Post navigation

2 Comments

  • Hola. No sé si publicareis este comentario, pero he de decir que me llaman atención los artículos que resaltan la seguridad en la isla, cuando la realidad es absolutamente contraria. Haciendo esto, ¿no os dais cuenta que ponéis a la gente en peligro? Quienes eligen ese país como destino de sus vacaciones van confiados tras haber leído que el lugar es seguro, como afirmais aquí también. Y yendo confiados, son blanco fácil de todo tipo de peligros. Y, créanme, el peligro es constante, de todo tipo. Acabamos de volver de Cuba mi hijo y yo y damos gracias por haber vuelto sanos y salvos, pues estuvimos en varias situaciones de peligro real en las calles céntricas de la Habana, las más transitadas por los turistas. Ni un policía para pedir auxilio y gente que, con el pretexto de una supuesta ayuda (que en ningún momento solicitamos), te arrastran a callejones oscuros. ¿Para qué? La imaginación es libre, pero obviamente no era para nada bueno. Gente que te pregunta de dónde eres y, al oír «España», quieren abrazarte o darte la mano… Cabe mencionar aquí que en los últimos tiempos hubo casos de sarna, que se trasmite por contacto piel con piel…¡Allá quien decida devolver ese abrazo! También hay casos de rabia humana…Ah, y si en tu sano juicio, no les das la mano o devuelves el abrazo, escucharás cualquier cosa menos bonita, o alguna maldición de la religión yoruba…Entiendo que las agencias de viajes no quieran decir cuál es la realidad por seguir vendiendo los paquetes vacacionales, pero ¿de verdad los bloggeros vais a seguir escondiendo esta aplastante verdad? En nombre de qué: ¿de la diplomacia?

    • Hola, MJ.

      Entiendo tu preocupación y lamento que hayas tenido una experiencia negativa en Cuba. Es importante que las experiencias personales se compartan para que otros viajeros estén bien informados. Dicho esto, también es fundamental tener en cuenta que las experiencias pueden variar significativamente de una persona a otra. Muchos viajeros visitan Cuba sin incidentes y destacan muchos aspectos positivos de su estancia.

      La seguridad en cualquier país es un tema complejo y multifacético. Aunque es cierto que en Cuba, como en muchísimos países, hay riesgos y se debe tener precaución, es igualmente cierto que muchos turistas disfrutan de sus visitas sin problemas graves. Es crucial tomar ciertas precauciones, como evitar zonas poco iluminadas, no aceptar ayuda de desconocidos, y estar siempre atentos a los alrededores.

      La seguridad en Cuba se ha degradado en los últimos años por su situación económica, como mencionamos en el artículo, pero eso no significa que las autoridades desaconsejen ir o sea peligroso.

      Hay que ir con precaución y la mente preparada para vivir una realidad difícil, pero eso no quiere decir que sea un país al que no se pueda viajar por su peligrosidad. Gente de nuestro equipo ha viajado recientemente y no ha tenido ningún problema de seguridad.

      Es valioso que compartas tu experiencia, y espero que los futuros viajeros puedan beneficiarse de una visión equilibrada y tomar las precauciones necesarias para disfrutar de su viaje de manera segura.

      Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pour ne rater aucune info voyage
inscris toi à la newsletter

back to top