicos y hospitalarios. Además, es importante que tu seguro cubra, entre otras, la repatriación, el traslado, robo de equipaje, así como los accidentes que se puedan producir practicando actividades de aventura, como, por ejemplo, realizando senderismo en Ilha Grande o kayak y piragüismo en la Amazonia.

seguro de viaje Brasil

Esta póliza tiene dos planes: el plan Basic (para los bolsillos más ajustados) y el Plus (para los viajeros más exigentes y que buscan las mayores coberturas). Algunas de las garantías de las que podrás disfrutar con el seguro Cap Trip Plus son las siguientes:

  • Asistencia y repatriación las 24h del día, disponible gratis vía Internet desde la app
  • Sin necesidad de adelantar dinero y sin franquicias.
  • Gastos médicos y de hospitalización hasta 1.000.000€ para viajar a Brasil.
  • Seguro de equipaje hasta 2.500€.
  • Regreso anticipado en caso de hospitalización grave o fallecimiento de un familiar, de siniestro en tu domicilio, de atentado, o desastre natural en tu lugar de estancia.
  • Interrupción del viaje: reembolso de las vacaciones no disfrutadas.
  • Opcional: seguro de cancelación sin franquicias.
  • ¡Y muchas más!

Si buscas un seguro de viaje a Brasil o América Latina para un viaje de más de 90 días,  Cap Trotamundos es el seguro que te corresponde. Sin adelantar dinero, sin franquicias y con gastos médicos hasta 2.000.000 € es el seguro que más se ajusta a tus necesidades.

Planifica tu ruta con tiempo

Acorde con el primer consejo, llevar una ruta cerrada y establecida con el itinerario de visitas, los vuelos internacionales e internos y la reserva en los hoteles es algo fundamental a la hora de preparar tu viaje a Brasil.

Si eres de los que se dejan llevar y te gusta disfrutar de cada lugar sin tener que preocuparte del tiempo que pasas en cada uno de ellos, dejando que la improvisación sea el factor principal de tus viajes, siento adelantarte que, para un viaje a un país como Brasil con fechas establecidas, no es lo más inteligente. Consulta guías y blogs de viajes como el mío, somos profesionales y los que te ayudaremos mejor a establecer tu ruta.

No llames la atención

Aunque la seguridad en Brasil ha mejorado mucho en los últimos tiempos, sigue habiendo problemas de inseguridad recurrentes. Es por este motivo por lo que debes ser precavido y no exhibir objetos de valor como relojes, cadenas, pendientes o alardear de móvil libremente por la calle. No tiene porque pasar nada, pero no tentemos a la suerte.

consejos para organizar un viaje a Brasil

A quien madruga, Dios le ayuda

Brasil es un país fascinante con mucho que ofrecer y ver. Es fundamental que aproveches al 100% las horas de sol por lo que madruga todo lo que puedas, disfruta el día y evita, siempre que puedas, la noche. Como te decía, aunque la seguridad es bastante mejor que hace unos años, por la noche la cantidad de turistas y locales disminuye y el ambiente se enrarece un poco, sobre todo en el centro de ciudades como Río de Janeiro. Por esta razón, uno de los mejores consejos para un viaje a Brasil es pegarte un madrugón, disfrutar el día a tope y cuando anochezca, cenita y al hotel a descansar.

Retirada de efectivo, cambio de moneda y tarjetas

La moneda oficial de Brasil es el real brasileño (R$), para que te hagas una idea 1 euro equivale a 5.5 R$ aprox. Puedes hacerte con efectivo, una vez llegues a Brasil, en el aeropuerto de la primera ciudad que visites o directamente en cajeros. Si vas a utilizar los cajeros, hazlo siempre dentro de oficinas de la sucursal del banco, nunca en la calle para evitar sustos.

También puedes cambiar dinero en las numerosas casas de cambio establecidas en ciudades como Río de Janeiro o bien en un banco. No obstante, aunque siempre es aconsejable llevar algo de efectivo, Brasil es un país donde se puede pagar prácticamente todo con tarjeta, desde restaurantes a tiendas e incluso puestos callejeros, siendo una forma de pagar muy cómoda y rápida. Te recomiendo una tarjeta monedero, sin cuenta vinculada, que podrás ir recargando según tus necesidades.

