Post navigation

49 Comments

    • Hola, Alison:

      Lamentablemente estos visados no están disponibles para los ciudadanos bolivianos.

      Un saludo.

  • Veo que la edad es un impedimento u algún que otro requisito también. Lamentablemente no podré acceder a la working holidays visa.

    • Hola, Juli:

      Sí. Este tipo de visado también está disponible para los argentinos.

      Un saludo.

    • Hola Irenia,

      No hace falta saber coreano si sabes inglés. Tu inglés tampoco debe ser perfecto, pero debes, al menos, poder defenderte en ese idioma.

      Espero haberte ayudado.

      Un saludo

  • Hola! Muchas gracias por el post, súper útil!! Te quería preguntar unas dudas.
    Llevo tiempo que me quiero ir a vivir durante un tiempo a Corea del Sur, y quería ver que visa sería mejor para mi. Soy autónoma en España (diseñadora gráfica), freelancer, puedo hacer mi trabajo desde cualquier parte del mundo. Cumplo todos los requisitos de la working holiday visa. Sería esta mi mejor opción? Seguiría pagando los impuestos en España o pasaría a pagar los de Corea? Podría tener esta visa sin cobrar ningún suelto coreano? Sino, qué otra visa podría pedir? Si luego me quiero quedar más tiempo, como sería? También he leído que con el tema del COVID ahora solo están dando visas con motivo justificado. Podría pedirla entonces?

    Perdona por todas las preguntas y muchas gracias otra vez por tu ayuda!!

    • Hola, Pau:

      Ahora mismo no están otorgando ninguna Working Holiday Visa, por lo que, sintiéndolo mucho, deberás esperar.

      Aunque la Working Holiday te permite trabajar a tiempo parcial, el objetivo principal de esta visa es visitar Corea. Por lo que si quisieras pasar el año entero de tu Working Holiday Visa sin trabajar en ninguna empresa coreana, sería posible (en caso de trabajar para una empresa solo podrás hacer 25 horas semanales).

      Creo que lo más sencillo sería seguir siendo freelance en España (considerándote nómada digital) y vivir en Corea con la WHV, sin embargo, para no descuidar ningún tema legal, te aconsejamos que te pongas en contacto con la Embajada de Corea (hwgo16@mofa.go.kr) y preguntes si sería posible. Asimismo, te recomendamos que te pongas en contacto con la Seguridad Social de España para asegurarte que puedes seguir trabajando con el WHV.

      Espero haberte ayudado.

      Un saludo.

  • Hola Sara, soy la chica de antes. Muchas gracias por tu respuesta. Te pregunté por la WHV porque fue la que me recomendó más gente, pero me gustaría quedarme por tiempo indefinido. Al no dar la WHV, cuál sería mi otra opción de Visa? He estado buscando otras opciones, y he encontrado la de Artista E-6-1, pero no acabo de entender como se abarcaría el tema de ser autónoma… O si tu conoces cuál sería más sencillo pedir siendo autónoma! Muchas gracias de nuevo por tu tiempo!!

    • Hola, Pau:

      El problema es que ahora mismo únicamente se tramitan solicitudes de visado con carácter urgente e imprescindible por motivos debidamente justificados. Por lo que en tu caso sería complicado solicitar otro visado. La solución más sencilla sería entrar a Corea del Sur con un visado de trabajo, es decir, tendrías que obtener una carta de invitación para poder conseguirlo. Aquí te dejamos más información sobre los diferentes visados de trabajo.

      De todas formas, como las cosas cambian cada día, te recomendamos que llames a la Embajada. Seguro que podrán aconsejarte mejor 🙂

      ¡Un saludo y mucho ánimo!

  • Soy de Madrid con Nacional española y no me han dejado aplicar a este visado en la embajada coreana…

    • Hola Jian,

      Ahora mismo los visados Working Holiday Visa están suspendidos por COVID-19, por lo que es normal que no puedas solicitar el visado. Lamentablemente, no nos queda otra que esperar hasta que vuelvan a abrirlo 🙁

      Un saludo y suerte.