Taxi, Uber y traslados privados

Lo primero que debes tener en cuenta a la hora de desplazamientos es que utilizar el servicio público es muy barato, merece realmente la pena. Eso sí, no te subas al primer taxi que veas, ya que podría no ser un taxi oficial ¡Ten mucho cuidado!

Si vas a subirte a un taxi que sea siempre supervisado por tu hotel (caso de traslado de tu hotel al aeropuerto, por ejemplo).

Para evitar sorpresas desagradables en el coste del trayecto, lo más aconsejable en recorridos cortos es utilizar siempre Uber. Los coches están geolocalizados y el precio del trayecto es cerrado y bastante económico.

Así mismo, también puedes acordar los traslados privados con el hotel o a través de webs fiables, sobre todo desde y hacia el aeropuerto.

Consejos para organizar un viaje a Brasil

Mejores épocas para viajar a Brasil

¿Cuándo es la mejor temporada para viajar a Brasil? Esta es una de las preguntas del millón, pero la respuesta también es una de las más complejas. Ten en cuenta que, al ser un país inmenso, la respuesta irá acondicionada a los puntos que vayas a visitar. Si consideramos como lugares imprescindibles las ciudades y playas más visitadas como Río de Janeiro, Arraial del Cabo, Sao Paulo, Ilha Grande e Iguazú, estos serían los meses más recomendables por temporadas:

  • Temporada alta: de diciembre a marzo son las mejores fechas para viajar a Brasil y disfrutar de altas temperaturas, aunque suele llover con frecuencia. Eso sí, los precios son más altos y el turismo se multiplica. Además, en Río de Janeiro se celebra en febrero el carnaval más famoso del mundo.
  • Temporada media: los meses de abril, mayo, octubre y noviembre. Esta es la época que te recomiendo. Es una fecha muy interesante porque la temperatura es buena y las lluvias disminuyen. Además, los precios y el número de turistas son más bajos.
  • Temporada baja: meses comprendidos entre junio y septiembre son los meses más fríos. Eso sí, también los más baratos y menos masificados.

Internet y adaptadores

Así mismo, ten en cuenta que necesitarás un adaptador para cargar tus dispositivos electrónicos ya que los cargadores europeos no se adaptan a los enchufes brasileños.

Tener internet se ha convertido en un requisito fundamental en la vida de cualquier viajero. Al margen de que somos un poco esclavos de las redes sociales, tener internet para usar Google Maps o el servicio de Uber, es realmente algo necesario en el día a día de tu viaje. Por este motivo, es muy interesante hacerte con una tarjeta Esim que te permita disponer de datos ilimitados y, por lo tanto, acceso a internet.

Equipaje

Otro de los grandes dilemas a la hora de preparar un viaje a Brasil es qué metemos en nuestra maleta. En primer lugar, te recomiendo evitar la maleta trol y utilizar una mochila de las que se cuelgan de la espalda (las hay de varios tamaños y litros). Vas a tener que hacer trayectos largos, medios y cortos por aire mar y tierra así que lo más cómodo son ese tipo de mochilas.

El tiempo puede ser algo cambiante por lo que recuerda mete en tu maleta todo esto:

  • Riñonera o cinturón con bolsillo interior: como te decía anteriormente, evita llevar bolsos o carteras visibles. Utiliza el sentido común.
  • Calzado cómodo y cerrado para realizar trekking, si es anti agua mucho mejor para evitar empaparte los pies si llueve. 
  • Chubasquero para la lluvia y si vas a visitar Iguazú te vendrá de maravilla.
  • Gafas de sol, crema protectora, chanclas y ropa de verano para la zona de playas.
  • Repelente de mosquitos ¡Tu mayor aliado!
  • Neceser con medicamentos, tiritas, protector labial y vendas por lo que pueda pasar.
  • Sudadera o chaqueta por si te sorprende el tiempo y hace frío.
qué saber para viajar a Brasil

Ahora que ya sabes los consejos para organizar tu viaje a Brasil, no olvides comprobar todos los documentos y requisitos para viajar a Brasil, estos lugares pocos conocidos en Brasil que podrías añadir a tu itinerario o qué debes probar de la gastronomía brasileña.

1 comentario

dejar un comentario