  • hola! os quería preguntar, me quiero mudar a corea y trabajar de mi tienda online donde vendo mis joyas (soy autónoma). quería mudarme por más de un año, por lo que no creo que debiera pedir la working holiday. he estado mirando en la página web pero todas las visas que veo hay que trabajar para una empresa coreana. qué visa de trabajo debería de pedir si quiero trabajar en mi propia empresa?

    • Hola, Sonia.

      Sí, efectivamente, la Working Holiday Visa solo es un año, pero creo que, en tu caso, sería el visado que más te conviene y te explico por qué. Aunque no conozco todas las opciones posibles, la opción de llegar a Corea para quedarte más de un año sin tener un visado de trabajo (con una empresa coreana) o un visado de estudiante, lo veo bastante complicado. Por lo tanto, la solución más sencilla para ti es solicitar la Working Holiday Visa y seguir trabajando en tu proyecto como autónoma. Te recordamos que con la Working Holiday Visa no tienes obligación de trabajar en una empresa coreana. Este año, te permitirá, entre otras cosas, adaptarte en el país, ver si te gusta, tener contactos y, sobre todo, poder informarte y organizar el papeleo para pedir otro visado que te permita quedarte en Corea de manera definitiva. El problema es que ahora mismo únicamente se tramitan solicitudes de visado con carácter urgente e imprescindible por motivos debidamente justificados y la Working Holiday Visa está parada. Por lo que en tu caso lo más sencillo es esperar un poco.

      Te aconsejamos que te pongas en contacto con la Embajada de Corea (hwgo16@mofa.go.kr) y preguntes si sería posible.

      ¡Un saludo y mucho ánimo!

  • Hola!
    Me iba a ir este año a Corea.
    Me aceptaron la visa working en abril, pero en mayo cuando iba a llevar mis papeles a la embajada, me dijeron que estaba suspendida.
    Imaginaros mi desesperación!
    Con todo hecho allí: curso pagado, casa, trabajo en un hostal…
    La cuestión es que aún no sé nada sobre el visado y quería preguntar si vosotros sabéis algo de cuando se va a reanudar.

    Gracias por la atención

    • Hola, Desiré:

      Lamentablemente no tenemos más detalles sobre cuándo se reanudarán los visados Working Holiday, ya que en el Consulado tampoco lo saben. Todo dependerá de cómo evolucione la situación. No nos queda otra que esperar.

      ¡Mucho ánimo!

  • Hola, queria saber si para ir este verano de voluntaria menos de 90 dias,¿ los españoles podemos ir sin visa?

    • Hola Inma.

      En principios sí puedes hacer un voluntariado, pero el problema es que hoy en día no se puede viajar a Corea sin visado hasta nuevo aviso a raíz del covid-19.

      Por lo que todo dependerá de cómo evolucione la situación estos días.

      Un saludo.

    • Hola, Carolina.

      Si no me equivoco, este visado no está disponible para mexicanos.

      Un saludo.

  • Llevaba tiempo preparándome para el Working Holiday, de hecho, a día de hoy, cumplo todos los requisitos. Salvo que, dada la situación actual en la que este visado está suspendido y no se sabe cuando lo reanudaran, estoy en la situación de que este agosto cumpliré 31 años, con lo cual pasaré la edad límite. ¿Ya que es debido a una causa mayor, en un futuro y en este caso en concreto, se podría hacer una excepción sobre la edad? Porque quien esté en esta misma situación sale bastante perjudicado. ¿Podria aplicar o tendría que renunciar definitivamente?

    • Hola, Alberto.

      Lamentablemente no es algo que podamos decirte. En principio el gobierno coreano no ha previsto excepciones sobre la edad por el covid. Puedes preguntar en la embajada, pero dudamos que tengan información al respecto.

      Sabemos que no es lo mismo, pero si no te importa el país, la Working Holiday Visa en Canadá es hasta 35 años. ¡Y abre la convocatoria el 1 de marzo! Además, la Work and Holiday para Australia está parada y no están dando visados, pero se sigue pudiendo solicitar y si te pasas de la edad cuando te lo concedan no importa, porque lo importante es la edad que tenías cuando lo solicitaste.

      Un saludo y ánimo.

  • Hola. Me pasó lo mismo el año pasado. Mi plan era solicitar la visa en octubre, ya que en enero hice 31, pero en abril dejaron de recibir solicitudes.

    Estuve insistiendo y debido a que el requisito es «solicitarla mientras aún se tienen 30 años» finalmente conseguí que me dejasen ir un mes antes de cumplir los 31 a entregar la solicitud.

    Evidentemente no se ha gestionado, y no se qué pasará, pero al menos hice todo lo que pude.

    Espero que la respuesta no llegue demasiado tarde y aún estés a tiempo.

  • Hola Sara:

    Me llamo Nerea y estoy pensando en viajar a Corea solicitando la holiday visa (ya que cumplo con todos los requisitos).
    La duda que tengo acerca de esta visa es si el tema de trabajar allí durante la estancia se gestiona una vez estando allí o puedes encontrar trabajo desde tu país de residencia para ir con eso asegurado.

    ¡¡Muchas gracias de antemano y espero atenta tu respuesta!!

    • Hola, Nerea.

      Puedes encontrar tu trabajo antes de llegar, aunque no siempre es tarea fácil.

      Un saludo

  • Los peruanos pueden solicitar este visado ? Y si es así lo consigo en la embajada coreana de mi país verdad?

    • Hola, Watty.

      No sabemos si los peruanos pueden solicitar este visado. Lo sentimos

      Un saludo

  • Buenas, imagino que sí, pero me preguntaba si sabe si los Italianos pueden solicitar este visado, gracias. Es que he vivido toda mi vida en España pero tengo nacionalidad Italiana por lo que me es difícil entender y buscar este tipo de información, ya que no sé nada de italiano 🙁
    Cumplo todos los requisitos menos el de ser Español aunque imagino que para casi todos los ciudadanos europeos pedirán más o menos los mismos requisitos.

    • Hola, Maxi.

      Lo sentimos no poder ayudarte en ese sentido. Lo mejor es que lo veas con la Embajada de Italia. Ellos sabrán cómo ayudarte.

      Un saludo

    • Hola, Nicolas.

      Siento no poder ayudarte en ese aspecto. Te aconsejo que lo veas con la embajada de Corea en Colombia

      Un saludo

    • Hola, Karla.

      Aunque la Working Holiday te permite trabajar a tiempo parcial, el objetivo principal de esta visa es visitar Corea. Por lo que si quisieras pasar el año entero de tu Working Holiday Visa sin trabajar en ninguna empresa coreana, sería posible (en caso de trabajar para una empresa solo podrás hacer 25 horas semanales).

      Creo que lo más sencillo sería seguir siendo freelance en España (considerándote nómada digital) y vivir en Corea con la WHV, sin embargo, para no descuidar ningún tema legal, te aconsejamos que te pongas en contacto con la Embajada de Corea (hwgo16@mofa.go.kr) y preguntes si sería posible. Asimismo, te recomendamos que te pongas en contacto con la Seguridad Social de España para asegurarte que puedes seguir trabajando con el WHV.

      Espero haberte ayudado.

  • Puedo aplicar a la Working y cambiar al visado D-4 antes de que esta acabe siendo española? Se que si eres de latino américa si puedes cambiar, pero no estoy segura si España puede porque tiene menos ¨beneficios¨ por decirlo así :'(

    • Hola, Raquel.

      Creemos que sí, pero no sabríamos confirmártelo… lo dejamos por aquí por si alguien tiene la respuesta.

      Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pour ne rater aucune info voyage
inscris toi à la newsletter

back to top